Universidad Antonio Nariño - Investigación - Facultad de Artes

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Jueves, 21 February 2013 11:32

Investigación - Facultad de Artes

Valora este artículo
(0 votos)

Grupos de Investigación:

La Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño cuenta con dos grupos de investigación categorizados en Colciencias
1- CIUDAD, MEDIO AMBIENTE Y HÁBITAT POPULAR
2- MÚSICA Y DESARROLLO HUMANO


Grupo:  Ciudad, Medio Ambiente y Hábitat Popular
Código de Colciencias
COL0029183
Área de Investigación
Ciencias Sociales aplicadas, Arquitectura y Urbanismo
Categoría C   Convocatoria 737 de 2015

Página web
http://investigacion.uan.edu.co/grupo-de-investigacion-ciudad-medio-ambiente-y-habitat

Línea No.1. Arte, Diseño y Sociedad
Línea No 2. Ciudad y Medio Ambiente
Línea No 3. Medio Ambiente y Hábitat Popular
Líder Yenny Yolanda Ortiz Bernal
E-mail: director.udci.artes@uan.edu.co


Objetivo
Analizar los procesos y metodologías que intervienen en la construcción de los centros urbanos, haciendo énfasis en los aspectos medioambientales y en el hábitat popular.

Gruplac
http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001075

Proyectos de investigación


Optimización y adaptabilidad de diseño para vivienda sostenible de interés social para los pisos térmicos frío, templado y cálido. Cód. 20131112

Prácticas artísticas experienciales para el reconocimiento de lo patrimoniable en Colombia: el Hábitat Popular y el Hábitat ancestral contemporáneo en lugares pilotos (Municipio de Choachí, Barrios Pardo Rubio, El Minuto de Dios, Las Cruces, Municipio De Sibundoy, la localidad Rafael Uribe Uribe, Municipio de Facatativá, Cód. 2015027

Laboratorio Bioclimático para el estudio de viviendas de interés social sostenible, Cód. 2015030

EL ARTE SONORO EN COLOMBIA. ESTADO DEL ARTE (Estado del Arte de la Investigación-Creación en el Arte Sonoro a nivel nacional), Cód. 2016205

Diagnóstico sobre la infraestructura escolar de primaria y secundaria de los Municipios de Palmira y Cerrito, Cód. 2016214

Mujer Y Ciudad: Representaciones Y Vivencias Del Espacio Público Urbano De Bogotá (Colombia) Y Saltillo (Mexico), Cód. 2016215

Viabilidad ambiental y económica de diferentes escenarios de gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD), Cód. 2017102

Grupo Música y Desarrollo Humano
Código de Colciencias
COL0098055
Categoría D   Convocatoria 737 de 2015

Página web
http://investigacion.uan.edu.co/grupo-de-investigacion-musica-y-desarrollo-humano

Área de Investigación
Ciencias Tecnologías e Innovación de las áreas Sociales y humanas
Línea No.1. Desarrollo básico
Línea No 2. Música y sentido

Líder Luis Augusto Mesa Zabala
E-mail: luismesa@uan.edu.co

Objetivo
Indagar, en las perspectivas posibles a la formación disciplinar regular del músico y en cooperación con profesionales de las ciencias sociales, sobre las estructuras, significados, valores, tendencias generales, especificidades, vínculos contextuales y extra contextuales, de los productos de la creación artística musical colombiana.
Indagar, en cooperación con profesionales de la educación, la psicología y las neurociencias, sobre los múltiples factores que intervienen en los procesos de enseñanza-aprendizaje del lenguaje musical y sus mediaciones fisiomecánicas.

Proyectos de investigación


“Exigencia Instrumental de Obras para pequeña orquesta y orquesta de cuerdas creadas durante el siglo XX por compositores colombianos nacidos antes de y hasta 1950 “ Financiado por Colciencias

Origen de la Resonancia y   Articulación Musical Característicos en el Canto Vernáculo de Argentina, Brasil Y Colombia: Bases Empírico-Fenomenológicas para pensar en la posible peculiaridad del Canto Profesional Latinoamericano. Cód. 2016221.

Gruplac
http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000016138

Visto 1353 veces Modificado por última vez en Jueves, 09 November 2017 10:15

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co