Universidad Antonio Nariño - Oficina de Admisiones
Oficina de Admisiones

Oficina de Admisiones (35)

DESDE

HASTA

Terminación de clases

18/11/2017

18/11/2017

Semana de exámenes finales

20/11/2017

25/11/2017

Supletorio exámenes finales

27/11/2017

2/12/2017

Fecha límite reporte de notas

20/11/2017

27/11/2017

Ultimo día de reclamos

20/11/2017

2/12/2017

Publicación de notas de supletorios

20/11/2017

2/12/2017

DESDE

HASTA

Consejerías y registro de cursos

27/11/2017

16/12/2017

Periodo de pago

27/11/2017

18/12/2017

Realización

3/01/2018

26/01/2018

Ultimo día de exámenes supletorios

27/01/2018

29/01/2018

Publicación de notas

3/01/2018

27/01/2018

Ultimo día de reclamos

26/01/2018

29/01/2018

Publicación de notas de supletorios

30/01/2018

30/01/2018

PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 23 de Noviembre 2017)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

1/09/2017

20/11/2017

Admisión

2/09/2017

22/11/2017

Registro

2/09/2017

22/11/2017

Matricula*

2/09/2017

23/11/2017

SEGUNDO PERIODO (Matriculas hasta el 19 de Diciembre 2017)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

23/11/2017

14/12/2017

Admisión

24/11/2017

18/12/2017

Registro

24/11/2017

18/12/2017

Matricula*

24/11/2017

19/12/2017

TERCER PERIODO (Matricula hasta el 30 de Enero de 2018)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

15/12/2017

25/01/2018

Admisión

20/12/2017

29/01/2018

Registro

20/12/2017

29/01/2018

Matricula*

20/12/2017

30/01/2018

* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

PRIMER PERIODO (Matrículas hasta el 23 de Noviembre 2017)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

18/09/2017

3/11/2017

Admisión

18/09/2017

8/11/2017

Envío de papeles de homologación a Bogotá

18/09/2017

9/11/2017

Cargue de homologación a admitidos, la facultad.

18/09/2017

14/11/2017

Aceptación de homologación por parte del admitido

18/09/2017

16/11/2017

Entregar Acta de homologacion + soportes por parte de la Facultad a RyC

18/09/2017

17/11/2017

Aprobación de documentos de la homologacion por parte de RYC

18/09/2017

20/11/2017

Registro por parte de la facultad

18/09/2017

21/11/2017

Matricula*(El estudiante)

18/09/2017

23/11/2017

SEGUNDO PERIODO (Matriculas hasta el 19 de Diciembre 2017)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

7/11/2017

29/11/2017

Admisión

7/11/2017

2/12/2017

Envío de papeles de homologación a Bogotá

7/11/2017

6/12/2017

Cargue de homologación a admitidos, la facultad.

7/11/2017

11/12/2017

Aceptación de homologación por parte del admitido

7/11/2017

13/12/2017

Entregar Acta de homologacion + soportes por parte de la Facultad a RyC

7/11/2017

14/12/2017

Aprobación de documentos de la homologacion por parte de RYC

7/11/2017

15/12/2017

Registro por parte de la facultad

7/11/2017

18/12/2017

Matricula*(El estudiante)

7/11/2017

19/12/2017

TERCER PERIODO (Matricula hasta el 30 de Enero de 2018)

DESDE

HASTA

Inscripciones y entrevistas

1/12/2017

15/01/2018

Admisión

1/12/2017

17/01/2018

Envío de papeles de homologación a Bogotá

1/12/2017

18/01/2018

Cargue de homologación a admitidos, la facultad.

1/12/2017

22/01/2018

Aceptación de homologación por parte del admitido

1/12/2017

24/01/2018

Entregar Acta de homologacion + soportes por parte de la Facultad a RyC

1/12/2017

25/01/2018

Aprobación de documentos de la homologacion por parte de RYC

1/12/2017

26/01/2018

Registro por parte de la facultad

1/12/2017

29/01/2018

Matricula*(El estudiante)

1/12/2017

30/01/2018

* Los pagos realizados en horarios adicionales, se aplican con fecha del siguiente día hábil.

