Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

Desde su canal de YouTube, “Profe JN el canal del ingeniero” y con un método innovador, el profesor José Néstor Bolívar, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño, publica contenido frecuente con el fin no solo de dictar sus clases, también con la intensión de que sus estudiantes puedan recordar conceptos y llevar dudas al aula. El canal ya cuenta con más de 100.000 suscriptores, lo que genera que tenga un reconocimiento en la plataforma.

EsteProfeBogotanoYoutubeEnsenarMatematicasFisica.jpg

Más información aquí.

Contenido tomado de:
Logo Conexión Capital

Desde este jueves 3 de octubre la Universidad Antonio Nariño sede circunvalar, en alianza con la SDS Secretaría de Salud, inició prácticas para rescatar órganos y tejidos donados. El Dr. Julio Chacón, quien ha estado al frente de las capacitaciones, indica que aproximadamente se han capacitado 1.200 personas, también indica que esta es la primera iniciativa llevada a cabo en Latinoamérica con ese mismo proceso de simulación.

labo4

 

Más información aquí.

Contenido tomado de:

LogoElEspectador

La universidad Antonio Nariño en alianza con la Alcaldía de Neiva, realizaron un taller enfocado en la población víctima del conflicto armado, en la cual también participó, la Secretaría de TIC y Competitividad. Durante el proceso se dieron a conocer también varios cursos formativos que brinda el Sena que algunos participantes empezaron a tomar.

opanoticas

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoOpaNoticias

Este 3 de octubre se dará inicio al Encuentro Formativo “Fortalecimiento de la gestión operativa de la donación de órganos en Bogotá”. El acto de apertura contará con la presencia del Dr. Adalberto Amaya Afanador, Decano de la Facultad de Medicina de la UAN, directivos de la Universidad y representantes de la Secretaria Distrital de Salud y de la Subred Norte.

El escenario donde se desarrollará la capacitación será el Centro de Simulación Clínica del Campus Circunvalar de la UAN en Bogotá y tendrá como temas principales: Muerte Encefálica, Mantenimiento del Donante Potencial y Comunicación en Situación Crítica. El programa se desarrollará con la participación de 300 profesionales del sector salud, 50 médicos Internos de la RED SUR y 42 Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad Antonio Nariño. Las capacitaciones para los profesionales se extenderán hasta el 15 de noviembre.

En apertura simultánea en las Universidades Antonio Nariño y Uniminuto de Bogotá, se realizó la programación para el primer día del evento, en el auditorio Protocolo de la sede Sur, con transmisión vía internet para las diferentes sedes de la UAN, se inauguró el II Encuentro De Psicoanálisis y Sociedad. Recordar, Repetir, Reelaborar las Memorias del Conflicto Armado en Colombia, cuyos tres pasos esenciales constituyen una metodología propuesta para abordar los catastróficos efectos psicosociales de la guerra perenne en estos territorios.

Escuchar, escucharse, ser escuchado, son actos que se encuentran en la base de la elaboración de un discurso posterior al trauma. La elaboración que emerge en la travesía del síntoma, es un ejercicio que se traduce aquí, en este espacio, en la socialización de lo que se ha construido como memoria. Esta memoria permite establecer lo que se repite, cada vez de manera nueva. La repetición, para ser superada, requiere esta elaboración, fundamento de lo que constituiría una nueva vida social.

En el ejercicio, se presentó el evento desde la inventiva de Claudia Patricia Cardozo, Directora del Semillero Synthome de la Uniminuto. Su trabajo ha consistido en abrir las discusiones desde la perspectiva del psicoanálisis, sobre la sociedad de nuestro tiempo. Rosendo Rodríguez, Director del Semillero Fuera de Lugar, de la Universidad Antonio Nariño, presentó una breve reseña del recorrido de este experimento investigativo sobre la guerra en el territorio, y finalmente Ángela María López y César Augusto Mayorga, Docentes del IED Nelson Mandela, puntualizaron sobre el problema del conflicto y sus relaciones con la educación en el Conversatorio ¿Para qué enseñar el conflicto armado en la escuela?.

Se abrió de esta manera el telón para este trabajo que continúa en las universidades Cooperativa de Colombia y Uniminuto, con la participación de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se agradece a quienes hicieron posible este espacio, desde la Facultad de Psicología, Bienestar Universitario, y los estamentos que integran la organización de la UAN.

La Investigación Formativa se destacó como instrumento de la academia en el I Encuentro Institucional de Investigación Formativa Infotep 2019, con el fin de fortalecer las habilidades investigativas de la región, varios grupos de estudiantes de diversas instituciones educativas participaron. El referente del evento fue guiado directamente al construir Propuestas encaminadas a contribuir en la solución de problemáticas.

primer plano ejecutivos planeando reuniones 1098 2638

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElInformador

Con el fin de resaltar el trabajo hecho en la capital colombiana respecto al cuidado de la vida y respeto por los animales, el Instituto de Protección y Bienestar Familiar, preparó una programación con varias actividades desde el lunes 30 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre.

El martes 1 de octubre, a partir de las 8:30 a.m. hasta las 12:00m. el Auditorio de la Universidad Antonio Nariño de la sede Federmán, servirá como recinto para la presentación del primer Observatorio de Protección y Bienestar Animal, el evento contará con la presencia de profesionales internacionales que compartirán sus experiencias.

419588 PD8VXL 515

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElEspectador

Durante una pequeña jornada 6 de los 12 candidatos postulados a la alcaldía de Cúcuta, departieron en el auditorio la sede de la Universidad Antonio Nariño, un debate acerca de la catedra de paz que se está intentando implantar en la universidad.

DebateEnCucuta

Más información aquí.

Contenido tomado de:

LogoLaOpinion

El 18 de septiembre, desde la facultad de Bioquímica, el estudiante Cristian Felipe Siabato de la ciudad de Barranquilla, participó en los Juegos Nacionales Ascun Deportes, donde obtuvo medalla de bronce. A los juegos asistieron deportistas de la rama tanto femenina como masculina de más de 35 universidades.

Posteriormente el 22 de septiembre en Bogotá, los representantes de la selección de tenis de mesa de la UAN, participaron en el Torneo Interuniversitario Copa U en la que asistieron deportistas de más de 10 universidades, el evento se llevó a cabo en las instalaciones del club de tenis de mesa Spinpong en el barrio Las ferias. Los estudiantes Camilo Puentes, Katherine Serrano, Miguel Pinzón, Katherine Serrano, Laura Cañaveral y Katherine Serrano, recibieron medallas individuales, obteniendo así la UAN el título de subcampeones de copa U en la general.

El médico Mauricio Cano, biólogo y líder del programa Distrito Alas del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, habla sobre el estudio de controles que se han venido llevando a cabo respecto a la sobrepoblación de palomas en la Plaza de Bolívar. Relaciona también el porcentaje de aves de este tipo que ha disminuido respecto a los programas de manejo. También cabe mencionar el proceso de sensibilización a las personas en cuanto a la alimentación de las palomas, teniendo en cuenta que gran cantidad no está en el peso adecuado ni con las mejores condiciones de salud.

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Página 88 de 116

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co