Universidad Antonio Nariño - Convocatorias y oportunidades de internacionalización - Oficina de relaciones internacionales e interinstitucionales

UANHostProgramORI2023

El UAN Host Program es una iniciativa promovida por la Oficina de Relaciones Internacionales que tiene como propósito conectar a miembros líderes, proactivos y con alto nivel de compromiso de la comunidad UAN que deseen participar de las actividades y apoyar la organización de eventos internacionales de la Universidad.

¿Qué puedes hacer en UAN Host Program?

• Participar en la organización de eventos internacionales (coloquios, charlas, conservatorios y conferencias).
• Recibir, guiar y atender invitados internacionales de alto prestigio.
• Poner en práctica un segundo idioma.
• Hacer parte directa del proceso de internacionalización de la UAN.
• Conocer de primera mano oportunidades de formación internacional.

¿Qué necesitas para ser miembro de UAN Host Program?

• Liderazgo y proactividad
• Empatía y habilidades orales
• Hablar un segundo idioma (no es obligatorio)
• Deseo por conocer otras culturas
• Deseo por contribuir a la internacionalización de la UAN

¿Cuáles serán tus beneficios?

• Obtener descuentos en inscripción a eventos UAN.
• Tener un puntaje adicional en la participación de convocatorias de la ORI (Becas de movilidad PILA, PAME, ERASMUS + (apoyos de manutención para intercambio académico), PAMIE (apoyos para pago de tiquetes aéreos en clase económica), cursos de idiomas, entre otros.

¡CALDO y sus universidades visitan Colombia!

ConoceOportunidadesEstudioCanada18Octubre

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a la comunidad académica UAN a participar del encuentro CALDO para conocer oportunidades de estudio en Canadá:

Regístrate a la charla presencial en: https://forms.gle/sbP2MeHDK4WbWUj97 University of Alberta University of Waterloo Queen's University Université Laval

Si estás interesado en explorar estudios de maestría, doctorado o idiomas en Canadá, no te pierdas esta ocasión para conectar con sus representantes

Fecha: Bogotá 18 de Octubre, 2023

Link de registro: https://forms.gle/QRSi2LN9G8eXCwa4A 

¡Conversa con ellas durante el evento y resuelve todas tus dudas!


Post en redes sociales:
Facebook 
LinkedIn

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a profesores y personal administrativo de la Universidad Antonio Nariño a participar de la Convocatoria de movilidad Erasmus + (KA107) con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en España, gracias a la cual se otorgará una beca para desplazamiento y acomodación (alojamiento y manutención) durante cinco días. El candidato deberá demostrar que su estancia aportará al fortalecimiento de capacidades de su rol como dinamizador del proceso de su unidad académica o administrativa. Para ello, presentará un plan de trabajo que dé cuenta de ello y que, además, detalle las actividades que llevará a cabo durante su estancia, de carácter académico, investigativo o administrativo con unidades homólogas en la UPCT.

Requisitos de los/las candidatos/as:

• Estar vinculado a la Universidad Antonio Nariño al momento de la aplicación, con contrato a tiempo completo. Se valorará la trayectoria y proyección profesional en la UAN.
• Ser profesor o administrativo
• Tener experiencia en internacionalización o interés justificado en profundizar acciones de internacionalización desde su área.
Pasos para aplicar:
Enviar la siguiente documentación antes de la fecha indicada a la coordinación de cooperación internacional: coordinador.cooperacion@uan.edu.co
• Hoja de Vida
• Copia de pasaporte vigente.
• Certificación Laboral actualizada
• Carta de motivación (una página).
• Plan de trabajo, en el cual se incluyan productos de internacionalización que se desarrollen como resultado de la movilidad, así como otras actividades que contribuyan al fortalecimiento de su perfil profesional y de la unidad a la que pertenece en la UAN.
• El plan de trabajo debe estar avalado y firmado por su jefe inmediato
• Carta aval del jefe inmediato.

Fecha límite de aplicación: 08 de octubre de 2023
Fechas de movilidad: A partir de febrero de 2024
Duración de las movilidades: 5 días de estancia + 2 días de viaje.

Importante

El candidato debe tener la capacidad económica de asumir los tiquetes, los cuales serán reembolsados a su llegada a la UPTC, así como cualquier gasto adicional que no cubra esta convocatoria.

Consulte aquí para más información.

