Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Rectoría - Directivos, ítems institucionales 2023

Héctor Antonio Bonilla Estévez

Rector Universidad Antonio Nariño (UAN)

Además de ser miembro fundador de la Universidad Antonio Nariño (UAN), el Dr. Héctor Bonilla desde el 2021 ejerce como Rector; Su experiencia laboral y académica ha permitido que durante su trayectoria lidere importantes cargos y proyectos dentro de la Universidad entre los que se destacan: investigador en el área de economía creativa, co-creador del programa de Licenciatura en danzas y teatro, Director de Educación a Distancia, primer profesor de matemáticas, Director de Bienestar, Director regional de sedes, Director de planeación, Director de excelencia docente, y Vicerrector Administrativo, último cargo antes de ocupar su actual cargo en la rectoría.

Experiencia profesional

Con más de 42 años de experiencia como profesor en distintas áreas del conocimiento en universidades, colegios y academias, el Dr Bonilla es co-fundador de la Corporación Cultural Barranquilla; Fundador, Secretario General y actual Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (ACOFARTES); además, ha estado vinculado con diversas empresas privadas y públicas como Colseguros, Icontec, el Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá y la Alcaldía Metropolitana de Barranquilla.

Ha sido asesor y organizador de eventos culturales como el Carnaval de Barranquilla y el Encuentro para la difusión y promoción del patrimonio inmaterial de los países andinos; se ha desempeñado como profesor de danza y gestión cultural; capacitador de grupos y formador de directores de danza y otras artes escénicas.

Perfil académico

Realizó estudios de Doctorado en Filosofía de la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y la Universidad Javeriana (Colombia). Obtuvo la Maestría en Filosofía con énfasis en Ética y Política del convenio Universidad del Norte y Universidad del Valle. Master en Educación y Sociedad de la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Administración Universitaria como miembro participante del primer seminario general del Simposio Permanente sobre la Universidad. Realizó estudios de Economía y obtuvo el título de Licenciado en Educación con especialidad en Matemáticas y Física de la Universidad de la Salle.

Ha realizado estudios especializados en danza académica y popular, expresión corporal, folclore y técnicas para escribir guiones. Ha participado en seminarios sobre planificación, investigación e indicadores sociales. En el área de educación, ha asistido a eventos sobre educación abierta y a distancia, investigación y pedagogía, educación e informática, internacionalización de la educación superior, pedagogía constitucional y acreditación profesional.

Curso: English for kids, teens & adults - Sur, presencial 2-2023

EnglishKidsTeens&Adults SurPresencial2 2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de agosto de 2023

Curso: Valoración de CI con el uso de la escala Wechsler WPPSI - III; WISC - IV y WAIS - III - Cartago, presencial

ValoracionCIUsoEscalaWechler CartagoPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de agosto del 2023

Líneas de investigación - Maestría en Metrología

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN CATEGORÍA
(Conv. 894 de 2021)
• Trigger y adquisición de datos
• Física del Bosón de Higgs
• Física más allá del Modelo Estándar
● Física de neutrinos
● Performance y física de los detectores forward de ATLAS
Experimental High Energy Physis A1
• Biología Celular y Funcional
• Biotecnología microbiana y agrícola
• Bioprospección
• Remediación ambiental y procesos avanzados de oxidación
• Química analítica ambiental y de salud pública
Ciencias Biológicas y Químicas A
• Diseño, estudio y modelado de fármacos
• Simulación molecular aplicada a la industria
• Química teórica y computacional
• Simulaciones computacionales en ciencias forenses
• Fisicoquímica ambiental
Modelado y Computación Científica B
• Desarrollo de nuevos materiales
• Caracterización de materiales
• Corrosión y protección de materiales
• Análisis de Materiales en Ciencias Forenses
Fundamental y Aplicada en Materiales B
• Compuesto organometálicos y de coordinación de interés ambiental, industrial y biomédico.
• Sustancias bioactivas obtenidas a partir de especies vegetales terrestres y marinas de la flora colombiana.
Fitometálica para el Estudio de Metabolitos Secundarios C
• Biología de Membranas: Canales Iónicos y Modelos de Fisiopatologías Celulares
• Los virus y su relación patógeno hospedero
● Microbiología Industrial y Ecología Microbiana
● Nutrición e Inmunología
Biología Celular y Funcional e Ingeniería de Biomoléculas B
● Fenomenología de modelos inflacionarios
● Detección directa e indirecta de materia oscura
● Mecanismos de Bariogénesis y Leptogénesis
● Formación de estructuras a Gran Escala
● Energía Oscura, Gravedad Modificada y Universo en expansión
Física Fenomenología de Partículas Elementales y Cosmología C
• Investigación y desarrollo en procesos de interacción de la radiación con la materia: Detectores
• Análisis de Series de Tiempo
• Separación de la información determinista y estocástica
• Construcción de modelos a partir de observaciones
• Simulación y modelado de sistemas y procesos complejos
• Materia condensada
Sistemas Complejos A1

Plan de estudio - Maestría en Metrología

 

Inicio - Maestría en Metrología

¿Qué es la Maestría en Metrología en la UAN?

