Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

La UAN firma convenio de cooperación institucional con la Academia de Historia del Valle del Cauca

Colombia, mayo de 2023. La cooperación interinstitucional, construye un valioso instrumento para potenciar la capacidad de las instituciones y de sus integrantes, es por esto que, recientemente, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desde su sede de Roldanillo y la Academia de Historia del Valle del cauca, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de promover y fortalecer en toda la comunidad Number UAN, la historia Vallecaucana a través de diplomados y proyectos de interés en el campo académico, de investigación, proyección comunitaria, cultural, ambiental, científica y tecnológica.

Promoviendo así, la historia y la conservación de los valores y el patrimonio colombiano, las instituciones firman está colaboración con el interés de extender sus servicios en áreas de influencia, tanto a nivel regional como nacional, con una combinación de recursos y experiencia profesional y académica.

Con la participación de estudiantes de la sede Roldanillo de la UAN y de instituciones educativas de la región, así como miembros de la Academia de Historia del Valle del Cauca como el Dr. Luis Antonio Cuellar Mendoza, Director de la Academia, y el poeta Javier Tafur González, en el marco de la firma de este convenio, se desarrolló la jornada de integración académica “Canelazo literario”, incentivando a la comunidad a desarrollar actividades en torno a la cultura literaria, entre ellas, el hábito de la lectura, presentaciones musicales, versos poéticos, entre otros.

“Dentro de la propuesta de visualización en el entorno, es significativo el poder hacer sinergia y firmar convenios con entidades tan prestigiosas para la academia y sociedad en general. Hoy el poder hacer efectivo la interacción con la academia de Historia del Valle del Cauca, hace que nuestra Universidad busque un mejor posicionamiento y la comunidad academia disfrute de uno de tantos eventos como fue el Canelazo literario”. Expresa, el Director de la sede de Roldanillo de la UAN, Álvaro Efrén Muños.

Entre los objetivos de este convenio, también se encuentra estimular la memoria auditiva y rítmica, así como promover la formación de la expresión cultural para la sociedad y potencializar los valores artísticos a través del ritmo, la musicalidad y la lectura.

¡Somos #NumberUAN!

La innovación en la educación trae consigo beneficios en la calidad académica del país

Colombia, mayo de 2023. La innovación es una de las herramientas fundamentales que permite a las organizaciones enfrentar entornos de incertidumbre y competitividad. Un proceso en el que, las instituciones educativas no son ajenas, pues, les permite mejorar las experiencias y los procesos académicos, fortalecer la docencia e investigación, impulsar el emprendimiento en su comunidad, acelerar la transferencia del conocimiento, entre otros. A partir de esto y en el marco del 4° congreso EDUTIC Online 2023 “Innovación en la educación”, la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó con la ponencia “Portal UAN 3D: Una experiencia universitaria interactiva”.

Dentro del evento internacional que busca establecer un punto de encuentro de todos los actores involucrados en la educación para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos y posibilidades que ha abierto la nueva realidad virtual en latinoamérica, instituciones educativas de distintos países como México, Chile, Argentina, Perú y Colombia participaron de los diferentes espacios organizados.

Durante la participación de la UAN, la Directora de Campus Virtual, Sandra Hernández, hizo especial énfasis en la experiencia de los estudiantes en el entorno virtual y en cómo esto ha permitido generar sentido de pertenencia y apropiación por la Institución en ellos; pues, la construcción de los espacios, los impactos generados y las métricas de navegabilidad dan cuenta del efecto positivo que tiene crear campos de interacción, pues permite visibilizar no solo los programas virtuales de la Universidad, sino posicionar a nuestra Institución como pionera en este tipo de proyectos a nivel nacional.

“El campus virtual UAN 3D, no solo es un escenario en el ciberespacio, sino que le facilita a los estudiantes integrarse con la institución, mostrando el interés de la Universidad en la formación integral de su comunidad académica desde la virtualidad” indica la Directora del Campus.

“La fundamentación, enfoque y puesta en escena de la construcción colectiva del Portal 3D de Campus Virtual, ha permitido consolidar la experiencia adquirida desde los procesos de virtualización de contenidos y de su apropiación para el conocimiento, evidenciando el impacto alcanzado en la academia”, añade Jorge Peña Mendoza, Jefe Dimensión Pedagógica del Campus Virtual de la UAN.

¡Somos #NumberUAN!

El programa de Administración de Empresas de la UAN recibe la Acreditación de Alta Calidad

Colombia, mayo de 2023. Como resultado de las buenas prácticas en torno a la Alta Calidad, en las cuales se promueve el cumplimiento de los objetivos hacia la mejora continua, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, otorgó recientemente a la Universidad Antonio Nariño (UAN) el reconocimiento de la Alta Calidad al programa de Administración de Empresas de la sede Bogotá, mediante Resolución 7567 de 2023.

Es este reconocimiento concedido por término de 6 años, es el resultado de las buenas prácticas y el trabajo de toda una comunidad, pues, reconoce la cultura de la Alta Calidad que se viene cultivando desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el CNA, este logro al compromiso y la dedicación del cuerpo docente y administrativo, así como de nuestros estudiantes y egresados, ratifica la responsabilidad de la universidad con la calidad de la educación superior del país.