Oportunidad de formación en sostenibilidad

CatedraODSParaNoDejarANadieAtras

La Cátedra ODS es un espacio de divulgación y aprendizaje sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, organizada por la Universidad del Bosque, la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Antonio Nariño, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y la Universidad de América. Su objetivo principal es promover la comprensión y el análisis de estos objetivos, así como presentar experiencias prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de las personas.

Cada una de las semanas se trabajará un ODS a la luz de dos voces: la de un experto nacional o internacional que haya implementado una experiencia asociada a dicho ODS y un masterclass a cargo de profesores expertos provenientes de las instituciones de la alianza.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes de pregrado y posgrado, profesores, personal administrativo, empleadores y púbico externo vinculado a la Universidad Antonio Nariño, así como de las otras cuatro instituciones asociadas al proyecto.

Duración y modalidad

Durante 17 semanas, y con dos sesiones semanales virtuales los martes y jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., se llevará a cabo la Cátedra, para un total de 68 horas.

Requisitos de participación

Las personas interesadas en participar en la Cátedra ODS deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener disponibilidad para participar en las sesiones virtuales los martes y jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., durante las 17 semanas de duración de la cátedra, y demostrar su participación en al menos el 80% de las sesiones programadas.
• Mostrar interés y compromiso con los temas relacionados con el desarrollo sostenible y los ODS.
• Contar con acceso a una computadora con conexión a internet estable para participar en las sesiones virtuales.

Proceso de inscripción

Las personas interesadas en participar en la Cátedra deben completar el formulario de inscripción dando clic aquí.

Si está vinculado con la UAN, le agradecemos seleccionar a la institución al momento de diligenciar el formulario.

Certificación

En caso de que quiera participar en la Cátedra como un curso libre, deberá pagar 80.000 COP si desea recibir el certificado de asistencia, siempre y cuando cumpla con la asistencia mínima requerida y participe activamente en las actividades propuestas durante el curso.

Para tener en cuenta

Los participantes se comprometen a asistir puntualmente a las sesiones virtuales, participar activamente en las actividades propuestas, respetar a los demás participantes y cumplir con las normas de conducta establecidas por la organización de la Cátedra ODS.

Cambios en la programación: La organización se reserva el derecho de realizar cambios en la programación de la Cátedra ODS, incluyendo modificaciones en las fechas y horarios de las sesiones, así como en los contenidos y actividades propuestas. Cualquier cambio será oportunamente comunicado a los participantes.

Propiedad intelectual: Los materiales y contenidos presentados durante la Cátedra ODS son propiedad intelectual de sus respectivos autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución o uso no autorizado de estos materiales sin el consentimiento expreso de los autores

Si desea tener más información puede escribir a: coordinador.cooperacion@uan.edu.co

Experiencia internacional de aprendizaje basado en retos

¡Únete a nuestro desafío y contribuye con tus conocimientos a resolver los problemas relacionados con el agua en comunidades en contexto de vulnerabilidad!

Aqua365 es un proyecto que busca encontrar soluciones para los desafíos hídricos que enfrentan la comunidad El Alfalfal y Parcela 11 Chile.

Estamos invitando a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado de Colombia a inscribirse y sumarse a un equipo en Chile para aportar en esta iniciativa.

Regístrate en nuestro sitio web https://aqua365.cl/ y únete a este desafío único.

Los equipos participarán por recursos económicos para implementar y diseñar una solución de acceso al agua en estas comunidades. Además, tendrán la oportunidad de colaborar con mentores de empresas líderes en el sector, como Bechtel, Xylem, Black&Veatch, Ecopreneur y CDM Smith, así como con estudiantes de diversas universidades en Chile, incluyendo la Universidad de Chile, UAI, USACH y UPLA, entre otras.

¡Tu conocimiento marcará la diferencia para que una comunidad tenga acceso seguro al agua!

Destinatarios

Estudiantes de pregrado de cualquier programa, con espíritu innovador y que busquen nuevos desafíos.

Requisitos

Ninguno.

Fecha límite de inscripción

Hasta el 16 de julio.

Enlace de inscripción 

https://aqua365.cl/postulacion/ 

Correo de contacto para consultas

contacto@aqua365.cl 

Mayor información

www.aqua365.cl

Desde la ORI queremos informar a nuestra comunidad académica y coordinadores de posgrado (Maestrías y Doctorados) la apertura de las siguientes convocatorias de la AUIP:

1. Misiones Técnicas

Acciones de consultoría y asesoría que la AUIP tiene ya establecidas y que pone a disposición de las instituciones asociadas con el fin de que éstas puedan recibir asesoramiento o ayuda para resolver problemas que hayan detectado en su oferta global de postgrado.

