Universidad Antonio Nariño - Especialización en Sistemas de información geográfica
Especialización en Sistemas de información geográfica

Especialización en Sistemas de información geográfica (7)

Dirección:  Bogotá, Sede Sur  
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Teléfono: (+ 57 1) 315 2980 Ext. 1524
   
Decano: Dr. Edwin Humberto González PhD, en Sostenibilidad "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.ambiental@uan.edu.co
   
Coordinador: Dr. Andres Felipe Carvajal, PhD.
Correo electrónico: posgrados.fiac@uan.edu.co
   
Secretaria: Sandra Patricia Vásquez
Correo electrónico: secretaria.ambientalycivil@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería Ambiental.

 

Bogotá SNIES 4790 
Registro Calificado
Resolución de aprobación 14425 del 10/08/2021, MEN
Dirección: Sede Federman, Calle 58 A # 37 - 94
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1524

Horarios:

Jueves y viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m

¿Qué es la Especialización en Sistemas de Información Geográfica en la UAN?

La Especialización en SIG es un programa que se caracteriza por su integralidad, debido a que la conjunción de todas las variables que intervienen en una realidad fundamenta el principio de la representación espacial de la información. En ese orden de ideas, un SIG se convierte en un instrumento de apoyo para la gestión de los recursos, que a la vez le permite a los estudiantes y egresados estar a la par con el avance acelerado de las tecnologías de la información, aprovechando la potencialidad del hardware y el software actual, los adelantos en el manejo digital de la información y las nuevas tendencias en la gestión de información.

Razones para estudiar la Especialización en Sistemas de Información Geográfica en la UAN:

La Especialización en Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la Universidad Antonio Nariño, es un programa de formación avanzada y perfeccionamiento de conocimientos adquiridos durante el pregrado, el cual considera los ejes temáticos del conocimiento específico de los SIG y los fundamentos formativos de las nuevas tecnologías y la dinámica en la gerencia de proyectos.

Es un programa de posgrado dirigido al saber técnico, informático y administrativo de los SIG, mediante la integración de herramientas, métodos, técnicas y experiencias del conocimiento geográfico e informático. Está dirigido específicamente al trabajo con aplicaciones enfocadas en la modelación espacial de realidades geográficas.

La Universidad Antonio Nariño, ha querido complementar el enfoque tradicional y hacer énfasis en las competencias gerenciales, atendiendo a la necesidad de la formación de un conocimiento corporativo y empresarial paralelo al conocimiento técnico del SIG, que permita gestionar y administrar proyectos, además de optimizar los resultados que de ellos se generen.

Campos de acción:

El egresado del posgrado encontrará una amplia y variada gama de usuarios de los SIG, que se verán beneficiados por la formación gerencial y administrativa recibida en el programa, la cual promoverá habilidades de liderazgo, dirección y visión empresarial, y la integración de equipos interdisciplinarios para el abordaje de soluciones a problemas de distintas comunidades, en los cuales es fundamental la estructuración, manejo, análisis y modelamiento de la información geográfica.

Contará con las capacidades para desempeñarse como asesor técnico o consultor en entidades públicas o privadas de diferente índole, al igual que como empresario del sector Geoinformático.

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

El especialista en SIG tendrá los conocimientos, habilidades y destrezas para analizar, diseñar, modelar, desarrollar, gerenciar y liderar proyectos relacionados con la Geoinformática, en especial aquellos cuya realidad demanda la estructuración de Sistemas de Información Geográfica; buscando la integración de herramientas técnicas y conocimientos gerenciales, que le permitan desenvolverse en ambientes interdisciplinarios y multi-temáticos.

• 
Analiza, diseña, desarrolla y lidera proyectos de gestión con los Sistemas de Información Geográfica.

• 
Construye prototipos, modelos y metodologías para lograr soluciones integrales utilizando Sistemas de Información Geográficos.

• 
Contribuye a sensibilizar funcionarios públicos y privados sobre la importancia y aplicabilidad de los Sistemas de Información Geográficos.

• Identifica oportunidades de negocio y ayuda a plantear las mejores soluciones basados en la tecnología SIG.

• 
Posibilita la transmisión de información espacial y alfanumérica, así como su interactividad a diferentes usuarios en diferentes sitios y con propósitos comunes.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co