 

DESDE

HASTA

Iniciación de clases PREGRADO estudiantes nuevos y antigüos

5/02/2018

5/02/2018

Iniciación de clases POSGRADO estudiantes nuevos y antigüos

5/02/2018

5/02/2018

Terminación de clases estudiantes nuevos y antigüos

2/06/2018

2/06/2018

MATRICULAS

DESDE

HASTA

Consejerías y registro de cursos

27/11/2017

18/12/2017

Primer período (Ordinario)

27/11/2017

19/12/2017

Segundo período (Extraordinario)

20/12/2017

30/01/2018

SOLICITUD DE CREDITO - PRIMER PERIODO

DESDE

HASTA

Solicitud crédito con entidades externas

27/11/2017

18/12/2017

Solicitud auxilios

27/11/2017

15/12/2017

SOLICITUD DE CREDITO - SEGUNDO PERIODO

DESDE

HASTA

Solicitud crédito con entidades externas

20/12/2017

27/01/2018

CAMBIOS DE SEDE PARA ESTUDIANTES (IGUAL PROGRAMA)

DESDE

HASTA

Solicitud de cambio de sede

27/11/2017

20/01/2018

Aprobación y tramite del cambio de sede

27/11/2017

25/01/2018

Volver a registrar materias en la nueva sede

27/11/2017

29/01/2018

Pagos de costos generados por  cambio en el valor de la matrícula.

27/11/2017

30/01/2018

TRANSFERENCIAS INTERNAS PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS

DESDE

HASTA

Solicitud de transferencia interna

27/11/2017

11/12/2017

Aprobación y tramite de transferencia interna

27/11/2017

12/12/2017

Cargue homologación de la transferencia interna

27/11/2017

12/12/2017

Aceptación de homologación por parte del estudiante antiguo

27/11/2017

13/12/2017

Entregar Acta de homologación + soportes por parte de la Facultad a RyC

27/11/2017

14/12/2017

Aprobación de documentos de la homologación por parte de RYC

27/11/2017

15/12/2017

Registro de Materias

27/11/2017

18/12/2017

Pagos de costos generados por cambio en el valor de la matricula

27/11/2017

19/12/2017

REINGRESOS

DESDE

HASTA

Solicitud de reingreso por parte del estudiante

10/11/2017

20/01/2018

Evaluación de la solicitud de equivalencias y reingresos

10/11/2017

25/01/2018

Trámite de Equivalencias por parte de la Facultad

10/11/2017

27/01/2018

ADICIONES Y CANCELACIONES

DESDE

HASTA

Adiciones y cancelaciones por parte de los estudiantes (ART20)

5/02/2018

12/02/2018

Pago de adiciones

5/02/2018

14/02/2018

Eliminación de adiciones NO pagadas

19/02/2018

20/02/2018

Carnetización de estudiantes nuevos y de transferencia

5/02/2018

12/02/2018

Receso de Semana Santa

26/03/2018

31/03/2018

Evaluación de docentes por parte de Estudiantes

23/04/2018

28/04/2018

Actualización de hojas de vida (CVUAN) por parte de los docentes Antigüos

16/04/2018

27/04/2018

Revisión y aprobación de hojas de vida (CVUAN) por parte del Decano de la Facultad y Gestión Humana

16/04/2018

28/04/2018

Autoevaluación Institucional

23/04/2018

28/04/2018

Informe Preliminar por parte de Facultades y Sedes a Vicerrectorías sobre posibles grupos NO abiertos

28/01/2018

30/01/2018

Acta de aprobación por grupos NO abiertos a Decanos y Sedes

31/01/2018

31/01/2018

Informe a Crédito y Cartera de estudiantes que se cambian de carrera o sede

5/02/2018

7/02/2018

Inducción estudiantes nuevos y de transferencia

2/02/2018

3/02/2018

Solicitud de cancelación de materias por parte de los estudiantes (ART 21)

