Universidad Antonio Nariño - Facultad de Medicina

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Facultad de Medicina

Facultad de Medicina (7)

El Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño es un órgano independiente constituido de forma plural y multidisciplinar enfocado en la evaluación ética de los proyectos de investigación no intervencionistas que se presenten en la Facultad de Medicina.

Miembros

El comité esta conformado por personas expertas en temas éticos, disciplinares, y de la perspectiva social.

Presidente: Martha Isabel González Duque
Administrativa: Yenny Monsalve
Persona técnica: Martha Margarita González Beltrán
Persona de la comunidad: Karol Cruz
Expertos Externos: Diego Becerra y Angélica Palencia
Docente de la facultad: Ricardo Cabezas
Docente de la facultad: Judy Alexandra Rey León

Director UDCII: Magally Escobar (Invitado)
Decano de medicina: Carlos Caicedo (Invitado)

Los miembros del comité son cargos a termino definido por un periodo de 2 años

Alcance

El Comité de Ética de la Facultad de Medicina centra sus objetivos en la evaluación del cumplimiento de requisitos éticos de los proyectos de investigación no intervencionistas que se desarrollan en la facultad.

ComiteEtica FlujoAprobacionProyectos

Cronograma de sesiones

El comité de ética sesionará una vez al mes, la información de fechas y horarios puede ser consultada en el encabezado del formulario de Cargue de Archivos, por favor haga clic aqui.

Formularios

NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE DE DESCARGA
INV-FM-CE001 Formato de asentimiento informado Clic aquí
INV-FM-CE002 Autorización de tratamiento de datos personales Clic aquí
INV-FM-CE003 Formato de confidencialidad Clic aquí
INV-FM-CE004 Formato de consideraciones éticas Clic aquí
INV-FM-CE005 Formato de disentimiento informado Clic aquí
INV-FM-CE006 Formato evaluación de proyectos de investigación Clic aquí
INV-FM-CE007 Formato propuesta de investigación Clic aquí
INV-FM-CE008 Formato consentimiento informado Clic aquí
Plantilla: Presentacion de proyectos Clic aquí

Cargue de archivos

Para subir los documentos diligenciados al comité de ética por favor haga clic aquí.

Logo SemilleroAPSIUAN
Semillero de Atención Primaria en Salud Integral - APSIUAN

Docente líder: Dr. Javier Rodríguez
Contacto: javrodriguez23@uan.edu.co
Icono Instagram Icono TikTok Icono Facebook

Semillero de cardiología
Docente líder: Dr. Daniel Espejo
Contacto: daespejo48@uan.edu.co

Semillero de cirugía general, anestesiología, ortopedia y traumatología - SCAPEL
Docente líder: Dr. Jaime Rincón Duran
Contacto: jaime.rinconuan@gmail.com
Icono Instagram

Semillero de dermatología – DermaUAN
Docente líder: Dra. Claudia González
Contacto:clgonzalez02@uan.edu.co

Logo SemilleroEducacionMedica
Semillero de educación médica

Docente líder: Dra. Magally Escobar

Contacto: maescobar@uan.edu.co
Icono Instagram Icono YouTube

Logo SemilleroPhysis
Semillero de fisiología - Physis UAN

Docente líder: Dra. Clara Quintero
Contacto: cquintero17@uan.edu.co
Icono Instagram Icono TikTok Icono Facebook Icono YouTube

Semillero en infectología
Docente líder: Dr. Otto Sussman
Contacto: otto.sussmann@uan.edu.co

Logo SemilleroKhepri
Semillero de medicina regenerativa e ingeniería de tejidos - KHEPRI

Docente líder: Dra. Adriana Florez
Contacto:adflorez33@uan.edu.co
Icono Instagram

Semillero de metabolismo y biotecnología
Docente líder: Dra. Martha Trujillo
Contacto: martha.trujillo@uan.edu.co
Página web: https://neuro-obesidad.uan.edu.co

Logo SemilleroORSIS
Semillero de morfología humana y anatomía comparada - ORSIS

Docente líder: Dra. Andrea Vélez
Contacto: avelez39@uan.edu.co
Icono Instagram Icono Facebook Icono YouTube

Logo SemilleroNeuroUAN
Semillero de neurociencias - NeuroUAN

Docente líder: Dr. Ricardo Cabezas
Contacto: rcabezas15@uan.edu.co
Icono Instagram Icono Facebook Icono YouTube

Semillero de psiquiatría - PSYCHE
Docente líder:Dr. Fernando Castiblanco
Contacto: fcastiblanco96@uan.edu.co - semillero.psiquiatria@uan.edu.co
Icono Instagram

Semillero de salud materno perinatal - MAPE
Docente líder: Dr. Jorge Caro
Contacto: jorge.caro@uan.edu.co - mape@uan.edu.co

Semillero de salud pública
Docente líder: Dra. Claudia Sánchez.

