Colombia, septiembre de 2024. De acuerdo a cifras del listado global de emprendimientos Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en su ranking 2022-2023, Colombia se ubicó en la casilla 28 de 51 economías de todo el mundo, siendo nuestro país uno de los más importantes de América Latina en el campo del emprendimiento. Sin duda, una clasificación que trae consigo retos, pero también oportunidades para los emprendedores colombianos.
Es por esto que, con el fin de fomentar en la comunidad los hábitos emprendedores y el impulso de habilidades para esto, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desde su sede de Cartagena, en colaboración con la Dirección Nacional de Extensión y Educación Continuada, y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, desarrollaron actividades enfocadas en fortalecer la mentalidad y los hábitos emprendedores, dirigidas a madres cabeza de familia, población afro-palenquera e inmigrantes, y ciudadanos que aportan con sus ventas y emprendimientos a la economía de la sociedad desde sus hogares y locales.
Como invitado especial de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAN, estuvo el Dr. Hans Lundberg, Director de Acreditación y profesor titular e investigador de emprendimiento e innovación de la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad Linnaeus.
En los talleres desarrollados por el Dr. Hans, se expuso los recursos valiosos para emprendedores y hábitos necesarios para el éxito en los negocios y la vida personal, así mismo, se realizaron actividades en fomento de mentalidades emprendedoras y establecimientos de hábitos necesarios para emprender, lo que le permitió a los participantes fortalecer habilidades en las herramientas y prácticas técnicas.
Con el fin de seguir implementando espacios e iniciativas que impulsen el liderazgo y la innovación en cada persona, la UAN reafirma su compromiso contribuyendo al fortalecimiento de la transformación comunitaria y el progreso de la sociedad en general.
Agradecemos al programa de "expertos ICETEX" por su apoyo financiero en la visita del profesor Hans Lundberg.
¡Somos #NumberUAN!