Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

Del 2 al 6 de septiembre se realizó el Foro Internacional Educativo, que tuvo lugar en la Universidad Antonio Nariño, Sede Neiva. El país invitado fue Israel, el delegado la Embajada, Ángel Ricardo Marcelo Díaz, desarrolló la conferencia "El paso de lo imposible a lo imparable" con la cual se dio apertura al evento.

Países como India, Corea, Japón y Pakistán, también presentaron sus experiencias en diversos temas. Durante el primer día del evento, el alcalde de Neiva reflexionó sobre el impacto de la educación en los cambios que se dan en el medio ambiente.

foro neiva

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioDelHuila

Carlos Arenas trabaja desde hace 5 años como Teacher Trainer certificado de Lego Education, él cuenta un poco de su trabajo: “Me encargo de la formación a nivel nacional. Cuando plantean proyectos, yo viajo hasta donde haya que aplicarlos y hago los procesos de transferencia pedagógica con los docentes”.

Carlos es alumno de último semestre de pregrado de la Facultad Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica y ha trabajado con la Facultad de Ingeniería Industrial de la UAN, Sede Sur Bogotá, en la implementación de la Fábrica Didáctica que tiene entre otras la herramienta Lego Education.

 lego

Más información aquí.

Contenido tomado de: 
LogoSemana

La Universidad Antonio Nariño Sede Cali en alianza con la Red Colombiana de Semilleros de Investigación y otras instituciones de educación superior, iniciaron el XVI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, durante los días 8 y 9 de agosto.

Encuentro1

Evento que logró integrar instituciones se educación superior del Valle del Cauca, en un espacio de reflexión académica y presentación de proyectos que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica, acorde a las necesidades de la región y del país.

Encuentro2

Con este tipo de actividades la Universidad Antonio Nariño fortalece su compromiso continuo, con el fin de fortalecer una educación superior de excelencia, enmarcada en un contexto global y de alta complejidad, consolidando de manera decidida sus tres funciones sustantivas: la formación académica, la investigación y la proyección social.

El pasado 28 de agosto se realizó con éxito el Seminario “Emprendimiento, Innovación y Reto Industria 4.0 para Boyacá”, guiado por la Gobernación de Boyacá a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial y la Universidad Antonio Nariño. En este evento tuvieron representación los Programas de Ingeniería Electrónica y Comercio Internacional.
Durante el desarrollo del Seminario participaron empresarios, egresados, docentes y estudiantes pertenecientes a los diferentes programas de la Sede Tunja.

El tema central del Seminario fue el “Reto Industrial 4.0” que se desarrolló a través de una conferencia dictada por el Doctor Diego Andrés Reyes Ramírez, después se realizó el conversatorio “Vivamos el Campo, turismo rural” en el que participaron directivos de las empresas: Rencauche de Llantas TTR, SCANU y Café Boyacá, y que moderó la Ingeniera Ángela Viviana Peña Puerto.

Eventos como éste son significativos porque articulan al Estado, las empresas y la academia, triada indispensable para el desarrollo del departamento.

En el marco del IX Simposio de Química Aplicada-SIQUIA y I Congreso Internacional de Nanoquímica, Nanofísica y Nanomedicina- I CINNN que se celebró en Armenia del 21 al 23 de agosto de 2019, los estudiantes Camila Lota, Yehidi Medina y Diego Castiblanco de VII Semestre del Programa de Bioquímica, fueron reconocidos en la categoría de “Presentación Poster”, con la mención honorifica como mejor trabajo de investigación.

Los docentes de la Facultad de Ciencias Daniel Llamosa, Mónica Losada y Javier Rincón, han venido orientando el trabajo de investigación transdisciplinar, el cual ha enfocado en desarrollando nanopartículas de materiales ferro y ferrimagnéticos que exhiben un comportamiento superparamagnético a causa de su reducido tamaño. Esta tipología de nanopartículas, al ser funcionalizadas incrementan su biocompatibilidad y su especificidad, permitiendo que estos nanocompuestos sean aplicados en la identificación de procesos inflamatorios producidos por lesiones intracraneales, actuando en conjunto como un biomarcador capaz de orientarse bajo la acción de un campo magnético más sensible que los disponibles en la actualidad.

Si bien el póster sólo recoge los resultados preliminares de la investigación, el Grupo de Investigación Fundamental y Aplicada – GIFAM y el Grupo de Biología Celular y Funcional e Ingeniería de Biomoléculas de la Facultad de Ciencias a través del Semillero NanoMat, considera que el reconocimiento recibido es muy importante para potenciar las capacidades y competencias investigativas de nuestros estudiantes, incentivándolos a adelantar trabajos de investigación desde estadios tempranos de su formación profesional, proponiendo aplicaciones que impacten positivamente la calidad de vida de todos nosotros.