26/05/2018

2/06/2018

VALIDACIONES DESDE HASTA
Pagos de derechos de validaciones de asignaturas registradas 27/11/2017 20/01/2018
Realización validaciones 22/01/2018 25/01/2018
Envío de resultados a Registro y Control 26/01/2018 29/01/2018
PRIMER CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 5/03/2018 10/03/2018
Supletorios exámenes finales 12/03/2018 17/03/2018
Publicación de notas 5/03/2018 12/03/2018
Ultimo día de reclamos 5/03/2018 17/03/2018
Publicación de notas de supletorios 5/03/2018 17/03/2018
SEGUNDO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 9/04/2018 14/04/2018
Supletorios exámenes finales 16/04/2018 21/04/2018
Publicación de notas 9/04/2018 16/04/2018
Ultimo día de reclamos 9/04/2018 21/04/2018
Publicación de notas de supletorios 9/04/2018 21/04/2018
TERCERO CORTE O SEGUIMIENTO DESDE HASTA
Semana de parciales 7/05/2018 12/05/2018
Supletorios exámenes finales 15/05/2018 19/05/2018
Publicación de notas 7/05/2018 15/05/2018
Ultimo día de reclamos 7/05/2018 19/05/2018
Publicación de notas de supletorios 7/05/2018 19/05/2018
EXÁMENES FINALES DESDE HASTA
Semana de exámenes finales 5/06/2018 9/06/2018
Supletorios exámenes finales 12/06/2018 16/06/2018
Publicación de notas 5/06/2018 12/06/2018
Ultimo día de reclamos 5/06/2018 15/06/2018
Publicación de notas de supletorios 5/06/2018 15/06/2018
PROFICIENCIA EN INGLÉS
Examen proficiencia en Inglés (1er Grupo de Sedes) 6/04/2018  
Examen proficiencia en Inglés (2do Grupo de Sedes) 7/04/2018  
Examen Proficiencia en Inglés (Exclusivo estudiantes de GRADO) 19/05/2018  

 

DESDE

HASTA

Publicación de horarios en el sistema por parte de las facultades y sedes.

18/09/2017

30/09/2017

Revisión a la publicación de horarios de las facultades y sedes por parte de Vicerrectoría Académica

2/10/2017

7/10/2017

Apertura del Sistema para ingreso de carga académica de los docentes por parte de las facultades y sedes

20/11/2017

27/11/2017

Revisión y ajustes a la carga académica por parte de la Vicerrectoría Académica

20/11/2017

4/12/2017

Ingreso  de hojas de vida CVUAN por parte de los docentes Nuevos.

1/11/2017

1/12/2017

Revisión y aprobación de hojas de vida (CVUAN) por parte del Decano de la Facultad y Gestión Humana. Docentes Nuevos.

1/11/2017

1/12/2017

Entrega Carga Académica a desarrollo humano

4/12/2017

14/12/2017

Fecha límite para firma de  contratos por parte de los docentes

4/12/2017

19/12/2017

 

DESDE

HASTA

Pre registro de Materias

3/12/2017

13/12/2017

Matrícula primer periodo (Ordinaria)

3/12/2017

19/12/2017

Matrícula segundo periodo (Extraordinaria)

20/12/2017

28/12/2017

Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de X *

10/01/2018

10/01/2018

Iniciación de clases (actividades hospitales) Estudiantes de VI a IX *

15/01/2018

15/01/2018

 

DESDE

HASTA

Pre registro de materias

20/11/2017

22/11/2017

Matrícula primer periodo (Ordinaria)

20/11/2017

24/11/2017

Matrícula segundo periodo (Extraordinaria)

25/11/2017

28/11/2017

Inducción clínicas estudiantes

30/11/2017

30/11/2017

Iniciación de clases (internado hospitales) *

1/12/2017

1/12/2017

* Sólo para estudiantes debidamente matriculados

Descargue aquí el Calendario Académico Semestre I-2018

Auxilios propios

Consulte aquí el reglamento de Crédito y Cartera

PlanPadrino 2 2020

La Universidad Antonio Nariño las otorga con el fin de reconocer a los estudiantes de pregrado por su rendimiento académico y son asignadas directamente por cada Facultad:

Reconocimientos

Son beneficios financieros en el valor de la matrícula, dirigidos a los siguientes grupos de la comunidad UAN:

Egresado Universidad:

BENEFICIARIOS DESCUENTO
Para egresados que adelanten un postgrado o un segundo programa de pregrado en la Universidad. 20% en el valor de la matrícula
Familiares del egresado de la Institución (cónyuge e Hijos) para adelantar programas de pregrado o postgrado.

20% en el valor de la matrícula del programa elegido.

