Universidad Antonio Nariño - Maestría en Arquitectura de Software
Maestría en Arquitectura de Software

Maestría en Arquitectura de Software (7)

Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 7797470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza, 
PhD. en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Correo electrónico:
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

 

Perfil del Egresado:

El magister en Arquitectura de Software de la Universidad Antonio Nariño evidenciará una sólida estructuración para:

Formar parte activa de equipos de desarrollo de software.

Desempeñarse en equipos multidisciplinarios asumiendo asertivamente cualquiera de los roles involucrados en los proyectos de desarrollo de software.

Gestionar proyectos de tecnología informática en todas sus etapas.

Apoyar la planeación estratégica del área de tecnología informática dentro de una organización.

Negociar con todos los involucrados en proyectos de TI y Arquitectura de Software.

Ejercer liderazgo técnico en el contexto en el que se encuentre.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carnet digital de egresado.

¿Qué es Maestría en Arquitectura de Software?

La arquitectura de software es la estructura organizacional fundamental de un sistema informático que define sus componentes esenciales, las interacciones entre ellos y las reglas que guían su evolución, actuando como un plano general que orienta tanto la organización interna del software como la comunicación entre módulos, la selección tecnológica y la satisfacción de requisitos no funcionales como rendimiento, seguridad o escalabilidad. Incluye elementos como componentes (servicios, módulos), conectores (protocolos y APIs) y restricciones técnicas o normativas que garantizan la calidad del sistema. Existen diversos patrones arquitectónicos que ayudan a gestionar la complejidad, entre ellos el modelo-vista-controlador (MVC), arquitectura en capas, cliente-servidor, microservicios, orientada a eventos y arquitectura hexagonal. Una arquitectura bien definida mejora la mantenibilidad del software, facilita su comprensión, optimiza el rendimiento, y permite anticipar y mitigar riesgos técnicos durante todo el ciclo de vida del sistema.

Razones para estudiar Maestría en Arquitectura de Software en la UAN:

Las razones para estudiar una Maestría en Arquitectura de Software incluyen adquirir habilidades avanzadas para diseñar y desarrollar sistemas complejos, dominar patrones arquitectónicos modernos como microservicios o arquitectura en la nube, mejorar las competencias para resolver problemas de rendimiento, escalabilidad y seguridad en software crítico, potenciar la capacidad de liderar equipos técnicos mediante decisiones estratégicas basadas en fundamentos sólidos de ingeniería, prepararse para cargos de mayor responsabilidad, como arquitecto de soluciones, líder técnico o gerente tecnológico, y fortalecer la capacidad para gestionar proyectos de alto impacto tecnológico, garantizando calidad y eficiencia en el desarrollo de aplicaciones innovadoras y sostenibles a largo plazo.

Los estudiantes del programa disponen de:

• Docentes altamente calificados y con amplia experiencia en el ejercicio profesional.
Convenios con empresas de tecnologías informáticas para suministro de herramientas.
• Espacios académicos virtuales para la formación en arquitectura de software.
• Programa de inmersión en inglés para perfeccionamiento, en caso de que lo requieran.
• Convenios con universidades extranjeras para formación en maestrías y doctorados.

Campos de acción:

El egresado de la Maestría en Arquitectura de Software de la Universidad Antonio Nariño (UAN) podrá desempeñarse exitosamente en compañías de construcción de software, de consultoría en tecnología informática y de comunicaciones, en cualquier tipo de organización pública o privada como:

• Arquitecto de software.
• Arquitecto de soluciones.
• Líder técnico en arquitectura de software.
• Gerente técnico.
• Consultor en arquitectura de software.

InscribeteAqui Boton

SNIES: ####

Metodología: Virtual

Registro Calificado
Resolución de aprobación 11920 del 12/06/2025, MEN

Para mayor información puedes comunicarte en Bogotá

Bogotá

Dirección:
Sede Sur, Calle 22 Sur # 12 D - 81

Teléfono:

(+57 601) 3152980 Ext. 1500 - 1501

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co