Contacto: claudialsanchez@uan.edu.co 

Logo SemilleroSaludSexualReproductiva
Semillero de salud sexual y reproductiva

Docente líder: Dra. Diana Lezcano
Contacto: diana.lezcano@uan.edu.co - semillero.saludsexualyreproductiva@uan.edu.co 
Icono Instagram Icono Facebook

Semillero de semiología
Docente líder: Dr. Jose Over Rodríguez

Contacto: over.rodriguez@uan.edu.co

¿Quiénes somos?

QuienesSomos

La facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño tiene como propósitos el desarrollo y la formación del médico, bajo el perfeccionamiento de las competencias tradicionales en los campos de la asistencia, la docencia y la investigación.

Nuestros egresados son médicos con vocación científica, altamente capacitados en tecnologías biomédicas y telemáticas, capaces de intervenir en la prevención y tratamiento eficaz de los problemas de la salud humana, interrelacionándose a través de telecomunicaciones e informática con las fuentes confiables de asesoría y servicios diagnósticos internacionales; así como competencias en aspectos administrativos y de gestión en la prestación de los servicios con calidad y eficiencia.

Misión

El programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño, fue creada para formar médicos integrales, científicos con manejo de la alta tecnología e investigadores, docentes y líderes en la creación de programas y entidades de salud, que den respuesta a las necesidades del país y contribuyan a mejorar la vida en Colombia.

Desde su compromiso con el hombre el programa tiene como misión: realizar con alta calidad y excelencia académica, sus funciones de docencia, investigación y extensión, para la formación integral de sus educandos en fomento del desarrollo del país entero y la salud integral de sus habitantes, abriendo el acceso al estudio al programa de Medicina para las poblaciones desatendidas por los programas tradicionales, contribuyendo a la construcción de una Universidad completa e interdisciplinaria, dotada de excelentes docentes que utilizan tecnología y metodologías educativas y médicas avanzadas, aprovechando la informáticas y las telecomunicaciones, la telemedicina y el Internet para establecer nexos internacionales en la producción, aplicación e intercambio del conocimiento para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida en nuestro país.

Visión

Ofrecer al país un programa de Medicina, dedicado a la docencia la investigación y la proyección social, para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida en Colombia en el siglo XXI, siguiendo las políticas establecidas en la Constitución Política de 1991, la Ley 100 de 1993 y en la Ley 30 de 1992, con un médico capaz de utilizar los progresos de la ciencia y de la tecnología, para brindar una asistencia médica integral, personalizada y humanizada, instalada en una conciencia ecológica y sociocultural, dando servicios eficientes y bien administrados a poblaciones antes desprotegidas, a través de la telemedicina y la tecnología biomédica.

Objetivos

El programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño tiene el propósito de:

● Formar profesionales en la medicina idóneos y competitivos, éticos y humanistas con pensamiento autónomo y crítico, personas altamente calificadas y comprometidas con los procesos de transformación del país.

● Médicos formados de manera rigurosa en la academia y la investigación de alto nivel, preparados para incorporarse en la construcción de grupos elite para el desarrollo científico, tecnológico y humano de las diferentes regiones del país.

● Formar líderes en la creación de programas e instituciones de salud que respondan a los desafíos que impone el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

● Contribuir a la democratización del conocimiento, promoviendo la igualdad de oportunidades de acceso y la posibilidad de concluir los ciclos de formación de los estudiantes que acceden al programa.

● Establecer canales de comunicación con las comunidades para realizar trabajos conjuntos que permitan la resolución de problemas y el cubrimiento de las necesidades para una mejor forma de vivir.

