Universidad Antonio Nariño - Ítems Santa Marta

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Ítems Santa Marta

Ítems Santa Marta (9)

SComputo SMarLos servicios de cómputo ofrecidos por las salas de la Universidad Antonio Nariño sede Santa Marta son los siguientes:

• Uso de los computadores con programas (software) necesarios para el desarrollo de trabajos académicos y de investigación.
• Acceso a Internet
• Asesoría en el uso de equipos y programas
• Instalación de software adquirido legalmente por la Universidad.
• La instalación de programas se limita a las aplicaciones debidamente licenciadas para su uso en la Universidad.

El horario normal de uso de las salas de sistemas, es desde las 7:00 a.m. a las 10:00 p.m. de lunes a viernes de forma continua, y los sábados desde las 7:00 a.m. a las 12:00p.m. durante el semestre en curso.

La primera y última semana del semestre se reservarán las salas para mantenimiento de programas y equipos.

El servicio será suspendido en caso de mantenimiento urgente, o cuando las condiciones lo ameriten por consideración del Departamento de Sistemas.

biblioteca SMarLa Biblioteca de la sede Santa Marta ofrece los siguientes servicios:

• Consulta en sala: de modalidad abierta, para la lectura de la colección General, colección de referencia, colección de reserva, hemeroteca, tesis y trabajos de grado y colección audiovisual.
• Servicio de referencia: orienta a los usuarios para que puedan recuperar, localizar y utilizar la información que requieran.
Prestamos externo: Prestamos hasta de tres textos para llevar a casa, en un tiempo determinado de ocho (8) días, con posibilidad de renovar una vez.
• Formación usuarios: Se capacita a los usuarios que se incorporan a la universidad, para la búsqueda, recuperación, uso y referencia de la información existente en los diferentes niveles y soportes ya sean físicos o electrónicos ( e-libro, ebrary, croquets, cengage learning, notinet, hinari) con que cuenta el sistema Nacional de Biblioteca.

Los servicios que ofrece la Biblioteca de la sede Santa Marta estimulan e incentivan la adquisición de conocimiento a través de la investigación científica, ampliando la información en los diversos campos de la ciencia y la tecnología de todos nuestros usuarios.

La Biblioteca de la sede Santa Marta atiende a sus usuarios en el siguiente horario:

Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
16:00 p.m. a 21:00 p.m.

Sábados
9:00 a.m. a 12:00 m

 

Al culminar el proceso de formación, los profesionales de nuestra institución, comprometen su accionar con el desarrollo social, manifestando de manera consciente su identidad fortalecida por su espíritu crítico para enfrentar los avatares del desarrollo.

Actividades desarrolladas por la sede para atención y contacto permanente con sus egresados

Encuentro Nacional de Egresados por sede, celebrado cada año en ocasión de la semana Nariñista, con actividades académicas y culturales.

Conferencias y charlas bajo Temas de interés Nacional e internacional dirigida por los coordinadores de cada programa.

La sede extiende para todas las actividades académicas, invitación para participación de los Egresados.

Participación de los Egresados en los encuentros deportivos internos.

Participación de los Egresados como jurados en los distintos trabajos de grado.

Consulte el Portal de Vitrina Laboral

---------------------------------

Egresados - Perfil de los Egresados por Programa

COMERCIO INTERNACIONAL
Correspondiendo a la formación académica y a la destreza adquirida en las correspondientes prácticas realizadas en las diferentes entidades relacionadas con el comercio internacional tales como DIAN, ministerio de Comercio Industria y Turismo, Zonas francas, empresas y entidades facilitadoras del comercio internacional, los egresados se han venido ubicando en empresas exportadoras, importadoras, comercializadoras, sociedades de intermediación aduanera, agencias de carga internacional, sociedades de certificación internacional, actividades de consultoría y asesoría en comercio internacional, DIAN, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, empresas de transporte internacional y navieras.

Es de manifestar además, que muchos egresados dirigen sus propios negocios o empresas de comercio exterior.

