Universidad Antonio Nariño - Ítems facultad de medicina veterinaria

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 304

Ítems facultad de medicina veterinaria

Ítems facultad de medicina veterinaria (8)

1Ofrece atención para grandes y pequeños animales en jornadas programadas en municipios, localidades y fincas, está se realiza en la carpa consultorio móvil dotada con los implementos y equipos necesarios para un servicios completo y de buena calidad.

Servicios:

● Consulta externa
● Cirugía
● Imagenología con Digitalización de imágenes y Ecografía Doppler
● Laboratorio clínico
● Electrocardiografía
● Medición de presión arterial
● Asesoría en reproducción en sistemas de producción ganadero


Personal e información de contacto:

Directora clínicas veterinarias
Paola Andrea Cabrera
clinica.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co
paolacabrera@uan.edu.co

Coordinadora de extensión prácticas y pasantías
Diana Andrea Murillo Picco
dianmurillo@uan.edu.co

Docente encargado de la Granja San Pedro- USME
Dolly Pardo
dopardo@uan.edu.co

Bienvenidos a la Clínica Veterinaria para Pequeños Animales de la Universidad Antonio Nariño.  Nuestra clínica está conformada por un equipo humano calificado y se encuentra equipada con instrumentos de alta tecnología, lo que nos permite prestar un servicio con calidad a nuestros clientes y educar a las siguientes generaciones de médicos veterinarios UAN.

Servicios:

● Laboratorio clínico
● Terapéutica horas
● Consulta externa.
● Cirugia general  y especial
● Imagenologia ecografía
● Rayos X

Personal e información de contacto:

Director de clínicas
John William Gutiérrez Rojas M.V.Esp.
jhon.gutierrez@uan.edu.co

Coordinador programa de Medicina Veterinaria
Carlos Eduardo Valencia Hoyos  M.V.Z Esp.
carlos.valencia@uan.edu.co

Venus Alma Appel Uruburu. M.V.Esp.
vappel@uan.edu.co

Fredy Javier  Angarita  M.V.Z Esp.
freangarita@uan.edu.co

Martin Restrepo Metaute M.V.Z Esp.
martined@uan.edu.co  

Cómo tener acceso a nuestros servicios:

La clínica veterinaria atiende a sus pacientes por medio de cita previa, para agendar su cita puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

Dirección: Calle 53 A N # 9 -35 El tablazo Alto Cauca, Popayán
Teléfono fijo: (+57 602) 832 6149
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m a 5:00 p.m

¿Quiénes somos?

Quienes Somos VetYzooLa Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño fue creada en 1996. En la actualidad funciona en 2 sedes del país, resaltando que el campus de Bogotá está acreditado en alta calidad y que el programa se encuentra también en proceso de acreditación en alta calidad, continuando con su compromiso con la excelencia y la mejora continua para garantizar que el país tenga los mejores médicos veterinarios.

En la Facultad de Medicina Veterinaria nuestros estudiantes desarrollan, desde primer semestre, competencias en materia de salud animal propendiendo por el enfoque Una Salud (óptima para las personas, los animales y nuestro planeta) por lo que la construcción de conocimientos la fortalecemos con marcadas orientaciones hacia el bienestar animal, la ecología y la salud pública, atado al desarrollo de un pensamiento crítico con herramientas para abordar su profesión y su vida de una forma diferente, más efectiva en la solución de los problemas de la disciplina, con unidades investigativas que fortalecen constantemente nuestro actuar académico.

En nuestros programas reconocemos los animales como seres sintientes; por lo que solo se desarrollan prácticas académicas, garantizando el no sufrimiento animal en nuestros procesos educativos, además nuestro currículo garantiza las competencias necesarias que debe tener un buen médico veterinario y permite al estudiante profundizar en el área de su preferencia incluidas las especies no convencionales.

Estamos comprometidos con las comunidades, con programas de extensión robustos y buscando aportar al mejoramiento de la calidad de vida de quienes impactamos, al mismo tiempo que proveemos prácticas reales en diferentes campos de la profesión a nuestros estudiantes.

Los dos amplios campus con que contamos en Bogotá, sumado el de Popayán, cuentan con espacios ideales para el desarrollo de las actividades académicas en las diferentes especies animales.