Nombre del Docente

Correo institucional

Adriana Marcela Sánchez La Rotta adrianasa@uan.edu.co
Alejandra Salcedo Monsalve decano.medicina@uan.edu.co
Alirio Márquez Salas alirio.marquez@uan.edu.co
Ana Beatriz Rossi Pérez anabrossi@uan.edu.co
Ana Elena Cepeda Amaris ana.cepeda@uan.edu.co
Ana Milena Herrera ana.herrera@uan.edu.co
Andrea Betancourt Bernal anbetancourt@uan.edu.co
Andrea Bibiana Algarra Poveda andalgarra@uan.edu.co
Carlos Alberto Gomezese Ribero cgomezese@uan.edu.co
Carlos Andrés Quintero Canon karlosquintero@uan.edu.co
Carlos Enrique Awad García cawad@uan.edu.co 
Cesar Sanabria Medina cesarsanabriam@uan.edu.co
Cindy Paola Andrea Agudelo Hernández cindy.agudelo@uan.edu.co
ciagudelo@uan.edu.co
Clara Judith Benavides Villamarín clara.benavides@uan.edu.co
Claudia Liliana Sánchez Camargo claudialsanchez@uan.edu.co
Diana Carolina Guzmán Osorio carolina.guzman@uan.edu.co
Diana Lucía Silva Larrarte diasilva@uan.edu.co
Diana Patricia Lizcano Zea  diana.lizcano@uan.edu.co
Diego Alexander Forero Garzón diego.forero@uan.edu.co
Eduardo Luis Orozco Molina eduardo.orozco@uan.edu.co
Edwin Dwan Bautista Sánchez edwin.bautista@uan.edu.co
Erika Paola Vergara Vela erika.vergara@uan.edu.co
Fabian Sneider Sanabria Rodríguez fabian.sanabria@uan.edu.co
Felio Bello García felio.bello@uan.edu.co
Gilberto Antonio Acuña Gómez gilberto.acuna@uan.edu.co
Gladys Angélica Murillo Romero coordinador.academico.medicina@uan.edu.co
Gloria Inés Peña Ante gloriapena_5@uan.edu.co
Gregorio Rafael Pájaro Sanjuanelo gregorio.pajaro@uan.edu.co
Guillermo Villa Ochoa gvilla@uan.edu.co 
Gustavo Rojas Medina gusrojas@uan.edu.co
Heber Orlando Siachoque Montañez hever.siachoque@uan.edu.co
Héctor Augusto González Galindo hectorgonzalez@uan.edu.co
Héctor Jesús Vega Sanabria hecvega@uan.edu.co
Héctor Raúl Moreno Gómez hrmoreno@uan.edu.co
Henry Efraín Rodríguez Muñoz herrrodriguez@uan.edu.co
Jaime Francisco Rincón Durán jaimerincon@uan.edu.co
Jairo Manuel Pinilla Baer japinilla@uan.edu.co
Javier Fernando Bonilla Briceño javier.bonilla@uan.edu.co
Javier Ricardo Ortiz Llinas javier.ortiz@uan.edu.co
Jeinny Karina Vargas Sánchez jeinny.vargas@uan.edu.co
Jesús Antonio López Ríos antonio.lopez@uan.edu.co
Jesús Arturo Valencia Fernández jesusvalencia@uan.edu.co
John Wilverth Villegas Bermúdez jhon.villegas@uan.edu.co 
Jonathan Coronado Casallas  j.coronado@uan.edu.co
Jorge Guarín Ramírez jorge.guarin@uan.edu.co
Jorge Eduardo Caro Caro jorge.caro@uan.edu.co
Jorge Luis Bonfante Mora bonfantemora@uan.edu.co
Jorge Luis Monroy  Díaz jormonroy@uan.edu.co
José Edwin Parra Piñeros joseedwinparra@uan.edu.co
Juan Esteban Franco Restrepo juan.franco@uan.edu.co
Judy Alexandra Rey León judrey@uan.edu.co
Julián Ernesto Parga Bermúdez julian.parga@uan.edu.co
Julio Efraín Trillos Vera juliotrillos@uan.edu.co
Laura Victoria Giraldo Ospina lagiraldo@uan.edu.co
Leonardo Arled Herrera Calero leonardo.herrera@uan.edu.co
Lina Andrea Gómez Restrepo lina.gomez@uan.edu.co
Louis William Velásquez Rodríguez louis.velasquez@uan.edu.co
Luis Alfonso López Jiménez luislopez304@uan.edu.co
Luis Eduardo Correa Perdomo luiseduardo.correa@uan.edu.co
Magaly Escobar Martínez maescobar@uan.edu.co
Manuel Oswaldo Herrera Restrepo manherrera@uan.edu.co 
Martha Liliana Trujillo  Guiza martha.trujillo@uan.edu.co
Martin Eduardo Muñoz Mosquera martin.munoz@uan.edu.co
Myriam Villamil Vargas myriam.villamil@uan.edu.co
Mónica Alejandra Rivera Cárdenas monica.rivera@uan.edu.co
Nohora Lucia Barrera Guio nohoralbarrera@uan.edu.co
Norma Constanza Villarraga Córdoba normavillarraga@uan.edu.co
Oscar De Jesús Pianeta Rodríguez oscar.pianeta@uan.edu.co
Oscar Enrique Pérez Hernández oscareperez@uan.edu.co
Oscar Mauricio Valero Alvarado oscar.valero@uan.edu.co
Oscar Orlando Ruiz Santacruz oscar.ruiz@uan.edu.co
Oswaldo Alfonso Borráez Gaona oborraez@uan.edu.co 
Otto Sussmann otto.sussmann@uan.edu.co
Paola Ruiz Díaz paola.ruiz@uan.edu.co
Paola Espinosa Fernández paola.espinosa@uan.edu.co
Pecos Hugo Tobar Enciso pecos.tobar@uan.edu.co
Rafael Ernesto Hinestroza Ayala rafael.hinestroza@uan.edu.co
Roger José Montes Álvarez roger.montes@uan.edu.co
Rossana Patricia Calderón Forero rosscalderon@uan.edu.co
Rubén Darío Duque Gómez rubduque@uan.edu.co
Samuel Alberto Maury  Rodríguez samurodriguez@uan.edu.co
Wilson Andrés Parra Chico wilson.parra@uan.edu.co
Ximena García Ocampo coordinador.medicina@uan.edu.co
Yessica Vanessa Sotelo Infante yesica.sotelo@uan.edu.co
Yineth Catherine Rojas  Ortiz catherojas@uan.edu.co
Claudia Fabiola Rey Sarmiento fabiola.rey@uan.edu.co
Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 1, piso 4