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

El Administrador de Empresas de la UAN Santa Marta posee amplios conocimientos en los procesos organizacionales y desarrolla competencias que le permiten desempeñarse con eficiencia como directivo, ejecutivo, consultor y/o asesor en empresas nacionales e internacionales.

Además tiene la formación académica que le permite ser creador de empresas en cualquiera de los sectores de la actividad económica, ya que posee una solida conceptualización en áreas de: organizaciones, mercados, financiera, contable, producción, negocios internacionales, jurídica, psicológica y del recurso humano.

CONTADURIA PÚBLICA

Los contadores de esta institución se desempeñan en cargos como revisoría fiscal, auditoría interna, operativo o de sistemas, auditor externo, auditor de organismos oficiales, contador general y de costos, contralor, gerente financiero, tesorero, y en general cualquier actividad relacionada con la ciencia contable en general.

INGENIERIA ELECTROMECANICA

En términos ocupacionales, el profesional de Ingeniería, está en capacidad de aplicar el conocimiento de las matemáticas, la ciencia y las comunicaciones para identificar, formular y resolver problemas relacionados con la Ingeniería electromecánica.

Diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades de tipo eléctrico, electrónico, y mecánico; cubriendo áreas como: siderurgia, agroindustria, industria manufacturera, electricidad, comunicaciones, gas, agua, construcción y transporte, utilización de técnicas, destrezas y las modernas herramientas de ingeniería necesarias en la práctica industrial.

En lo que respecta al perfil profesional, el ingeniero electromecánico formado en esta institución, posee características, conocimientos, habilidades y destrezas en: manejo de los principios físicos, modelamiento matemático de sistemas electromecánicos, mecánica, electricidad, electrónica, máquinas, económico-administrativa y humana, desarrollo en ciencia y tecnología en el área electromecánica y promover la ampliación y/o profundización de conocimientos en dicha área.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Estudia la organización, los procedimientos de producción, las operaciones financieras y administrativas realizando diagnóstico en inferencia para planear y desarrollar estudios de procesos y métodos y hace recomendaciones para mejorar el rendimiento y controlar el cumplimiento de los planes.
Consulta con la gerencia y el personal directivo para determinar los objetivos en materia de producción, ventas y gestión administrativa.
Apoya la identificación de los problemas del entorno de negocios
Estudia la organización existente y los métodos de operación propuestos, los procedimientos de producción, las actividades, tareas y operaciones de trabajo con énfasis especial en la naturaleza de los productos, disposición de las plantas y oficinas, utilización de máquinas, gestión logística de trabajadores, materiales, productos, activos de operación, terceros asignación detallada de tareas, cálculo de costos, inspección y control de calidad.
Planea y vigila los estudios detallados de tiempos y movimientos de todas las actividades, operaciones y tareas, analiza los datos y la información obtenida y recomienda los cambios y modificaciones que se deben llevar a cabo en la organización , así como en procesos, procedimientos, métodos de trabajo, empleo de máquinas, optimización de las operaciones para lograr la utilización más eficaz y eficiente de las personas, materiales y equipos, integrando un alto grado de aplicación de tecnología de información ( Hardware, Software, Comunicaciones).

Analiza proyectos industriales, comerciales, administrativos y de factibilidad, hace recomendaciones sobre transformación organizacional de procesos, métodos de trabajo, integración de tecnología y su aplicación, dirigiendo la implantación de los mismos.

Estudia las especificaciones, dibujos, planos y otros materiales relacionados con los proyectos y señala las operaciones esenciales que deben llevarse a cabo; determina el sistema de organización, los métodos de producción, los procedimientos comerciales, de distribución y los administrativos más eficaces y rentables, señalando el orden en que deben efectuarse las operaciones, especificando los activos la clase y tipo de maquinaria y equipos más recomendables.

