Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

Con el fin de capacitar a los campesinos en temas conservación ambiental, la Universidad Antonio Nariño en alianza con la Fundación Recicla Por la Vida participará en la construcción de un aula ambiental en Gigante Huila, a una hora del casco urbano.

A base de envases plásticos de comida y bebida es la idea de la cual se pretende llevar a cabo la iniciativa, donde se dictarán capacitaciones a la comunidad rural, también tendrá un espacio para exposición fotográfica.

6e1ff0c6ca3744d4e384392382df7228

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioDelHuila

La profesora María Angélica González, adscrita al programa de Ingeniería Mecánica de la Facultad FIMEB, participó con su ponencia titulada “Simulación energética y optimización del sistema de HVAC de un edificio de oficinas en una zona de clima tropical con Design Builder” en el XIV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, celebrado en Cartagena del 12 al 15 de noviembre, como resultado del trabajo de investigación que lleva la profesora con la Universidade Federal de Pernambuco (Brasil), quienes también estuvieron presentes en el congreso.

Actualmente la Universidad Antonio Nariño agiliza procesos de convenio internacional con la Universidade Federal de Pernambuco, para el desarrollo de actividades de investigación e intercambios internacionales como en el que hará parte la profesora María Angélica González a finales del semestre 2019-2.

De manera exitosa se realizó la segunda versión de La Muestra UAN, en donde se resaltaron los mejores trabajos realizados durante el semestre en el programa de Arquitectura de la Universidad Antonio Nariño, Sede Bucaramanga. El evento se llevó a cabo durante los días 8, 9 y 10 de noviembre, en las instalaciones del museo GUA, sitio de memoria indígena, naciente y de personajes históricos.

Además del Director de la Sede, Fredy Andrés Gómez Rojas y la Coordinadora del Programa, la Arquitecta Sandra Mesa García se contó con la presencia del Dr. Oscar Ramírez representante del Museo y del Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA, regional Santander, Otto Federico Cala.

“Estoy gratamente impresionado con el nivel de detalle y la calidad con la que se realizaron los trabajos que hacen parte de ésta muestra y quiero felicitar a los estudiantes, profesores y directivas de la UAN por éste tipo de actividades” dijo el Arquitecto Cala, Presidente de la SCA.

En un evento protocolario que se llevó a cabo en la Gobernación del Quindío el gobernador de Risaralda Sigifredo Salazar Osorio otorgó a Uriel Orjuela Ospina especialista en Administración de Empresas de la UAN, el cargo nuevo gerente de la RAP (Región Administrativa de Planificación).

“Vamos a priorizar y consolidar proyectos de la Región Administrativa de Planificación. La RAP arranca con un presupuesto, con los aportes de los tres departamentos del orden de los $2000 millones al año, el presupuesto 2019 ya está aprobado para dotación de la oficina y los gastos de funcionamiento” , expresó Orjuela Ospina luego de asumir su nuevo cargo.

Gerente RAP Eje Cafetero posesionado por gobernadores

 

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoEje21

Como parte de las actividades de la Facultad de Ingeniería Industrial se dio participación en el “II Congreso Internacional en ingeniería e investigación aplicada: logística y tendencias en Ingeniería Industrial”, con una presentación de docentes de la sede y 37 ponencias modalidad poster en el 7º Workshop en Ingeniería Industrial, realizado en la ciudad de Santa Marta del 5 al 9 de Noviembre; se contó con la participación de más de 290 asistentes de las sedes de Villavicencio, Santa Marta, Duitama, Tunja, Cartagena, Bogotá, Neiva y Barranquilla, además se contó con la participación de cinco conferencias tas internacionales entre los expositores se destaca la presencia de tres ponentes mexicanos, uno peruano y un ecuatoriano, y cinco conferencistas nacionales y el desarrollo de visitas académicas y cinco cursillos con conferencistas internacionales.

La Facultad de Ingeniería Industrial Sede Duitama en alianza con el semanario Entérese, desarrollaron el primer boletín de información académica donde se puede encontrar artículos con temas como la seguridad y salud, el trabajo y así mismo diferentes temas entorno al proceso de formación de los ingenieros industriales. Todo esto busca desarrollar un vínculo de participación entre la comunidad de la UAN y grupos de interés.

DSC08047

 

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoEnterese

Del 5 al 17 de noviembre, se estará llevando a cabo en Bogotá el festival:  Danza en la Ciudad, que tendrá como representantes a más de 600 artistas, que en casi 70 funciones demostrarán su talento y darán a conocer sus muestras folclóricas. El festival contara con la presencia de varios países, que se tomarán 31 escenarios de la capital.

Con la obra “Escoria bajo la Piel”, la UAN junto a otras instituciones educativas participa da su cuota artística, una iniciativa de la Gerencia de Danza del Idartes.

foto1

Más información: Aquí

Contenido tomado de:
LogoHSBNoticias

En el paraninfo Alberto Magno de la Universidad Santo Tomás, el día 05 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la III Rueda Interuniversitaria de Negocios con una simulación de negociación internacional para la exportación de escarabajos desde Colombia a Corea del Sur, la cual fue dirigida por el docente Diego Flórez Blanco y asesorada por el representante de KOICA en Colombia, el señor Chul Kim.

El evento fue de gran importancia tanto para los estudiantes del programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás como para los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño sede Tunja, pertenecientes a la asignatura Cultura de EE. UU, Europa y Asia del programa de comercio internacional, el objetivo principal era fortalecer los conocimientos y las destrezas para negociar, generando un valor agregado a la acreditación de ambos programas.