El programa de Maestría en Metrología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño - UAN, es de naturaleza multidisciplinar y tiene como objetivo formar profesionales con capacidades para generar soluciones pertinentes a problemáticas de producción asociadas a control de calidad, cumplimiento de estándares, y requisitos técnicos; generar normas técnicas y procedimientos operativos que se apliquen a las necesidades de sectores de producción y organismos de control; satisfacer las necesidades sociales de formación en términos de contar con mano de obra calificada para servir de soporte a actividades de investigación, la validación de resultados experimentales y la generación del nuevo conocimiento para el desarrollo de la metrología, así como aportar a la consolidación y acreditación de laboratorios.

Razones para estudiar la Maestría en Metrología en la UAN:

Por Editar

Perfil de ingreso:

Egresados de pregrados en ciencias naturales e ingenierías tales como:

Químico, Biólogo, Físico, Matemático, Microbiólogo, y afines.

Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, Ingeniero Ambiental, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Biomédico, y afines.

Perfil ocupacional:

Teniendo en cuenta las tendencias globales y nacionales en cuanto a las necesidades ocupacionales del sector metrológico se han planteado los siguientes elementos:

• Formulación, gestión, liderazgo y ejecución de proyectos en grupos y centros de investigación.
• Formulación, gestión, liderazgo y ejecución de proyectos en departamentos de investigación y desarrollo de empresas públicas, privadas y mixtas.
• Desempeño en laboratorios de I+D laboratorios de servicios, laboratorios metrológicos.
• Desempeño en programas de desarrollo regionales, nacionales o globales, promovidos por entes gubernamentales y agencias internacionales.
• Consultorías independientes.

El Magister en Metrología de la UAN tendrá las competencias para participar en el sector público y/o privado en actividades Académicas, de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como la prestación de servicios a través de la Asesoría y Consultoría, y podrá desempeñarse en líneas como:

• Calibración de instrumentos
• Determinaciones de medidas con trazabilidad e incertidumbre
• Conocimientos de normas de aseguramiento de calidad
• Manejo de informes estadísticos
• Ejecución de procesos establecidos en metrología
• Validación y verificación de procesos de medición
• Determinación de cronogramas de validación
• Aplicación y cumplimiento de políticas de procesos de metrología
• Cumplimiento de aspectos legales y de gestión en los procesos de metrología
• Manejo de información metrológica

InscribeteAqui Boton

Sede - Maestría en Metrología

Bogotá SNIES 116047 
Registro Calificado
Resolución de aprobación 006774 del 26/04/2023, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfonos: (+57 1) 315 2980 Ext. 3006 - (+57 1) 338 4960 Ext. 136

Decanatura - Maestría en Metrología

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 4, Piso 1
Facultad de Ciencias

Teléfonos:  

(+57 1) 315 2980 Ext. 3006 - (+57 1) 338 4960 Ext. 136

   
Decano: Dra. Alicia Romero Frías
Correo institucional: decano.ciencias@uan.edu.co
   
Coordinador:  Dra. Vaneza Lorett
Correo institucional:  coordinador.maestria.metrologia@uan.edu.co
   
Secretaria: Carolina Garzón
Correo institucional: secretaria.facultad.ciencias@uan.edu.co

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Ciencias.

Egresados - Maestría en Metrología

Perfil del Egresado:

El egresado se caracterizará por su rigurosa formación científica e interdisciplinar, con competencias para la generación de nuevos conocimientos que respondan a propuestas concretas que busquen el desarrollo sostenible de la sociedad.

Identificar: Capacidad para reconocer problemas significativos y plantear preguntas relevantes en su respectivo campo de investigación, bien sea disciplinar o integrador de diferentes disciplinas de la metrología.

Indagar: Habilidad para esclarecer hechos y establecer relaciones que, mediante un método riguroso, teórico o experimental, conduzca a nuevos conocimientos y desarrollos en ciencia y tecnología.

Comunicar: Idoneidad para publicar y establecer discusión académica y científica entre pares.

Trabajar en equipo: Aptitud para promover cooperación y desarrollar proyectos con investigadores de centros nacionales e internacionales de excelencia, manteniendo un activo intercambio académico y científico.

Recononcer la dimensión social del conocimiento: Disposición para consultar necesidades regionales, nacionales y globales.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

Valor Matrícula - Maestría en Metrología

Página 39 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co