Para solicitar el beneficio el aspirante o estudiante debe presentar los siguientes soportes:

Auxilio Egresado: copia acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado.

Auxilio Familiar de Egresado: copia acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado, copia registro civil (nacimiento o matrimonio) y/o partida de matrimonio, copia documento estudiante.


Parentesco:

BENEFICIARIOS DESCUENTO
Dos integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. 10% a uno en el valor de la matricula.
Tres integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. Se adjudica el 10% a dos en el valor de la matricula.
Cuatro integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. Se adjudica el 10% a dos integrantes y el 5% a otro de ellos en el valor de la matricula.
Cinco integrantes de un mismo grupo familiar (cónyuges permanentes, padres e hijos, hermanos) que estudien en la UAN. Se adjudica el 10% a dos integrantes y el 5% a otros dos en el valor de la matricula.

Para solicitar el beneficio el aspirante o estudiante debe presentar los siguientes soportes:

- En caso de Hermanos: copia registro civil de nacimiento de cada uno, copia documento de identidad de cada uno.

- En caso de Padre - Hijo: copia registro civil de nacimiento (hijo), copia documento de identidad de cada uno.

- En caso de conyugues: copia registro civil de matrimonio o partida de matrimonio, copia documentos de identidad.

*Es importante tener en cuenta que se deben matricular los integrantes del grupo familiar en el mismo periodo sino el beneficio será reversado.


Directiva Rectoral 003/2012:

  • Aplica para estudiantes nuevos que ingresan a primer semestre a partir del periodo 2018-01 y hayan presentado las pruebas saber a partir del año 2012.
  • Para renovar el beneficio en los siguientes semestres el estudiante debe tener un promedió general igual o superior a 4.0
  • El beneficio no aplica para estudiantes que ingresen por transferencia externa (homologación), ni transferencia interna.
  • El beneficio no aplica para programas de ciencias en la salud (Medicina, Enfermería, Odontología, Optometría, Medicina Veterinaria).

RESULTADOS ICFES ESTRATO
Puntaje Mínimo Puntaje Máximo 1 2 3
320 339 30% 30% 20%
340 359 40% 40% 30%
360 379 50% 50% 40%
380+  - 60% 60% 50%

Documentos requeridos para solicitar el beneficio: Copia resultados prueba saber 11, copia recibo servicio público de la residencia (preferiblemente de la empresa de energía), copia documento de identidad.


Egresados colegios de la universidad:

BENEFICIARIOS DESCUENTO
Los egresados de los Colegios de la Institución que se matriculen en la Universidad Antonio Nariño 25% en el valor de la matrícula del programa que elijan cursar
Hijos de egresados de la Universidad Antonio Nariño 20% en el valor de la pensión de los Colegios

Documentos requeridos para solicitar el beneficio:

- Egresados de los Colegios de la Institución: Copia del Acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad.

Hijos de egresados de la UAN: Copia del Acta de grado o diploma del egresado, copia documento de identidad del egresado, copia registro civil de nacimiento del estudiante.


Becarios:

BENEFICIARIOS DESCUENTO
Son estudiantes a partir de segundo semestre en con disponibilidad de tiempo, compromiso con la UAN y con un promedio superior a 3.7 durante el último período cursado que serán seleccionados en la convocatoria semestral de la Dirección Nacional de Bienestar Universitario para apoyar labores administrativas y/o académicas en la facultad o participar en eventos culturales y/o deportivos. 10% en el valor de la matrícula.

Caja de compensación

Consulte aquí el reglamento de Crédito y Cartera

A continuación, te damos a conocer los convenios con los que actualmente cuenta la UAN en sus diferentes sedes con cajas de compensación familiar:

CAJA % Hasta SEDE A LA QUE APLICA
CAFAMAZ 15% Leticia
CAJAMAG 10% Santa marta
CAJASAM 15% Bucaramanga
COLSUBSIDIO
10% Bogotá
COMCAJA 15% Barranquilla - Cali
COMFABOY 15% Duitama - Tunja
COMFACAUCA
15% Cali - Palmira - Popayán
COMFACESAR 10% Valledupar
COMFACHOCÓ 10% Quibdó
COMFAGUAJIRA 15% Riohacha (promedio de renovación 3.6)
COMFAMILIAR 15% Nacional (Promedio de renovación para COMFAMILIAR Huila 3.6)
COFANDI 15% Buga - Cali - Palmira
COMFAORIENTE 10% Odontología.
20% Otros programas de la Sede.
Cúcuta (promedio de renovación 3.6)
COMFATOLIMA 10% Programas de pregrado.
15% Programas de posgrado.
Ibagué
COMFAUNIÓN 15% Buga - Cali - Palmira
COMFENALCO 10% Buga - Cali - Cartagena - Ibagué - Palmira