Se contó con la participación de la totalidad de estudiantes y docentes del programa de comercio internacional de la UAN, empresarios, egresados, estudiantes y docentes de la Universidad Juan de Castellanos, quienes actuaron como garantes del proceso e invitados especiales como el gerente de la empresa Tierra Viva y representantes del gobierno departamental y municipal.

La Facultad de Terapias Psicosociales lidera el programa de Interculturalidad y Apoyo Psicosocial del cual hacen parte las 16 Facultades a través de sus "Embajadores de la Interculturalidad", docentes y estudiantes con sensibilidad y experiencia para en procesos relacionados con el bienestar universitario de los estudiantes desde la integración, la inclusión, la tolerancia y la diversidad cultural.

En esta ocasión se realizó una jornada de sensibilización sobre la “Cultura Indígena en la Ciudad”, teniendo como participantes a los 200 estudiantes indígenas y docentes de la Sede Bogotá, como invitados externos a miembros de la comunidad Pijaos, a través de sus máximas autoridades (Taita, Gobernador, entre otros).

La jornada se realizó en alianza con las áreas de Crédito y Cartera junto a Bienestar Universitario. Se proyecta realizar jornadas similares con los demás grupos poblacionales que incluye el programa, los cuales son, comunidad afrocolombiana y comunidad víctima de conflicto armado. La experiencia del programa será incluida en un capítulo de un libro que se encuentra en construcción por parte de investigadores de la Universidad de México y cuyo título será “Embajadores de la Interculturalidad, experiencia Bogotá – Colombia, Universidad Antonio Nariño”. Seguimos avanzando por una educación integral y de calidad.

El pasado 19 de octubre de 2019, directivos, decanos y egresados de la Universidad Antonio Nariño, se dieron cita en las instalaciones de Gaira Café, para celebrar el XII Encuentro Nacional de Egresados sede Bogotá.

La Oficina de Egresados de la UAN, convoca cada año a este evento para fortalecer lazos con sus egresados de los programas de pregrado y posgrado a nivel nacional, y conel fin de generar y mantener vínculos entre los profesionales y la institución.

Participaron egresados de las Facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Económicas y Administrativas, Derecho, Educación, Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Psicología, Terapia Psicosocial, y de las ingenierías Ambiental, Civil, de Sistemas, Industrial, Mecánica Electrónica y Biomédica; además del Doctorado en Educación Matemática. Fue un reencuentro de compañeros de todas las promociones, en el cual se recordaron anécdotas y recuerdos, y se estrecharon los lazos con sus amigos y con la Universidad.

El Encuentro Nacional de Egresados cuenta con una amplia trayectoria en Bogotá, desde el año 2007, cuando el Campus Circunvalar lo acogió; posteriormente, se venía realizando en el Centro de Convenciones. Para salir de lo convencional, en su décima segunda edición, se convocó en un espacio diferente, innovador y acogedor, Gaira Café.

En este encuentro, el Rector de la UAN, doctor Víctor Hugo Prieto Bernal, motivó a quienes le escuchaban, a seguir vinculados con la Universidad, y resaltó la responsabilidad que conlleva la Acreditación Institucional entregada a la Sede Bogotá, dado que es un trabajo colaborativo de docentes, administrativos, estudiantes y egresados, siendo estos últimos una pieza importante para el mejoramiento de la institución.

Nuestra Vicerrectora Académica, la ingeniera Diana Quintero Torres, les agradeció por compartir estos espacios de reencuentro y resaltó que estos eventos son reflejo de lo que acontece en la Universidad; se refirió al trabajo realizado en los últimos años, buscando la excelencia académica y, en especial, la calidad humana por la cual los egresados UAN son reconocidos en la comunidad exterior.

 

El Vicerrector Administrativo, doctor Héctor Bonilla, les recordó a todos los presentes que en el año 1976 se reunió un grupo de 25 profesores, la mayoría de matemáticas para fundar la Universidad Independiente de Colombia Antonio Nariño, la cual lleva hoy por nombre Universidad Antonio Nariño. Rememoró que los primeros programas que se abrieron fueron Administración de Empresas y Contaduría Pública, y simultáneamente se daba paso a las licenciaturas de Matemáticas, de Biología y de Química; y que la primera Facultad fue la de Ingeniería Mecánica, posteriormente Electrónica y Sistemas. Luego surgieron los programas del área de la salud. El Vicerrector se despidió deseando que este fuera un evento memorable para todos los asistentes.

Luz Micán, Coordinadora de Egresados, agradeció a todos por haber aceptado esta invitación para celebrar juntos en la familia nariñista; de la cual ellos, sus egresados, llevan el sello UAN que los caracteriza y distingue por su compromiso con la sociedad: “Nuestro corazón se regocija por tenerlos reunidos, deseamos que el encuentro sea una ocasión propicia para revivir, revitalizar y reforzar los vínculos afectivos y efectivos con su Universidad.”

La Oficina de Egresados conversó con algunos de los egresados asistentes al XII Encuentro. Ellos manifestaron la importancia de este tipo de eventos, los cuales permiten un reencuentro con personas valiosas y brindan la oportunidad de expandir los horizontes laborales, de emprendimiento y sociales, ampliando en ellos sus redes de contactos y afianzando el sentido de pertenencia con su alma mater.

Página 89 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co