Universidad Antonio Nariño - Especialización en Enfermería materno perinatal

Perfil del Egresado:

 

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Bogotá  SNIES 109106
Registro Calificado
Resolución de aprobación 017069 del 27/12/2019
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15 Bloque 1
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3002

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 1, Piso 1

Teléfono:

(+57 1) 315 2980 Ext. 3003

(+57) 321 241 5010

Decano: Dr. Wimber Ortiz Martínez Enf. MSc. PhD
Correo electrónico: decano.enfermeria@uan.edu.co
   
Coordinador académico:  MS. Piedad Constanza Barrera
Correo electrónico: coordinacion.especializacion.materno@uan.edu.co
 
Secretaria: July Castro Velásquez
Correo electrónico: secretaria.enfermeria@uan.edu.co

 Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Enfermería.

El programa de Especialización en Enfermería Materno Perinatal tiene como finalidad ser la oportunidad y herramienta para suplir las necesidades identificadas en cuanto a disponibilidad de recurso humano en salud requerido para mejorar la atención en salud de la mujer en edad reproductiva, a la materna y la puérpera; está enmarcado en las disposiciones normativas actuales en la salud sexual y reproductiva teniendo como eje fundamental el cuidado de la mujer en etapa procreativa.

¿Qué es estudiar la Especialización en Enfermería Materno Perinatal, en la UAN?

La Especialización en  Enfermería Materno Perinatal, pretende ser líder en la formación de especialistas calificados, capaces de dar respuesta y solución a las necesidades y expectativas de la población sujeto de cuidado, desde un abordaje integral y transcultural atendiendo características socioeconómicas y políticas, en el contexto nacional e internacional, siendo la gestión integral del riesgo en salud  y  la humanización del cuidado a la mujer y al neonato  el eje central para la consolidación de la Política de Atención Integral en Salud en el  Sistema General de Seguridad Social en Salud, volcando todos  los esfuerzos  en la construcción de un sistema de salud eficiente en la prestación der servicios competentes y humanizados para la atención de la mujer en la etapa preconcepcional, de  gestación , parto y posparto.

Objetivo:

Formar especialistas de enfermería Materno Perinatal, con competencias de alto nivel para proveer cuidado a las gestantes con bajo y alto riesgo obstétrico y su neonato, basados en principios científicos, éticos y humanísticos, respondiendo a las necesidades de la población, como talento humano en salud idóneo en el contexto nacional e internacional.

Razones para estudiar la Especialización en Enfermería Materno Perinatal en la UAN: 

- Alto nivel de formación y trayectoria de sus docentes

- Visión interdisciplinar e interprofesional de fenómenos en relación al cuidado materno perinatal

- Excelentes recursos educativos e infraestructura

- Convenios para prácticas con instituciones nacionales e internacionales

- Facilidades de financiación y horarios flexibles

- Modelo pedagógico innovador

Perfil del aspirante:

Los aspirantes al programa de Especialización en Enfermería Materno Perinatal deben ser profesionales de enfermería, con título profesional nacional o internacional debidamente convalidado por el Ministerio de Educación Nacional, con capacidad de realizar procesos de análisis crítico y reflexivo para atender las demandas del proceso salud enfermedad de la población gestante y perinatal.

Campos de acción:

Los especialistas en enfermería Materno Perinatal de la UAN, están en capacidad de:

- Líder en el cuidado a la mujer gestante de bajo riesgo, implementando estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para identificar e intervenir situaciones que puedan evolucionar al alto riesgo obstétrico, actuando como dinamizador en el proceso de atención integral de forma segura, humanizada y transcultural.

- Líder en el proceso de cuidado en las unidades de atención a la mujer con alto riesgo gestacional, atendiendo las patologías específicas prevalentes de este curso de vida

- Líder del proceso de cuidado en las unidades de atención al neonato sano o en situación de salud especial, actuando en el proceso de adaptación al medio.

- Líder en investigación en el área materna y perinatal, para el abordaje de fenómenos disciplinares e interdisciplinares a través de la enfermería basada en la evidencia.

- Líder de la práctica profesional de enfermería desde el proceso de atención de enfermería como el proceso de pensamiento enfermero, enfocado en la mitigación del riesgo por medio de:

 * Cuidado de Enfermería especializado en alto riesgo perinatal.

 * Cuidado de Enfermería transcultural en obstetricia.

 * Vigilancia epidemiológica en salud materna y perinatal

InscribeteAqui Boton

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co