¡Somos #NumberUAN!

Diplomado: Psicología clínica, jurídica y forense - Cúcuta, virtual

PsicologiaClinicaJuridicaForense CucutaVirtual2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 14 de septiembre del 2023

The Research Partnership Grants 2023 - Cooperación con Suiza

ResearchPartnershipGrants2023CooperacionSuiza

Desde la ORI queremos compartirles esta oportunidad de colaboración en investigación entre investigadores de Universidades Latinoamericanas y Suizas.

Enlace convocatoria: https://gimla.unisg.ch/en/leading-house/funding-instruments/2023-research-partnership-grants

Fecha límite de aplicación: Julio 09 de 2023

Sesión informativa: Mayo 25, 16:15 (CET) - https://unisg.zoom.us/j/66118830024#success

Descripción convocatoria:

The Research Partnership Grants (RPGs) aim to strengthen or initiate a scientific exchange between Swiss and Latin American researchers and institutions by enabling them to jointly undertake preliminary research and organize meetings, conferences, or workshops.

Research teams must have one principal investigator affiliated with a Swiss university and at least one principal investigator affiliated with a Latin American university. The eligibility criteria and guidelines for application are stated on the Call. Before applying, please make sure you have read all information given in the Call, and the Budget.

Seminario - taller: Metodologías de la innovación "Desing thinking" - Duitama, presencial 2023

MetodologiasInnovacionDesignThinking DuitamaPresencial2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 17 de mayo del 2023

Curso: Metodologías de la investigación dogmática y sociojurídica - Neiva, hídrida

MetodologiasInvestigacionDogmaticaSociojuridica NeivaHibrida M

Fecha límite de inscripción y pago: 15 de mayo del 2023

Diplomado: Presupuesto público y privado - Neiva, presencial 2023

PresupuestoPublicoPrivado NeivaPresencial2023 M

Fecha límite de inscripción y pago: 30 de mayo de 2023

Minciencias abre convocatoria para financiar movilidad académica de investigadores hacia Europa

Movilidad para investigadores

MincienciasAbreConvocatoriaFinanciarMovilidadAcademicaInvestigadoresHaciaEuropa

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió la convocatoria de movilidad académica Europa 2023, la cual busca financiar, en el marco del desarrollo de propuestas conjuntas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, tiquetes aéreos y gastos de desplazamiento para investigadores que estén trabajando propuestas en conjunto con los países de Francia o Alemania.

Esta oportunidad estará habilitada hasta el 15 de junio y tendrá, por primera vez, un componente regional cuyo objetivo es democratizar la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando el crecimiento y la consolidación de las comunidades científicas en los departamentos y los municipios con bajos índices históricos de postulación.
La iniciativa de Minciencias está dirigida a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que presenten propuestas de I+D+i, con componente de movilidad internacional de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio al cierre de la Convocatoria, estudiantes de doctorado y/o graduados de maestría, colombianos o extranjeros domiciliados en Colombia; los cuales deberán estar vinculados a las propuestas en el marco del trabajo conjunto con sus pares en Francia o Alemania.

A través de la Convocatoria de Movilidad Académica con Europa 2023, ofertada por Minciencias en conjunto con los aliados internacionales, se pretende fortalecer la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones; la cual responde a las necesidades trazadas por el gobierno del cambio, en la búsqueda de soluciones a los retos del país, establecidos en la Misión Internacional de Sabios y los compromisos de la agenda 2030.


Los programas a los que podrán optar en las Modalidades Nacional y Regional serán los de Ecos-Nord intercambio de Investigadores Colombia – Francia; Daad- Procol intercambio de Investigadores Colombia – Alemania y BMBF Intercambio de Investigadores Colombia – Alemania.

La Convocatoria espera financiar como mínimo a 54 beneficiarios entre investigadores reconocidos, estudiantes de doctorado y magísteres, con montos económicos que oscilan de 40 a 60 millones de pesos; entre los tres programas.

Conozca los términos de la convocatoria y el proceso de aplicación aquí.

Importante

o Las propuestas que tengan componentes de investigación deberán contar con el aval de la Vicerrectoría de Ciencia y Tecnología de la UAN, antes de ser sometidas.
o Las convocatorias que impliquen el desarrollo de un producto de internacionalización o una movilidad internacional, deberán tener el aval del jefe inmediato, indicando que el aplicante contará con las horas de trabajo y el permiso para desarrollar la propuesta o la estancia internacional.
o Consulte por el proceso de solicitud de cartas de aval institucional en la Coordinación de cooperación: coordinador.cooperacion@uan.edu.co

Calendario Académico - Semestre 2-2023

Descargue aquí el calendario académico.

CalendarioAcademico 2 2023

Nota: Para información acerca de Transferencias y Reingresos, por favor comunicarse con la Facultad respectiva.

Consulte aquí el Acuerdo 48. Por el cual se establece el calendario académico para el año 2023.

Descargue aquí el calendario académico.

Página 48 de 247

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co