Requisitos:

El estudiante o aspirante debe presentar certificación emitida por la caja de compensación con fecha no mayor a 30 días calendario contados hasta la fecha de solicitud del descuento, copia documento de identidad estudiante y copia del recibo.

*La certificación debe ser original y/o descargada directamente de la página de la caja y  el estado de vinculación debe ser activo, en los casos que el estudiante es el beneficiario se debe anexar copia del registro civil de nacimiento y copia de documento de identidad del cotizante. La solicitud del beneficio debe realizarse desde el primer semestre de vinculación con la Universidad.

Otras Entidades

Consulte aquí  el reglamento de Crédito y Cartera

Son acuerdos suscritos con diferentes entidades privadas y/o públicas, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.

Se hacen acreedores de este auxilio los empleados y/o afiliados de la institución, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos para tal fin.

AUXILIO SEDE % HASTA CONDICIONES Y REQUISITOS

Cooperativa

 COOMEVA

Armenia, Bucaramanga, Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, Ibagué, Manizales, Neiva, Pasto, Pereira,  Popayán y Valledupar 15% pregrado y posgrado Aplica para los afiliados a la cooperativa, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado emitido por la entidad, el cual  debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario

Institución Educativa Distrital

San Salvador

Barranquilla 20% pregrado y posgrado Aplica para los egresados del Colegio y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se realiza con la copia del diploma de bachiller y/o el acta de grado de bachiller.
No
aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia)  y Especialización en Actuaría.
ADEBOC Bogotá 10% pregrado Aplica para estudiantes únicamente del programa de Odontología de Bogotá afiliados a la asociación y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad.  La solicitud del beneficio se hace con la certificación de afiliación emitida por la entidad la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.

Asociación Cuidados Paliativos Colombia

ASOCUPAC

Bogotá 15% posgrado Aplica para los afiliados a la asociación para para el programa de Maestría en Cuidados Paliativos, para la renovación del beneficio se debe aprobar la totalidad de créditos académicos registrados y no interrumpir el programa. La solicitud del beneficio se hace con la certificación de vinculación con la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
Colegio Colombo Florida Bogotá 25% pregrado Aplica para los egresados del Colegio y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se realiza con la copia del diploma de bachiller y/o el acta de grado de bachiller
Fundación Transformar Bucaramanga 30% pregrado Aplica para los afiliados a la entidad y únicamente para cursar el programa de Psicología de la sede, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vinculación con la entidad, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario
Alcaldía Municipio De Jamundí Cali 15% pregrado Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vecindad emitido por la alcaldía, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
Alcaldía Municipio De Miranda Cali 20% pregrado 15% posgrado Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la carta emitida por la alcaldía del municipio, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.

Cámara De Comercio

Duitama

Duitama 10% pregrado Aplica para los afiliados a la cámara de comercio, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad; si es hijo o conyugue del afiliado se debe remitir adicional: copia registro civil de nacimiento o registro de matrimonio o partida de matrimonio o extra juicio y copia documentos de identidad del afiliado y estudiante. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.

