Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

XV Convocatoria Fundación Botín

Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

XVConvocatoriaFundacionBotin

La ORI los invita a participar en la convocatoria de la Fundación Botín. La XV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina se desarrollará de octubre a noviembre 2024, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.

La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.

Este programa es para usted si:

  • Posee vocación de servicio comprometida con mejorar lo público en su país y le apasiona dicho desafío.
  • Cree que es posible mejorar la realidad de la región mediante el trabajo en red, los valores y la excelencia personal.
  • Promueve la búsqueda de consensos y el diálogo entre diferentes posturas o puntos de vista.
  • Aporta a la esperanza con iniciativas creativas, buscando innovar en la forma de mirar y actuar.

Requisitos para participar y perfil del candidato:

El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Nacidos entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre del 2004.
  • Los estudios universitarios de grado podrán ser de cualquier área de conocimiento.
  • Buen expediente académico y vocación de servicio.
  • La candidatura deberá estar avalada por el rector de su Universidad o personal autorizado de la Universidad. El Programa no impone límite de candidatos por universidad.
  • Haber cursado más del 50% de sus estudios universitarios pero que aún no los haya finalizado. No se aceptarán candidaturas una vez finalizados los estudios de grado.

La fundación botín cubre durante el programa todos los costes de:

  • Traslados
  • Alojamiento
  • Manutención

Periodo de postulaciones:

  • 4 marzo al 20 de mayo.

Al graduarse del programa, los alumnos pasan a integrar la Red de Servidores Públicos de América Latina. Actualmente 474 Alumni impactan de manera positiva en sus respectivos países, aportando en la región lo aprendido durante la experiencia formativa del programa.

En ese sentido, la Fundación Botín acompaña en el camino de fortalecer lo público a toda una red de egresados comprometida con la excelencia, la formación permanente y la búsqueda de consensos en función del bien común.

Mayor información: coordinador.movilidad@uan.edu.co

Becas de posgrado 2024 de Fulbright Colombia

BecasPosgrado2024FulbrightColombia

Desde la ORI los invitamos a participar en la convocatoria de la Comisión Fulbright Colombia, principal programa de intercambio académico y cultural del Gobierno de los Estados Unidos de América, invita a profesionales de todas las regiones de Colombia, a postularse hasta el 6 de mayo al portafolio de 48 becas de maestría y doctorado para estudiar en 2025 en Estados Unidos.

Esta amplia oferta educativa está dirigida a la ciudadanía colombiana que haya finalizado su pregrado, maneje el idioma inglés y que tenga interés en contribuir, desde cualquier área del conocimiento, a la solución de desafíos de Colombia a nivel local, regional o nacional.

Fomentar el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con disposición de hacer aportes a su comunidad, región o país, es la principal misión de Fulbright Colombia. Por tal razón, las personas seleccionadas deberán regresar a Colombia al terminar su programa de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años, tiempo en el cual deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la beca.

Las Becas Fulbright de Posgrado 2024 son cofinanciadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia - Minciencias y el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Postulaciones: De febrero 22 a mayo 6 de 2024.

Más información: https://fulbright.edu.co/convocatoria-abierta/

Seminario taller: Autodesk Revit como herramienta de la metodología BIM - Duitama, híbrida 2024

AutodeskRevitHerramientaMetodologiaBIM DuitamaHibrida2024 M

Fecha límite de pago: 11 de abril de 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Curso: Atención de parto en posición vertical - Circunvalar, semipresencial 2024

AtencionPartoPosicionVertical CircunvalarSemipresencial2024 M

Fecha límite de inscripción y pago: 22 de abril del 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

3er Seminario internacional de investigación en ingeniería

3erSeminarioInternacionalInvestigacionIngenieria SurHibrida M

Fechas límites de pago:
Pronto pago: 30 de abril de 2024
Pago ordinario: 07 de mayo de 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Inicio - Oficina de Registro y control

Misión

La oficina de Registro y Control presta apoyo académico - administrativo a toda la comunidad universitaria donde garantiza la veracidad y la permanencia de la información académica durante toda la vida de estudiantes nacionales e internacionales, graduados, de programas formales e informales, adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a las necesidades de un mundo cambiante.

Visión

La oficina de Registro y Control será una oficina moderna en cuánto a la automatización y mejora de sus procesos y servicios, garantizando compromiso con la calidad, disminuyendo los tiempos de atención y respuesta, atendiendo las necesidades de la comunidad universitaria.

Servicios prestados

 Resguardo de notas
 Sabana de notas
 Proceso de grados
 Registro e historia académica de los estudiantes
 Transferencias internas y transferencias Externas
 Reingresos

Curso: Maquetas inspiradas en videojuegos - Ibagué, presencial

MaquetasInsperadasVideosjuegos IbaguePresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 11 de junio de 2024

Clases: martes y jueves

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

PAED - Programa de acompañamiento a estudiantes de doctorado

El Programa de Acompañamiento a Estudiantes de Doctorado (PAED) desarrollado por la Coordinación Nacional de Desarrollo Integral de la Universidad, establece una serie de actividades encaminadas a proveer espacios, herramientas y acompañamiento al estudiante de doctorando para que puedan desarrollar y fortalecer sus habilidades, las cuales son necesarias para el éxito académico, profesional y laboral.

El programa creado desde el 2022, evalúa, entrena y fortalecer las habilidades socioemocionales a través de actividades enfocadas al manejo del estrés, prevención de procrastinación, manejo de duelo, entrenamiento de pensamientos negativos, entre otros, de manera que el profesional, no solamente responda a las exigencias del mercado, sino además pueda mejorar su calidad de vida y bienestar.

Conoce más del PAED Impacto y beneficios del PAED

Diplomado: Experto internacional en patología y farmacología ocular del segmento anterior - Circunvalar, virtual 2024

ExpertoInternacionalPatologiaFarmacologiaOcularSegmentoAnterior CircunvalarVirtua2024 M

Fecha límite de inscripción y pago: 27 de marzo de 2024

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

Curso: Protección radiológica para licenciamiento de equipos de rayos X - Res. 482/18 - Circunvalar, virtual 1-2024

ProteccionRadiologicaLicenciamientoEquiposRayosX CircunvalarVirtual1 2024 M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de mayo de 2024

Página 25 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co