Universidad Antonio Nariño - Ingeniería de Software
Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 7797470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza, 
PhD. en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

Perfil profesional:

El egresado del pregrado en Ingeniería de Software de la Universidad Antonio Nariño se caracterizará por ser un profesional que tiene la capacidad de:

- Diseñar soluciones de software de acuerdo con la identificación y el análisis de situaciones problemáticas.

- Juzgar con sentido analítico y creativo los problemas del entorno para brindar soluciones de software.

- Optimizar el uso de la tecnología, identificando la más adecuada para la implementación de soluciones de software.

- Aplicar los conocimientos y las experiencias adquiridas para construir software como solución a un problema identificado.

- Poseer habilidades de comunicación oral y escrita.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

¿Qué es estudiar Ingeniería de Software en la UAN?

El pregrado en Ingeniería de Software es un programa que ofrece la oportunidad de formación en distancia tradicional, dentro del área de construcción de software en el nivel de formación universitario; permitiendo al profesional estar calificado para desarrollar diversas actividades relacionadas con la construcción de aplicaciones de software, incorporando como apoyo algunas áreas del conocimiento provenientes de la teoría de la computación, así como la empresa y la comunidad.

La UAN busca con este programa promover la formación de ingenieros en áreas TIC, contribuyendo a disminuir la falta de ingenieros de software que han sido identificadas en las empresas colombianas.

Razones para estudiar Ingeniería de Software en la UAN:

El propósito general de la Ingeniería de Software es formar ingenieros que conozcan y adapten el proceso de construcción de software a las soluciones de problemáticas propias de la comunidad y la industria, de tal forma que se promueva la proyección de las regiones del país en el área de las TIC

Campos de acción:

De acuerdo con las competencias desarrolladas por el estudiante, el egresado del programa de Ingeniería de Software, bajo la metodología de distancia tradicional, podrá desempeñarse en diferentes sectores productivos y de servicios, en cargos como:

- Analista de pruebas estándar
- Analista especificador/funcional/negocio junior
- Analista especificador/funcional/negocio estándar
- Ingeniero de desarrollo estándar
- Líder de desarrollo junior

Requisitos para optar al título:

Para optar al título de Ingeniero de Software, el estudiante debe cumplir con lo establecido en el Reglamento Estudiantil, Capítulo 14.

En lo particular, además de lo estipulado en tal artículo, para la obtención del grado de Ingeniero de Software se exigirá la sustentación del trabajo de grado. Éste deberá estar orientado a solucionar problemas concretos de organizaciones reales, o ser el producto del trabajo en un semillero de investigación adscrito a una línea de investigación de la facultad o, la creación real de la empresa para la cual se presentó el plan de negocios.

El estudiante también deberá acreditar la prestación del servicio social, mediante certificación expedida por una de las organizaciones con las cuales la Facultad tiene convenio para tales efectos.

Finalmente, el estudiante deberá certificar la realización de dos cursos en cualquiera de los programas que tiene Bienestar Universitario, bien sea de forma presencial o virtual.

InscribeteAqui Boton

Armenia SNIES 109154
Registro Calificado
Resolución de aprobación 9973 del 17/06/2020, MEN

Dirección: 
Av.Bolívar # 49 Norte - 30
Teléfono: (+57 6) 749 4981 - 749 5899

Bogotá SNIES 109154
Registro Calificado
Resolución de aprobación 9973 del 17/06/2020, MEN

Dirección: Sede Sur, Calle 22 D # 12 D - 81
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Riohacha SNIES 109154
Registro Calificado
Resolución de aprobación 9973 del 17/06/2020, MEN

Dirección: Km.1 Vía A Maicao
Teléfono fijo: (+57 5) 727 0988 
Teléfono móvil: (+57) 310 779 7410

Santa Marta SNIES 109154
Registro Calificado
Resolución de aprobación 9973 del 17/06/2020, MEN

Dirección: Calle 30 # 49-46 Troncal del Caribe, sector Mamatoco
Teléfono: (+ 57 5) 436 9001 - 436 9002
Tunja SNIES 109154
Registro Calificado
Resolución de aprobación 9973 del 17/06/2020, MEN

Dirección: Carrera 7 # 21 - 84
Teléfono: (+57 8) 744 7569

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co