Organización Empresarial

UNNISER

Manizales 20% pregrado Aplica para los afiliados a la entidad, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario
ASNEA Nacional 20% pregrado Aplica para los afiliados a la asociación y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación de vinculación con la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
BANCAMIA Nacional 15% pregrado y posgrado Aplica para los empleados y clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad y para renovar el beneficio el estudiante debe tener un promedio mínimo de 3,6 en el último semestre cursado. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por Bancamia, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia)  y Especialización en Actuaría.
Cooperativa COONFIE Nacional 15% pregrado y posgrado Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia)  y Especialización en Actuaría.
Fuerzas Militares y de Policía Nacional 15% pregrado y posgrado Aplica para funcionarios activos y pensionados de las fuerzas militares y de policía, para sus hijos y/o cónyuge y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad y/o carné vigente y para los hijos se debe anexar adicionalmente registro civil de nacimiento y para cónyuge se debe anexar partida de matrimonio, registro civil de matrimonio o extrajudicio.
No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia) y Especialización en Actuaría.
Porvenir S.A. Nacional 15% pregrado y posgrado Aplica para los afiliados al fondo, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado emitido por la entidad, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia)  y Especialización en Actuaría.
PREVISER Nacional 10% pregrado 15% posgrado Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación expedida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
SENA Nacional 20% pregrado Aplica para egresados de formación titulada del SENA, que cursen semestres de profesionalización en programas afines al título obtenido con el SENA. La solicitud del beneficio se hace con la copia del diploma y/o acta de grado o certificación de grado emitida por la entidad.
No aplica para programas de ciencias de salud (Enfermería, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Optometría y Especialización en Ortodoncia)  y Especialización en Actuaría.

Alcaldías municipios de:

Colombia, Gigante, Neiva, Palermo, Rivera, Tesalia y Yaguara

Neiva 15% pregrado Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio respectivo y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la carta emitida por la alcaldía correspondiente, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia de documento de identidad del estudiante, copia del recibo de servicio público del municipio.

Cámara de Comercio

Neiva

Neiva 10% pregrado Aplica para los afiliados a la cámara de comercio, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad; si es hijo o conyugue del afiliado se debe remitir adicional: copia registro civil de nacimiento o registro de matrimonio o partida de matrimonio o extra juicio y copia documentos de identidad del afiliado y estudiante. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
E.S.E Carmen Emilia Ospina Neiva 15% pregrado Aplica para los afiliados a la entidad, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante.
Fiscalía Seccional de Neiva Neiva 20% pregrado Aplica para los funcionarios de la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral emitido por el hospital el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante.
Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Neiva 15% pregrado Aplica para los funcionarios de la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado laboral emitido por el hospital el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante.
Cooperativa ULTRAHUILCA Neiva, Popayán 15% pregrado y posgrado Aplica para clientes vinculados con la entidad; el estudiante debe estar afiliado mínimo un mes antes de solicitar el descuento en la Universidad y se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con la certificación emitida por la entidad, la cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
Alcaldía Municipio De Roldanillo Roldanillo 20% pregrado Aplica para los estudiantes que tienen su lugar de residencia en el municipio y debe ser solicitado desde el primer semestre de vinculación del estudiante a la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de vecindad emitida por la alcaldía, el cual debe tener fecha de expedición no mayor a 30 días calendario.
UNDECO Santa Marta 15% pregrado y posgrado Aplica para los afiliados a la entidad, para sus hijos y/o cónyuge, se debe solicitar desde el primer semestre de vinculación con la Universidad. La solicitud del beneficio se hace con el certificado de afiliación emitido por la entidad con fecha de expedición no mayor a 30 días calendario, copia del documento de identidad funcionario, copia del registro civil del estudiante (si es hijo), copia de partida de matrimonio (si es cónyuge), copia del documento de identidad del estudiante.

** Aplica condiciones y restricciones de acuerdo a lo establecido en cada convenio 

 

ICETEX

Conoce aquí el cronograma de atención virtual de la Coordinación ICETEX de la UAN.

Las salas Modo On están diseñadas para brindar atención en temas específicos según tu necesidad, cuando ingreses aquí, haz clic sobre la sala de tu interés y lee su contenido antes de conectarte

¡Elige la sala virtual según tu necesidad!

Ingresa aquí para entrar a Salas Modo On ICETEX

DileSiAICETEX1 2 2022 DileSiAICETEX2 2 2022DileSiAICETEX3 2 2022

RenovacionCredito2020 RadicarSolicitudGiroAdicional2020

Entidades Financieras

Financiacion

LogoFinancieraComultransan

Bogotá: Carlos Fernando Ramirez
(+57) 311 805 8958
Barranquilla: Gloria Milena García
(+57) 318 580 3464
Bucaramanga:Sergio Luis Sanchez
(+57) 320 859 4607
Cúcuta: Edwin Alexander Silva
(+57) 321 404 2258