Por todo lo anterior estamos seguros que la UAN es la mejor opción para estudiar Medicina Veterinaria.

Misión:

La Misión de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño es educar en ciencias veterinarias, y formar profesionales éticos con competencias cognitivas, investigativas, labores y ciudadanas, por medio de pedagogías contemporáneas en un contexto de mejoramiento continuo y vocación de servicio a la humanidad.

Visión:

La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño tiene como visión ser reconocida local, regional, nacional e internacionalmente, por la sociedad, como una comunidad académica competente, activa, autónoma, actualizada y acreditada en docencia, investigación y servicio comunitario; así como también por la idoneidad y la calidad ética e investigativa de sus egresado.

¿Por qué estudiar en uno de los programas de la Facultad de Medicina Veterinaria?

Estudiar en la UAN VetYzooLos programas de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño, se presentan como una de las mejores opciones para estudiar estas ramas del conocimiento por las siguientes razones.

Razones para elegir la UAN:

● Contamos con programas de alta calidad, con registro calificado, con una trayectoria de más de 25 años aportando a la ciencia veterinaria, destacando a más de 330 egresados que dan testimonio de la excelencia académica y nuestro gran reconocimiento.

● Se ofrece al estudiante un espacio académico diferente, basado en los paradigmas de bienestar animal, salud pública, ecología e investigación, con una planta de profesores ampliamente reconocidos en las áreas del conocimiento que guían.

● El plan curricular planteado es flexible y se distribuye en núcleos temáticos y áreas que abarcan los elementos de formación relacionados con las ciencias básicas, las humanidades, administración, investigación, además de la formación profesional específica.

● Contamos con 3 campus en Colombia que soportan ampliamente las actividades teórico-practicas del programa y que, en el caso de Bogotá, la sede cuenta con acreditación en alta calidad.

● Contamos con uno de los grupos de investigación más fuertes de Colombia denominado Quirón el cual cuenta con clasificación categoría A en Minciencias, y articula su actuar de manera transversal en todos los programas de la facultad a todo nivel, otorgando a nuestros estudiantes fortalezas investigativas.

● La formación integral, comprende que nuestros estudiantes son seres humanos que necesitan mucho más que información académica para enfrentar su vida profesional y familiar por lo que buscamos la formación de profesionales éticos, comprometidos socialmente y solidarios, capaces de enfrentarse de forma exitosa a las situaciones de un mundo competitivo y globalizado, haciéndose responsables del mejoramiento de la salud animal y humana.

● Comprometidos con la visión de los fundadores de la Universidad Antonio Nariño en el sentido de crear oportunidades de educación superior para todos, la facultad de Medicina Veterinaria, oferta sus programas a costos accesibles y apoyados en varios programas institucionales para apoyar la financiación.

● La extensión y/o proyección social en la Facultad ha contribuido significativamente a la solución de problemáticas locales y regionales, a través del desarrollo y difusión de resultados de trabajos de grado e investigación con entes gubernamentales tales como el ICA, IDPYBA, TECNIGAN, Policía Nacional, Ejército Nacional, Comités de Ganaderos y las UMATA; así como entidades del sector, Plantas de Beneficio Animal y productores de la región.

● Contamos con el único programa de Maestría en Bienestar Animal de Colombia.

Bienvenidos a la Clínica Veterinaria para Pequeños Animales de la Universidad Antonio Nariño.  Nuestra clínica está conformada por un equipo humano calificado y se encuentra equipada con instrumentos de alta tecnología, lo que nos permite prestar un servicio con calidad a nuestros clientes y educar a las siguientes generaciones de médicos veterinarios UAN.

Personal

Directora Clínica Veterinaria:
Diana Andrea Murillo Picco, MV, MSc. Especialista en Medicina Interna Felina.
dianmurillo@uan.edu.co

Cardióloga:
Adriana Pedraza Toscano, MV, MSc, PhD.
adriana.pedraza@uan.edu.co

Cirujana de tejidos blandos:
Paola Andrea Cabrera, Mv, MSc.
paolacabrera@uan.edu.co

Especialista en homeopatía:
Michel Cardona Madariaga, MV, Esp.