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3032
   
Decano: Dr.  Carlos Eduardo Caicedo Cáceres
Correo electrónico: decano.medicina@uan.edu.co 
   
Director UDCII

Magally Del Carmen Escobar Martínez

Correo electrónico: directorudci.medicina@uan.edu.co
   
Coordinador académico:

Andrea Carolina Vélez Parra

Correo electrónico: coordinador.academico.medicina@uan.edu.co 
   
Coordinador administrativo Yenny Rocio Monsalve Castillo
Correo electrónico: coordinador.medicina@uan.edu.co 
   

Coordinador prácticas clínicas y convenios docencia de servicios

Andrea Paola Villamizar Monroy

Correo electrónico: clinicas.medicina@uan.edu.co 
   

Coordinador internado

Lady Diana Martínez Pabón

Correo electrónico: internado.medicina@uan.edu.co 
   
Coordinador extensión
Correo electrónico: coordinador.medicina@uan.edu.co 
   
Coordinador autoevaluación y acreditación

María Angélica Vargas Salgado

Correo electrónico: acreditacion.medicina@uan.edu.co 
   

Coordinación laboratorio de simulación 

Sandra Cristina Corzo Mariño

Correo electrónico: coordinador.simulacion.clinica@uan.edu.co 
   
Secretaria:  Luisa Fernanda Morales Rivera

Correo electrónico:
Teléfono móvil:

secretaria.medicina@uan.edu.co
(+57) 310 270 6840

La UAN cuenta con programa de apoyo a la operación de la universidad denominado Universidad Virtual. Dentro de él se maneja el ciclo de vida de los estudiantes en la Universidad, desde el proceso de inscripciones hasta el grado como profesional. Ofrece una solución integral para el soporte de las actividades académicas, administrativas, financieras y de control de la Institución por medio del manejo sistematizado de la información.

Entre otros servicios ofrecidos se tiene:

● Inscripciones
● Admisiones
● Matrículas
● Cursos
● Salones
● Programas académicos, homologaciones, Equivalencias
● Notas
● 
Grados

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co