El Ingeniero Industrial está capacitado para desempeñarse en la empresa privada, la Administración Pública y el ejercicio libre de la profesión. Debe poder desempeñarse con suficiencia en:
Administración de la producción de bienes y servicios:
Planear, programar y controlar la producción y distribución de bienes y servicios.
Administrar inventarios de materiales , partes y productos.
Administrar sistemas de operaciones de Servicio y de Mantenimiento.
Determinar requerimientos de recursos, servicios e información de sistemas productivos de bienes y servicios.
Diseñar sistemas de distribución de productos.
En ingeniería de planta debe saber:
Diseñar sistemas de almacenamiento y manejo de materiales y productos.
Diseñar y/o mejorar procesos y métodos de trabajo.


---------------------------------

Egresados - Ubicación laboral

En términos generales los egresados de la UAN Santa Marta se encuentran laborando en:

DIAN
Sociedad Portuaria de Santa Marta
Gobernación del magdalena
Alcaldía Distrital de Santa marta
Sector Financiero
Sociedades de Intermediación Aduanera
Drummond
Prodeco
Zona franca
Sector industrial
Empresas de transporte
Empresas de Servicios públicos
Almacenes generales de Depósitos
Comercializadoras
Fondos de cesantías y Pensiones
Supermercados
Cooperativas
Hotelerías
Caja de Compensación Familiar
Agroindustria
Universidades privadas
IPS, EPS, clínicas privadas
Postobón
Siderurgia
Policía Nacional
Droguerías

Dirección Sede 1:  Calle 14 # 13 - 55
Teléfonos: (+57 5) 423 4560 - 423 4566
   
Dirección Sede 2:  Calle 30 # 49 - 46 Bloque A - Troncal del Caribe
Teléfonos: (+57 5) 436 9001 - 436 9002
   
Director de las Sedes:  Gilbert Torres Maestre
Correo electrónico: director.santamarta@uan.edu.co
   
Secretaria Académica: Dorcas Almario Barras
Correo electrónico: secretaria.academica.santamarta@uan.edu.co
   
Coordinadora Bienestar Universitario: Elena Torres Ospina
Correo electrónico: bienestar.santamarta@uan.edu.co
   
Instructor de Danzas: Ali Ariza
Correo electrónico: aliarizabaileymodelaje@hotmail.com
   
Instructor de Deportes: Jorge Moreu
Correo electrónico: moretol29@hotmail.com
   
Médico: José David Flórez Janica
Correo electrónico:

joseflorez824@gmail.com

   
Coordinadora Administración de Empresas: Blanca Lucía Lobo Álvarez
Correo electrónico: blobo@uan.edu.co
   
Coordinador Comercio Internacional: Leonardo Campo Maestre
Correo electrónico: gustavo.marin@uan.edu.co
   
Coordinador Contaduría Pública: Edgard Castro Robles
Correo electrónico: luiaguilar@uan.edu.co
   
Coordinador Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica: Willinton Germán Gámez Araujo
Correo electrónico: wilgamez@uan.edu.co
   
Coordinador Ingeniería de Sistemas: John Manuel Peña Castro
Correo electrónico: johnpe@uan.edu.co

¿Quiénes somos?

La presidencia de Belisario Betancourt y la política de impulsar la educación abierta y a distancia marca un hito en la historia de la Universidad Antonio Nariño, abriendo un panorama amplio de posibilidades de responder con políticas de desarrollo más acordes con los sueños, ambiciones y necesidades de formación que sentía la juventud.

La Universidad debió tomar decisiones, estructurar políticas sobre la forma que asumiría esta modalidad educativa a partir del análisis de las áreas de estudio de mayor demanda y la identificación de las ciudades con cobertura especialmente deficiente en educación superior.

En esta nueva fase de su historia la Universidad opta por establecer centros de estudios con la posibilidad de convertirse en polos de desarrollo educativo y cultural, en cada una de las regiones donde se comienzan a ofrecer programas a distancia y luego presencial.

La presencia de la UAN en varias ciudades del país, se convierte en una parte importante de la vida educativa y cultural de las diferentes regiones del país a partir de año 1.985 y en la ciudad de Santa Marta inicia labores en el año 1.995, con los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Arquitectura y Psicología.

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co