Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Aspectos académicos - Maestría en Arte Sonoro

¿Qué es la Maestría en Arte Sonoro en la UAN?

Es la plataforma educativa para la profundización en el arte sonoro como género artístico interdisciplinar, mediante la creación como modo de conocimiento. El objeto de estudio es el sonido como medio de manifestación artístico espacio-temporal que se enriquece con las nuevas tecnologías y la intervención de los diferentes lenguajes artísticos.

El programa de Maestría en Arte Sonoro integra las prácticas creativas y el análisis teórico acerca de los hechos sonoros, que hasta ahora se presentaban dispersos en forma de producciones marginales de otros ámbitos. De esta manera, se integran elementos fundamentales de los saberes de las artes plásticas, visuales, la arquitectura y la música, entre otras, a partir del sonido como el eje articulador.

Objetivo:

El objetivo primordial es formar para la creación artística a través del conocimiento y experimentación con el sonido como material y con las herramientas tecnológicas y conceptuales específicas del Arte Sonoro. Así, los contenidos se dirigen para la realización, por parte del alumno, de la ejecución práctica de un proyecto personal.

Razones para estudiar la Maestría en Arte Sonoro en la UAN:

El programa de Maestría en Arte Sonoro es interdisciplinar por naturaleza, ya que, integra las prácticas creativas y el análisis teórico acerca de los hechos sonoros, que hasta ahora se presentan dispersos en forma de producciones marginales de otros ámbitos. De esta manera, se integran elementos fundamentales de los saberes de las artes plásticas, visuales, la arquitectura, la música, el diseño, entre otros; a partir del sonido como el eje articulador.

A través de convenios, se promueve de manera permanente, la movilidad de estudiantes y docentes que generan los espacios de formación, investigación, festivales y demás actividades académicas que confrontan las distintas categorías de conceptualización sobre el Arte sonoro; ofreciendo a los participantes una experiencia multidisciplinaria del arte contemporáneo actual única y sin precedentes en éste país y en Latinoamérica.

Perfil del Candidato:

La Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño ofrece la Maestría en Arte Sonoro preferentemente para licenciados y profesionales de los ámbitos de las artes plásticas y visuales, la arquitectura, la música, el diseño, el teatro, la danza, entre otros. Por su contenido, este postgrado, puede ser de interés para licenciados y profesionales de Historia del Arte, Pedagogía, Psicología, Ecología, Ingeniería y Filosofía.

InscribeteAqui Boton

Plan de estudio - Maestría en Arte Sonoro


EjesEstructurales MaestriaArtesSonoro

 

PlanEstudios MaestriaArtesSonoro

 

ModulosTematicos MaestriaArtesSonoro

 

Profesores - Maestría en Arte Sonoro

Plan de Estudio - Música

Profesores - Música

Valor Matricula - Música

Egresados - Música

IMG 4487

Perfil del Egresado:


El Músico de la Universidad Antonio Nariño es un profesional formado como intérprete, compositor, productor o como director de conjuntos instrumentales y vocales, con actitud crítica y creativa que busca la construcción de un lenguaje musical auténticamente latinoamericano, como aporte estético y estilístico al patrimonio de la música universal.

 
Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Decanatura - Música

Dirección: 

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15

Teléfono:  (+57 1315 2980 Ext. 3023
   
Decano:  D.I. Humberto Parga Herrera Ph.D
Correo electrónico: decano.artes@uan.edu.co
 
Director del Programa:  Rodrigo Díaz Sánchez
Correo electrónico:  director.musica@uan.edu.co
   
Secretaria:  Rocio Velásquez Prieto
Correo electrónico: secretaria.artes@uan.edu.co

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Artes.

Generalidades - Música

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 GeneralidadesMusica 

 

El programa de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño es un espacio de formación musical creativa, donde la apropiación de los elementos técnicos y expresivos de la música se convierte en la herramienta fundamental para la comprensión y transformación del medio socio-cultural de nuestra nación.

 

 

 

Que Musica¿Qué es estudiar Música en la UAN?

El programa de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño es un espacio de formación musical creativa, donde la apropiación de los elementos técnicos y expresivos de la música se convierte en la herramienta fundamental para la comprensión y transformación del medio socio-cultural de nuestra nación.

El Músico de la Universidad Antonio Nariño es un profesional formado como intérprete, cantante, teórico, compositor o como director de conjuntos instrumentales, con actitud crítica y creativa que busca la construcción de un lenguaje musical auténticamente colombiano, como aporte estético y estilístico al patrimonio de la música universal.



Razones para estudiar Música en la UAN:

El plan de estudios del programa de Música busca un equilibrio entre la formación disciplinar y la humanística, desarrollando competencias para un buen desempeño profesional.

Cuenta con infraestructura de calidad que incluye laboratorio de ciencias básicas, anfiteatro, laboratorio de simulación, laboratorios de investigación y un campus amigable y natural que brinda un ambiente educativo acogedor.


Campos de acción:

Campos accion

El Maestro en Música egresado de la Universidad Antonio Nariño estará en capacidad de desempeñarse en actividades como: 

• Solista.
• Intérprete de orquestas o bandas sinfónicas, grupos de cámara, coros.
• Docente en áreas de formación básica y de énfasis.
• Componer para cualquier clase de ensamble, grupo u orquesta.
• Dirigir agrupaciones instrumentales.

InscribeteAqui Boton

Sedes - Música

 

Bogotá SNIES 9915
Registro Calificado
Resolución de aprobación  14141 del 02/09/2014, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15 Bloque 1, Piso 1
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3023

Página 174 de 245

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co