Fecha límite de aplicación: 30 de junio de 2023

Link: https://auip.org/es/misiones-tecnicas

2. Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica

Fecha límite de aplicación: 30 de junio de 2023

Link: https://auip.org/es/premios-auip-a-la-calidad/convocatoria-2022-2023

3. Programa de Apoyo para Redes Iberoamericanas de Investigadores (RII)

Fecha límite de aplicación: 31 de julio de 2023

Link: https://auip.org/es/redes-de-investigacion/programa-de-apoyo

Convocatorias Organización Universitaria Internacional (OUI)

OUI IOHE

La Escuela Graduada de Caribbean University, Puerto Rico, y la Organización Universitaria Interamericana (OUI) otorgan dos becas completas de estudio en el área de educación, una para nivel de maestría y otra para nivel de doctorado (dos candidatos diferentes), dirigidas a docentes, investigadores y directivos de instituciones de educación superior miembro de la OUI.

Beneficios de la beca

• La beca cubre el 100% de los costos de matrícula (costo de los créditos del programa).
• El participante debe cubrir los cargos administrativos, tecnológicos y de biblioteca, calculados según el número de créditos por trimestre:
• Si el estudiante toma 6 créditos o más por trimestre debe pagar una cuota de $220.00 USD por término*.
• Si el estudiante toma 5 créditos o menos por trimestre debe pagar una cuota de $165.00 USD por término*.
• El participante debe cubrir los costos de graduación.
• Los estudios de Maestría y de Doctorado se realizarán en modalidad virtual y en español.

Requisitos de aplicación

Beca del Nivel de Maestría:

• Pertenecer a una institución de educación superior miembro de la OUI al día con sus obligaciones estatutarias.
• Poseer grado de licenciatura, pregrado o subgrado completado.
• Presentar dos cartas de recomendación: una de ellas debe ser del decano o director de la institución de procedencia, y la segunda del área profesional del candidato.
• Los participantes precualificados pasarán por el proceso de una entrevista virtual de índole académica para validar la información suministrada.

Beca del Nivel Doctoral:

• Pertenecer a una institución de educación superior miembro de la OUI al día con sus obligaciones estatutarias.
• Poseer un grado a nivel de Maestría completado.
• Presentar dos cartas de recomendación: una de ellas debe ser del decano o director de la institución de procedencia, y la segunda del área profesional.

Calendario de postulación y envío de documentación (Beca Maestría y Doctorado)

Las personas que completen el formulario de registro de solicitud en línea recibirán las indicaciones para continuar el proceso, en el cual deben proveer la siguiente documentación según el calendario de postulación y envío de documentación.

Requisito Plazo
Registro de solicitud (formulario en línea) 18 de junio
Entrega cartas de recomendación 12 –19 de junio
Proceso de entrevistas (virtual) 23 – 30 de junio
Evaluación y selección de candidatos 3 – 7 de julio
Comunicación a los ganadores 10 de julio
Orientación y proceso de matrícula a los ganadores 11 – 14 de julio
Inicio de clases en la Escuela Graduada 14 de agosto

Nota: Las aplicaciones que no resulten beneficiadas de las anteriores becas podrán ser tomadas en cuenta para la asignación de 2 becas adicionales que cubrirán el 50% de los costos de creditaje.

Consulte aquí el formulario de aplicación.

ResearchPartnershipGrants2023CooperacionSuiza

Desde la ORI queremos compartirles esta oportunidad de colaboración en investigación entre investigadores de Universidades Latinoamericanas y Suizas.

Enlace convocatoria: https://gimla.unisg.ch/en/leading-house/funding-instruments/2023-research-partnership-grants

Fecha límite de aplicación: Julio 09 de 2023

Sesión informativa: Mayo 25, 16:15 (CET) - https://unisg.zoom.us/j/66118830024#success

Descripción convocatoria:

The Research Partnership Grants (RPGs) aim to strengthen or initiate a scientific exchange between Swiss and Latin American researchers and institutions by enabling them to jointly undertake preliminary research and organize meetings, conferences, or workshops.