Nuestros servicios

● Consulta Externa
● Consulta Especializada:
    - Cardiología
    - Etología y comportamiento
    - Mascotas no convencionales y animales silvestres
    - Medicina Interna
    - Neurología
● Cirugía:
    - Cirugía de Tejidos Blandos
    - Cirugía Ortopédica
● Imágenes Diagnósticas:
    - Radiografía
    - Ecografía
    - Endoscopia gastrointestinal
● Laboratorio Clínico

Cómo tener acceso a nuestros servicios:

La clínica veterinaria atiende a sus pacientes por medio de cita previa, para agendar su cita puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

Sede Circunvalar

Teléfono fijo: (+57 601) 315 2980 Ext. 3030
Teléfono móvil o celular, vía telefónica o vía WhatsApp: (+57) 310 339 8177, de lunes a viernes de 7:00 a.m - 4:00 p.m
Correo electrónicoclinica.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co
Dirección: Carrera 3 Este # 47 A -15, bloque 9, Piso 1.
Horarios: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de  2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

En la UAN, la investigación en los programas se promueve a través de un órgano que hace parte de la estructura de cada una de las Facultades denominado Unidad para el Desarrollo de la Ciencia y la Investigación, UDCI, cuya razón de ser consiste en dirigir, planear, ejecutar y controlar los procesos de investigación, sean semilleros, trabajos de grado o proyectos de los profesores que surjan de la actividad académica o investigativa disciplinar, inter, multi o transdisciplinar.

Grupos de Investigación:

Quirón

El grupo se formó en el 2004 y desde entonces ha venido trabajando en la necesidad de incrementar su capacidad en la labor investigativa, presentación, gestión y desarrollo de proyectos de... encuentre más información aquí.

Unidad de medicina interna y cirugía animal

La unidad de medicina interna y cirugía animal ha venido trabajando desde el año 2003 en la caracterización, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades valvulares de tipo degenerativo en perros. Sus proyectos han incluido descripciones macroscópicas y microscopicas del corazón particularmente del aparato valvular mitral y tricuspideo; también se ha trabajado en el comportamiento de las hormonas en la insuficiencia cardiaca para proponer la mejor terapia médica posible. Actualmente se está enfocando en la caracterización del ventrículo derecho y en la disfunción diastólica utilizando técnicas diagnósticas avanzadas como el doppler tissular y strain.

Investigadores

Leonardo Gómez Duarte
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima.
M.Sc, Fisiologia, Universidad Nacional de Colombia.

Julio Enrique Mora Portilla

Diana Andrea Murillo Picco

Diana Rojas

Andrea Briñez

Líneas de Trabajo

● Enfermedades valvulares degenerativas
● 
Enfermedades renales crónicas

Proyectos Recientes

● Tipificación de los valores funcionales del ventrículo derecho en caninos adultos sanos.
● Correlación de los índices de resistencia y pulsatibilidad de las arterias renales con el estado funcional renal de caninos con insuficiencia renal crónica según la international renal interest society (iris).
● Valoración de cambios histopatologicos compatibles con degeneración valvular mixomatosa en caninos del centro de zoonosis de Bogotá.
● 
Valoración de la combinación enalapril y espironolactona en pacientes mitrales o cardiodilatados.

Dirección:  

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A -15
Bloque 9

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3028
   
Decano:  Dr. Zoilo Andrés Correa Garcia
Correo electrónico: decano.veterinaria@uan.edu.co
   
Coordinador Acreditación:  Julián David Delgado Ramírez
Correo electrónico: acreditacion.veterinaria@uan.edu.co
   
Coordinador Extensión:  Dolly Patricia Pardo Mora
Correo electrónico: dopardo@uan.edu.co
   
Coordinador Maestría en Bienestar animal:  Dr. Sebastián Bonilla Correal
Correo electrónico: coordinador.maestria.bienestar.animal@uan.edu.co
   
Coordinador nacional Medicina veterinaria:  Laura Marcela Moreno Andrade
Correo electrónico: coordinador.veterinaria@uan.edu.co
   
Coordinador Popayán Medicina veterinaria :  Carlos Eduardo Valencia Hoyos
Correo electrónico: carlos.valencia@uan.edu.co
   
Secretaria:  Kimberly Tatiana Amaya Peña
Correo electrónico: secretaria.veterinaria.circunvalar@uan.edu.co

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co