El pasado 27 de agosto la Universidad Antonio Nariño Sede Neiva participó en el evento “Edúcate Huila – Open Day”, con el fin de dar a conocer la oferta académica con la que cuenta la Universidad.

Esto se trató de una feria educativa la cual contó con la asistencia de más de 1200 estudiantes de grado 11 de diferentes instituciones públicas y privadas.

La jornada tuvo distintas actividades académicas y lúdicas, se dividió en dos partes; en la mañana la oferta de pregrados y en la noche oferta de posgrados, que fue acompañada por la ponencia de Colfuturo sobre convenios para becas internacionales y orientada por los representantes de Holanda, Estados Unidos, Costa Rica, Australia y Francia.

El Stand de la UAN fue uno de los más visitados, ya que los programas que se ofrecen despiertan gran interés entre los estudiantes de grado 11.

Los días 22 y 23 de agosto se llevó a cabo el IV Encuentro Internacional de Unidades de Graduados, un evento organizado por las asociaciones gremiales Renace y ASCUN, con el apoyo de la Universidad Antonio Nariño, el cual reunió diversas Oficinas de Graduados a Nivel Nacional.

El tema principal de esta edición fue “Cuarta Revolución, Economía Naranja y Emprendimiento” y entre las demás temáticas estuvieron los casos de éxito de la Oficinas de Graduados en aspectos como el seguimiento, empleabilidad, impacto, tanto a nivel nacional como internacional.

CongresoSandraGuarin1

En esta oportunidad, la Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UAN, Dra. Sandra Guarín, moderó el panel “Egresados: Actores claves para la proyección internacional de las instituciones de educación superior”. Además, la Coordinadora Nacional de la Oficina de Egresados, Luz Esperanza Micán, lideró el equipo organizador del IV Encuentro.

CongresoSandraGuarin

Este encuentro se ha ido realizando desde el año 2012 en Santa Marta, 2015 en Cali, 2017 en Medellín y este año en Bogotá, donde al final del evento se recibió la postulación de diferentes ciudades como Bucaramanga, Manizales y Barranquilla, quedando esta última como la elegida para ser sede del V Encuentro Internacional de Unidades de Graduados.

 

En el marco del proyecto Inter Institucional para comunidades productoras de Viche (ComProViche), entre la Universidad Antonio Nariño Sede Cali, Universidad del Valle y la Universidad Javeriana Cali, los profesores de la Facultad de Administración de Empresas, en el marco de su compromiso con posicionar la sede en procesos de investigación con impacto regional y enmarcados en la región pacifico, participaron en el festival Petronio Álvarez, el cual es un encuentro cultural para las comunidades del pacifico, rescatando sus raíces, tradiciones y valores ancestrales.

VicheNotiUANProfesora María Alicia Martínez con productores y comercializadores.

Los profesores asistentes hacen parte del grupo Innovación, Competitividad y Productividad de las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, los cuales están apoyando el proyecto de investigación inter institucional desde su compromiso con el posicionamiento del programa académico, de la Sede Cali y del impacto regional.

VicheNotiUAN1

Profesor Carlos Alberto Duque Gallego con productores y comercializadores.

En este encuentro se vivió la oportunidad del dialogo con los productores, comercializadores y consumidores del Viche y sus derivados, enmarcando el primer acercamiento de un proyecto que será desarrollado durante 18 meses, buscando transformar un territorio desde las dinámicas asociativas y de transformación productiva. 

Como inicio del nuevo periodo académico, la coordinación de Bienestar Universitario y el equipo de profesores del Programa de Psicología realizaron una actividad de bienvenida donde los estudiantes nuevos y antiguos tuvieron la oportunidad de conocerse e integrarse, además de conocer aspectos institucionales como es reglamento estudiantil, calendario académico del programa en la Sede.

Las dinámicas utilizadas buscan que la comunidad académica fortalezca sus relaciones interpersonales y que su proceso educativo sea visto con motivación y agrado.

Del 6 al 15 septiembre se llevará a cabo la Fiesta del Libro de Medellín, la cual contará con la participación de 12 países de Iberoamérica y se hará bajo una carpa colorida y abierta. La UAN estará bajo la figura de universidades asociadas para el cumplimiento del propósito del G-8 antioqueño.

EstaSiQueFiesta

Más información: https://www.elmundo.com/noticia/Esta-sique-fiesta/377360

Contenido tomado de:

LogoElMundo

 

Página 94 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co