   LogoCoopfuturo

Consulta aquí nuestra red de oficinas, con presencia en:

Bogotá, Virtual: Laura López (+57) 322 3122 184
Cúcuta: Francisco Quintero (+57) 317 665 3547
Barranquilla: Yuleima Zapata  (+57) 318 821 8063
Barrancabermeja: (+57) 317 402 9642

Bucaramanga: (+57) 317 404 6430 – 318 717 3270
San Gil: María Paula Velasquez (+57) 318 7356 772
Valledupar: Karin Quintero (+57) 318 711 5008
Villavicencio, virtual: Laura Lopez (+57) 322 3122 184

LogoFincomercio

Ingresa a: Crédito Educativo

Coordinador comercial estudiantes
Gonzalo Reyes Mendieta
Celular: (+57) 318 530 1500
Correo: gonrey@fincomercio.com

Gestor comercial
Óscar Mauricio Bernal
Celular: (+57) 302 292 2275
Correo: oscber@fincomercio.com

Gestor comercial
Lida Shirley Tovar López
Celular: (+57) 302 365 3555
Correo: universidad5@fincomercio.com

 

LogoSufi

Asesor:
Pedro vanegas segura
Teléfono móvil: (+57) 118001748
Correo electrónico:
pevanega@bancolombia.com.co
Acceso directo a Sufi-Crédito Educativo y a su simulador aquí

Convenios Externos

Son convenios de pago o apoyos monetarios suscritos con diferentes entidades que buscan mejorar la calidad de vida de sus empleados y/o beneficiarios.

CONVENIO

SEDE

Convenio Sintrapizano

Barranquilla

Convenio Alcaldía Yotoco

Buga

Convenio Cootracerrejon

Barranquilla

Convenio Acesco

Barranquilla

Convenio Combarranquilla

Barranquilla

Convenio Lumni

Nacional

Convenio Municipio de Palmira

Palmira

Convenio Municipio de Armenia

Armenia

Convenio Alcaldia de Guachené

Cali

 

Transferencia Interna

La transferencia interna, es un proceso que se realiza entre facultades y entre las sedes a nivel nacional de la Universidad Antonio Nariño. Puede solicitar la transferencia ingresando el usuario y contraseña en Mango y siga los pasos que allí se indican.

 

Transferencia Externa

La transferencia externa, es el proceso por el cual un aspirante que curso 1 o más semestres en una institución de educación superior distinta a la Universidad Antonio Nariño, si es admitido, le será reconocidas las materias que tengan similitud con el plan académico de la UAN

Proceso de Homologación

Para iniciar la homologación, debe realizar el proceso de inscripción, además debe presentar ante la respectiva facultad los siguientes documentos:

  • § Sabana de notas
  • § Contenidos programáticos
  • § Certificado de buena conducta

*Nota: El proceso no tiene ningún costo y se homologa por materia, no por semestre. Estos documentos deben entregarse argollados y deben tener firmas y sellos originales de la Institución de Educación Superior.

 

  • Estudiantes extranjeros



Ver en Reglamento estudiantil Título VI, Capítulo II: De las Tranferencias Internas y Externas y las Homologaciones

En el Reglamento Estudiantil el "Capítulo III: De la Reserva de Cupo y Reingreso" dice lo siguiente:

ARTÍCULO 59º. Cuando un estudiante no se matricule en un período académico y desee reingresar a la Universidad, deberá diligenciar la solicitud a través del respectivo programa de acuerdo con los procedimientos que fije la Universidad.

PARÁGRAFO 1. El cupo se reservará hasta por un plazo de seis (6) períodos académicos. El estudiante que no haya hecho uso del derecho de reingreso dentro de este plazo perderá el derecho de reserva, y, de volverse a presentar a estudiar en la Universidad, su caso será analizado y resuelto por el Consejo de Programa respectivo.

PARÁGRAFO 2. En caso de haberse aprobado un cambio en el plan de estudios, el estudiante que reingrese a la Universidad debe acogerse al plan de estudios vigente.

PARÁGRAFO 3. Quien reingrese debe acogerse a partir de la fecha a los nuevos valores de matrícula que correspondan al período académico en el cual se ubica.

reingreso

 Ver Reglamento estudiantíl

Página 3 de 3

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co