Universidad Antonio Nariño - Programación - Sifored 2020
Viernes, 19 June 2020 20:42

Programación - Sifored 2020

Agenda Oficial:
 
Para asistir a las conferencias, ingrese a los siguientes enlaces según su preferencia:
Conferencias de la sala 1: https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Conferencias de la sala 2: https://www.youtube.com/channel/UC853Y3_bgXJRaJztObULWmw
 
Jueves 12 de Noviembre
 


SALA 1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador: Andrés Bernal Ballén
Asistente Técnico: Yuly Valero

10:00 - 10:30

Acto inaugural - Transmisión en vivo

Saludo de bienvenida por parte del señor Rector de la UAN. Dr. Victor Hugo Prieto Bernal.
Palabras del señor vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación. Dr. Guillermo Alfonso Parra.
Saludo de la Decana de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD. Dra. Clara Pedraza Goyeneche.
Saludo del presidente de la Red de Departamentos de Ciencias Básicas. Dr. Fredy Garay Garay.
Saludo del decano de la Facultad de Educación de la UAN. Dr. John Jairo Briceño

10:30 - 11:30

Panel - Transmisión en vivo 
El COVID-19 y sus efectos: las clases remotas y la deserción. Investigaciones enmarcadas en resultados de aprendizaje.

Moderador: Dr. Fredy Garay Garay. Director del departamento de Ciencias Básicas. Universidad Católica de Colombia.
Dra. Johanna Camacho. Universidad de Chile.
Dra. Susana Jiménez. Universidad Nacional de Costa Rica.
Dr. John Jairo Briceño Martínez. Decano Facultad de Educación UAN.
Dra. Sandra Guarín. Directora de Internacionalización de la UAN

11:30 - 12:20

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 40 min – 10 min para preguntas.
Aprendizaje científico en contextos de crisis. Aportes desde la Formación inicial del profesorado en ciencias.

Dra. Johanna Camacho. Universidad de Chile.
Idioma: español

12:20 - 13:00

Conferencia nacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas
La resiliencia de la educación superior. Un caso de estudio UAN.

Dra. Diana Quintero Torres Vicerrectora Académica UAN.
Idioma: Español

 
HORA


SALA 2. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UC853Y3_bgXJRaJztObULWmw
Moderador: Yeimmy Katherine Serrano
Asistente Técnico: Francisco Marín

14:00 - 14:45

Conferencia nacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas
La educación en energías renovables como modelo emergente. Dra. Patricia Gallego.

Directora del Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Idioma: Español

14:45 - 15:30

Conferencia internacional - Transmisión en vivo. 30 min – 10 para preguntas
Educação em ciências no "portal COVID19": Problematizando a relação humano-natureza por meio da História e Filosofia da Ciência.

Dr. Cristiano Moura. Centro Federal de Educação Tecnológica Celso Suckow Da Fonseca
Idioma: Portugués

15:35 - 16:25

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 40 min – 10 para preguntas
Escritura académica y formación de profesores de carreras científicas: creencias, obstáculos y oportunidades.

Dra. Sandra Rojas Rojas. Universidad de Santiago de Chile
Idioma: Español


SALA 1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador: Andrés Bernal
Asistente Técnico: Martha Merchán

16:30 - 17:30

Panel - Transmisión en vivo. 50 min – 10 para preguntas
Retos de la virtualidad en el contexto de la administración pública.

Moderador: Dr. Rodulfo Castiblanco.
Sr. Carlos Morales. Presidente de la JAL de la Localidad Antonio Nariño.
Sr. Diego Cancino. Concejal de Bogotá por el partido verde.
Sr. Camilo Romero. Exgobernador del departamento de Nariño 2016-2019.
Idioma: Español

       
HORA


CANAL DE YOUTUBE 1
https://youtu.be/0OriylA5fDw
Moderador: Alexander Llerena
Asistente Técnico: Edwin Guzmán


CANAL DE YOUTUBE 2
https://youtu.be/6o19IpID0eo
Moderador: Marcela Cascante
Asistente Técnico: Marcela Cascante

17:30 - 20:40 Sesión de Ponencias Sesión de Ponencias

Viernes 13 de Noviembre

HORA


CANAL DE YOUTUBE 1
https://youtu.be/PhRhbQjnal8
Moderador: Andrés Bernal
Asistente Técnico: Rafael Gómez


CANAL DE YOUTUBE 2
https://youtu.be/f5agLJeXguY
Moderador: Yaneyda Zulay Longas
Asistente Técnico: Stefanny Cárdenas

8:00 - 9:40 Sesión de Ponencias Sesión de Ponencias

HORA


SALA  1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador: Grace Vesga
Asistente Técnico: Angélica Nieves

10:00 - 10:45

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 min – 10 para preguntas
Flipped Classroom: Ejemplo práctico durante una formación focalizada en la comunicación transcultural.

Dr. Andrés Guarín Rojas. University of Lausanne. Swiss Centre of Expertise in Life Course Research; Lausanne, Switzerland. Swiss Refugee Council; Training Team: Bern, Switzerland.
Idioma: Español

10:45 - 11:30

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 min – 10 para preguntas
¿Una nueva didáctica para un mundo cambiante? Desafíos para la didáctica de las ciencias y aportes de las concepciones modeloteóricas de la ciencia.

Dr. Yefrin Ariza. Universidad Católica de Maule – Chile.
Idioma: Español

11:35 - 12:25

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 40 min – 10 para preguntas.
La comunidad escolar como medio para el desarrollo socioemocional en tiempos del Covid-19.