Research teams must have one principal investigator affiliated with a Swiss university and at least one principal investigator affiliated with a Latin American university. The eligibility criteria and guidelines for application are stated on the Call. Before applying, please make sure you have read all information given in the Call, and the Budget.

Movilidad para investigadores

MincienciasAbreConvocatoriaFinanciarMovilidadAcademicaInvestigadoresHaciaEuropa

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió la convocatoria de movilidad académica Europa 2023, la cual busca financiar, en el marco del desarrollo de propuestas conjuntas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, tiquetes aéreos y gastos de desplazamiento para investigadores que estén trabajando propuestas en conjunto con los países de Francia o Alemania.

Esta oportunidad estará habilitada hasta el 15 de junio y tendrá, por primera vez, un componente regional cuyo objetivo es democratizar la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando el crecimiento y la consolidación de las comunidades científicas en los departamentos y los municipios con bajos índices históricos de postulación.
La iniciativa de Minciencias está dirigida a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que presenten propuestas de I+D+i, con componente de movilidad internacional de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio al cierre de la Convocatoria, estudiantes de doctorado y/o graduados de maestría, colombianos o extranjeros domiciliados en Colombia; los cuales deberán estar vinculados a las propuestas en el marco del trabajo conjunto con sus pares en Francia o Alemania.

A través de la Convocatoria de Movilidad Académica con Europa 2023, ofertada por Minciencias en conjunto con los aliados internacionales, se pretende fortalecer la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones; la cual responde a las necesidades trazadas por el gobierno del cambio, en la búsqueda de soluciones a los retos del país, establecidos en la Misión Internacional de Sabios y los compromisos de la agenda 2030.


Los programas a los que podrán optar en las Modalidades Nacional y Regional serán los de Ecos-Nord intercambio de Investigadores Colombia – Francia; Daad- Procol intercambio de Investigadores Colombia – Alemania y BMBF Intercambio de Investigadores Colombia – Alemania.

La Convocatoria espera financiar como mínimo a 54 beneficiarios entre investigadores reconocidos, estudiantes de doctorado y magísteres, con montos económicos que oscilan de 40 a 60 millones de pesos; entre los tres programas.

Conozca los términos de la convocatoria y el proceso de aplicación aquí.

Importante

o Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
o Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.
o Consulte por el proceso de solicitud de cartas de aval institucional en la Coordinación de cooperación: coordinador.cooperacion@uan.edu.co

Convocatorias de Formación - UNESCO

InteligenciaArtificialEducacionSuperior

Invitamos a nuestra comunidad académica a consultar las oportunidades de formación que ofrece la UNESCO a través del campus virtual IESALC.

Los diferentes seminarios que ofrece el Campus IESALC permiten diseñar una ruta de aprendizaje personal dirigida a un proceso de nivelación y profundización. Se ofrecen diferentes temáticas agrupadas por familias de conocimiento. Con esto se ofrece la posibilidad de crear un itinerario personal de aprendizaje según las propias necesidades y acreditar dicha competencia mediante un certificado e insignia digital.

Los diferentes seminarios que ofrecemos dentro del Campus IESALC permiten diseñar una ruta de aprendizaje personal dirigida a un proceso de nivelación y profundización. Se ofrecen diferentes temáticas agrupadas por familias de conocimiento. Con esto se ofrece la posibilidad de crear un itinerario personal de aprendizaje según las propias necesidades y acreditar dicha competencia mediante un certificado e insignia digital.

Familias de conocimiento

- Enseñanza y aprendizaje
- Gestión y gobernanza
- Vinculación y liderazgo social
- Investigación
- Aseguramiento de la calidad

Conoce los diferentes seminarios que se ofrecen de manera gratuita para fortalecer el perfil global de los profesores y estudiantes UAN: https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/

Destacamos los siguientes seminarios

1- Chat GPT e IA en la Educación Superior Inicia: 17 de mayo de 2023
Más información:

2- Diseño Universal Para El Aprendizaje Virtual En Entornos Universitarios
Inicia: 29 de mayo de 2023
Más información:

A tener en cuenta

Para alcanzar un mayor aprovechamiento del seminario, se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. Inscribirse en el seminario.
2. Visionar los contenidos y participar en el foro.
3. Asistir a la sesión síncrona, para debatir con el experto.
4. Realizar la prueba de refuerzo final.

¡Importante!

Recuerde agendar las sesiones síncronas.
La hora reflejada corresponde a UTC -4 Caracas, Venezuela.

Página 3 de 5

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co