Universidad Antonio Nariño - TECNOLOGÍAS

Bogotá

SNIES 117554

Registro Calificado
Resolución de aprobación 22254 del 21/11/2024, MEN.

Dirección:
Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15, bloque 4.

Teléfono:
(+57 601) 315 2980 Ext. 3006

Perfil del Egresado:

Nuestros egresados están capacitados para:

Realizar análisis biológicos y fisicoquímicos en laboratorios clínicos, farmacéuticos, cosméticos y/o agroindustriales.

Diseñar protocolos de bioseguridad y control de calidad.

Acompañar la implementación de sistemas de gestión de calidad en laboratorios y procesos productivos.

Proponer soluciones tecnológicas innovadoras en bioprocesos y de apoyo en control de calidad microbiológico.

Apoyar auditorías de calidad en sectores productivos y de investigación.

 

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 4.
Facultad de Ciencias

Teléfonos:  

(+57 601) 315 2980 Ext. 3006

   
Decano: Dra. Alicia Romero Frías
Correo institucional: decano.ciencias@uan.edu.co
   
Coordinador: Angelica Murillo Romero
Correo institucional: coordinador.tecnologia.bioprocesosycontrolcalidad@uan.edu.co
   
Secretaria: Carolina Garzón
Correo institucional: secretaria.facultad.ciencias@uan.edu.co

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Ciencias.

En tres años recibirás una formación integral en: 

Ciencias básicas (química, biología, bioquímica y microbiología).

● Gestión de procesos y calidad.

● Bioética, responsabilidad social y ambiental.

● Sistemas informáticos aplicados a laboratorios.

● Práctica tecnológica con empresas aliadas.

 Se parte de la transformación del Futuro a través de la Ciencia y la Tecnología

La Tecnología en Análisis de Bioprocesos y Control de Calidad forma tecnólogos innovadores, capacitados para enfrentar los retos actuales de la industria, la ciencia y la investigación. Este programa combina las ciencias básicas con procesos biológicos, analíticos y de control, aplicables a sectores clave como salud, farmacéutica, alimentos, agroindustria y cosméticos.

Perfil del aspirante

Buscamos personas apasionadas por la ciencia, con habilidades para el análisis, atención al detalle y resolución de problemas. Deben ser proactivas, observadoras, interesadas por la tecnología y el trabajo en equipo, así como disposición para aprender y aplicar conocimientos en entornos reales de laboratorio e industria.

Campo laboral

Laboratorios del sector educativo , de investigación y desarrollo.
● Empresas farmacéuticas, alimenticias y cosméticas.
● Agroindustria y biotecnología.
● Centros de control y aseguramiento de calidad.

Convenios y oportunidades

La Facultad de Ciencias a la cual está adscrito el programa cuenta con convenios inter institucionales con empresas de altos estándares de calidad en los sectores, educativos, industriales y de investigación del país que favorecen la adquisición y fortalecimiento de las competencias procedimentales y actitudinales de nuestros estudiantes.

InscribeteAqui Boton

¿Qué es estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN?

La Tecnología en Construcción de Software es un programa que forma profesionales calificados para llevar a cabo diversas actividades relacionadas con la construcción de aplicaciones de software como solución a necesidades de las organizaciones y el entorno social, abarcando diversas áreas de conocimiento como ciencias básicas, programación, ingeniería de software, fundamentos de informática, gestión de datos y áreas complementarias.

Este programa de tecnología surge para apoyar la formación de talento humano en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), contribuyendo en la disminución del déficit de profesionales que se ha evidenciado en el país para atender las nuevas necesidades del sector


Razones para estudiar Tecnología en Construcción de Software en la UAN:

El propósito general de la Tecnología en Construcción de Software es formar tecnólogos que conozcan y adapten el proceso de construcción de software a las soluciones de problemáticas propias de la comunidad y la industria. Así, se contribuye al mejoramiento de la competitividad de las diferentes regiones del país en esta área.


Campos de acción:

De acuerdo con las competencias desarrolladas por el estudiante, el egresado del programa de Tecnología en Construcción de Software podrá desempeñarse en diferentes sectores productivos y de servicios, en cargos como:

 - Desarrollador de software junior.

 - Analista de pruebas junior.

 - Líder/consultor funcional junior.

 - Analista de soporte estándar.

 - Analista de soporte junior.

 - Analista de servicio/soporte/información.

Coordinador de equipos de trabajo en construcción de software.

InscribeteAqui Boton

Dirección:  Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 779 7470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza
PhD en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co


Ingrese 
aquí   para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

Perfil del egresado

El egresado de la Tecnología en Construcción de Software de la Universidad Antonio Nariño se caracterizará por ser un profesional que:

- Posee habilidades de comunicación oral y escrita a diferentes niveles.

- Identifica y comprende situaciones problemáticas que se pueden resolver a través de la construcción de software.

- Evalúa con sentido analítico y creativo los problemas del entorno para brindar soluciones de software.

- Aplica los conocimientos y las experiencias adquiridas para construir software como solución a un problema identificado.

- Posee capacidad de seleccionar la tecnología adecuada para la construcción del software que resuelva una problemática particular.

- Cuenta con habilidades para coordinar equipos de trabajo en construcción de software.

- Tiene compromiso con el desarrollo de su región con un amplio sentido de la solidaridad y proyección social, participativo, líder dispuesto a generar procesos de reconciliación democrática que posibilite el deber de vivir en paz individual y colectivamente.

Cuenta con habilidad para gestionar proyectos de software y comercialización de productos y servicios del sector

 

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Página 1 de 2

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co