Dra. Florencia Teresita Daura. Universidad Austral.
Idioma: Español


HORA


SALA 1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador:
Ronald González
Asistente Técnico: Danny Latorre


SALA 2. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/ UC853Y3_bgXJRaJztObULWmw
Moderador:
Alejandro Ferrero
Asistente Técnico: Daniel Varela

12:30 - 13:15

Conferencia Nacional -Transmisión en vivo. 30 minutos y 10 para preguntas

El encuentro escénico una estrategia de circulación del conocimiento especializado del grudpo de investigación Didáctica de las Artes Escénicas.
Angélica Nieves y Alexander Llerena.
Universidad Antonio Nariño.
Idioma: Español

Conferencia Nacional -Transmisión en vivo. 30 minutos y 10 para preguntas

Educación remota en la enseñanza del inglés y los centros de idiomas. Dra. Gloria Stella Quintero Riveros. Universidad Católica de Colombia.
Idioma: Español

13:20 - 14:00  

Conferencia Nacional -Transmisión en vivo.30 minutos y 10 para preguntas
Strategies to create a culture that emphasizes the process of learning and not grades nor cheating.

Dra. Stephanie Toro. Universidad de los Andes.
Idioma: Inglés


HORA

SALA 1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador: Paula Andrea Pérez Lozada
Asistente Técnico: María Ordoñez

SALA 2. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/ UC853Y3_bgXJRaJztObULWmw
Moderador: Rubén Castañeda
Asistente Técnico: María González

14:00 - 14:40

Conferencia nacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas.
Prácticas Pedagógicas y Ciencia con ConCiencia: experiencias, obstáculos y posibilidades desde el sur del país.

Dr. Elías Francisco Amórtegui y Mg. Jonathan Andrés Mosquera. Universidad Surcolombiana
Idioma: Español

Conferencia nacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas.
Transformaciones en la enseñanza de las ciencias básicas a nivel universitario. Percepción de docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Colombia

Dr. Fredy Ramón Garay y Mg. Yenny Paola Sierra Bonilla. Universidad Católica de Colombia
Idioma: Español

14:45 - 15:25

Conferencia nacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas.
Innovación educativa y formación docente en los tiempos del covid-19: comprensiones y proyecciopnes.

Dr. Felix Hernando Barreto Junca. Universidad Cooperativa de Colombia. Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia y Coordinador del Centro de Investigación de la docencia universitaria.
Idioma: En español

Conferencia Nacional Pregrabada.  25 minutos – 10 para preguntas.
Internet desde abajo: retos otros para las nuevas mediaciones y los recursos computacionales en educación/aprendizaje.

Mg. Carlos Rodríguez. Universidad La Gran Colombia – Universidad de Cundinamarca
Idioma: Español
https://www.youtube.com/watch?v=B0WNi44IMSY&feature=youtu.be

15:30 - 16:10

Conversatorio - Transmisión en vivo (30 minutos – 10 para preguntas)
Diálogo Internacional universitario: no más muros

Dr. Álvaro A. Bernal Reyes.
Dr. Enrique Ferrer Corredor.
Universidad de Pittsburt.
Universidad Antonio Nariño.
Idioma: Español

Conferencia Nacional (Transmisión en vivo) (30 min – 10 para preguntas)
Herramientas digitales para recolección, procesamiento y presentación de datos de campo como instrumento para afrontar la contingencia Covid-19.

Mg. Didier Alvarado. Information Managment Assistant. United Nations Mine Action Service. MSc. Hydrogeology University of Strathlyde Glasgow. United Kingdom
Idioma: Español


HORA


SALA 1. ENLACE PARA TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador:
Lyda González
Asistente Técnico: Diego Vizcaíno

16:15 - 17:00

Conferencia internacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas
A Utilização de Biografias Científicas para o Ensino de Ciências: Limites e Potencialidades.

Dra. Letícia dos Santos. Universidad Federal Da Bahia
Idioma: Portugués

17:05 - 17:50

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas

COVID-19 at the University of Oklahoma: A testimony in the field of biomechanics and biomaterials.
Dr. (C) Sergio Andrés Pineda Castillo. Graduate Research Student. Biomechanics and Biomaterials Design Laboratory. University of Oklahoma.
Idioma: Español




HORA


CANAL DE YOUTUBE 1
https://youtu.be/rY5tLlBLXbw
Moderador: Pablo Munevar
Asistente Técnico: Pablo Munevar


CANAL DE YOUTUBE 2
https://youtu.be/Vzp8UQib9cA
Moderador: Marco Aurelio Barrero
Asistente Técnico: Marco Aurelio Barrero

18:00 - 19:20 Sesión de Ponencias Sesión de Ponencias

Sábado 14 de Noviembre

HORA


SALA 1. ENLACE TRANSMISIÓN EN VIVO
https://www.youtube.com/channel/UCm-RWW6A9GXGzySbuS_dAAw
Moderador:
Andrés Bernal
Asistente Técnico: Alejandra Acuña

9:00 - 9:45

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas
Tecnologías emergentes en la formación docente: reflexiones desde la pedagogía en tiempos post normales.

Dra. Susana Jiménez. Universidad Nacional de Costa Rica.
Idioma: Español

9:50 - 10:35

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas.
Covid-19 outbreak: Effect on the education and mental health of Russian students

Dr. Antonio Di Martino. Tomsk Polytechnic University
Idioma: Inglés

10:40 - 11:25

Conferencia Internacional - Transmisión en vivo. 30 minutos – 10 para preguntas.
Learning English and Spanish in COVID-19 times in a Slavic language country.

Dr. Jorge López
Idioma: Inglés

11:30 - 12:00 ACTO DE CIERRE

 

Consulte aquí la agenda de ponencias

Para asistir a la sesión de ponencias, ingrese a los siguientes enlaces según su preferencia:
Ponencias de la sala 1: https://youtu.be/0OriylA5fDw
Ponencias de la sala 2: https://youtu.be/6o19IpID0eo

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co