Colombia, enero de 2024. Respondiendo al compromiso de contribuir a la solución de problemáticas nacionales y regionales, e impulsando el desarrollo social, económico, cultural, medio ambiental, político y tecnológico del país, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ha venido desarrollando diversas actividades de proyección social, las cuales buscan atender y responder a las necesidades de comunidades vulnerables.
Con el apoyo de profesores del programa de Contaduría Pública, mujeres pertenecientes a la Casa de la Mujer de la localidad Antonio Nariño fueron capacitadas en finanzas personales, el cual buscaba empoderarlas en el uso adecuado de sus recursos y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos.
En esta misma línea, desde el programa de Administración de empresas y Comercio internacional, firmantes de paz pertenecientes a la Agencia para la reincorporación y la Normalización (ARN) y líderes comunitarios rurales de la región de Kima Kisumu en Kenia hicieron parte de los cursos impartidos desde la Facultad en torno a emprendimiento.
Sin duda, estos espacios, permiten la interacción e intercambio de saberes con el ánimo de generar aprendizajes significativos que tengan sentido para el afrontamiento de las problemáticas propias de las comunidades vulnerables; acciones y proyectos que enorgullecen a toda la comunidad UAN.
¡Somos #NumberUAN!