Universidad Antonio Nariño - PROGRAMAS ACADÉMICOS

Desde un punto de vista estructural, la Especialización en Ciencias Fiscales involucra el estudio del marco jurídico y financiero vinculado a la estructura y organización del Estado.

El estudio de esta área permite que el estudiante construya un concepto propio del marco legal y financiero en el cual se desempeña hoy un gerente.

La Especialización está diseñada curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, ambas solamente en lo relacionado con las finanzas públicas.

A continuación se explica la composición de créditos conforme las áreas que aborda la especialización:

 Área jurídica

 Derecho Fiscal

 Impuestos Nacionales

 Derecho Contencioso Tributario

 Impuestos Territoriales

 Área contable-financiera (12 créditos)

 Política Económica y Fiscal

 Estadística aplicada al sector público

 Control Fiscal y de Gestión

 Auditoría Fiscal

Desde un punto de vista estructural, la Especialización en Ciencias Fiscales involucra el estudio del marco jurídico y financiero vinculado a la estructura y organización del Estado.

El estudio de esta área permite que el estudiante construya un concepto propio del marco legal y financiero en el cual se desempeña hoy un gerente.

La Especialización está diseñada curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, ambas solamente en lo relacionado con las finanzas públicas.

A continuación se explica la composición de créditos conforme las áreas que aborda la especialización:

 Área jurídica

 Derecho Fiscal

 Impuestos Nacionales

 Derecho Contencioso Tributario

 Impuestos Territoriales

 Área contable-financiera (12 créditos)

 Política Económica y Fiscal

 Estadística aplicada al sector público

 Control Fiscal y de Gestión

 Auditoría Fiscal

Bogotá SNIES 103245 
Registro Calificado
Resolución de aprobación 5568 del 14/04/2014, MEN.
Decreto 1174 de 2023: Programas de entidades autorizadas a matricular nuevos estudiantes hasta el 30 de septiembre de 2024

Dirección: Sede Federman, Calle 58 A # 37 - 94
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1147

SNIES 55191

Registro Calificado, resolución de aprobación 13061 del 25/08/2015.

En la metodología distancia usted podrá cursar el pregrado en cualquier lugar donde se encuentre, lo único que necesita es un computador con conexión a Internet.

Bogotá
Sede Federmán
Calle 58 A # 37-94
Teléfonos: (+57 1) 315 2980 Ext 1147

Cartagena
Teléfonos: 6690958- 6629426

Duitama
Teléfonos: 312 402 2703 - 320 347 1376

Manizales
Teléfonos: 889 9296- 889 9356

Neiva
Teléfonos: 877 5968 - 877 0853 - 871 6028 - 871 9541

Palmira
Teléfonos: 310 271 1465 - 314 359 1931

Pasto
Teléfonos: 722 8570 - 722 8574 - 310 779 7422

Quibdó
Teléfonos: 671 4736 - 671 4737

Santa Marta
Teléfonos: 436 9001 /02 

Tunja
Teléfonos: 7447564/ 66/69

Villavicencio
Teléfonos: 660 1110 /11

¿De qué trata la Especialización en Auditoría y Control Fiscal en la UAN?

El programa de Auditoría y Control Fiscal de la Universidad Antonio Nariño está diseñado para satisfacer las necesidades del país y de la sociedad en general en lo referente a la transparencia y la gestión de los recursos públicos.

Desde su denominación y justificación hasta el diseño del plan de estudios, el programa refleja el compromiso de la Universidad en ofrecer una formación de calidad a los profesionales que se quieran desempeñar, o que actúan, en el área de ciencias fiscales.

Estos profesionales, como especialistas, estarán capacitados con las habilidades necesarias para enfrentar los retos y problemáticas en materia de control fiscal, respondiendo de manera actualizada, pertinente y eficiente a los desafíos que puedan surgir en esta materia.

¿Por qué estudiar la Especialización en Auditoría y Control Fiscal en la UAN:

El estudio de las áreas que cobija la Auditoria y el Control Fiscal provee al especialista UAN con los conocimientos necesarios para construir un concepto adecuado respecto del marco legal y financiero, en el cual se desempeñan, entre otros, los roles de dirección en las organizaciones.

Consecuente con lo anteriormente mencionado, la especialización se ha diseñado curricularmente sobre dos áreas de formación: la jurídica y la contable-financiera, proporcionando así un pertinente énfasis en lo relacionado con las finanzas públicas.

El especialista de la UAN en acción:

El Especialista UAN posee un sólido dominio de técnicas y herramientas avanzadas en auditoría conforme a la regulación vigente, incluidos estándares nacionales e internacionales. Su capacidad de análisis le permite evaluar información de control financiera y fiscal, identificar irregularidades y sugerir soluciones efectivas. Mantiene conocimientos actualizados sobre leyes y regulaciones fiscales, y se compromete con la ética y transparencia en su labor. Está capacitado para resolver problemas de manera eficiente, comunicando sus hallazgos de manera asertiva y de acuerdo con las leyes. Además, trabaja colaborativamente en equipo, gestiona proyectos y lidera procesos de auditoría, promoviendo mejoras continuas. Su adaptabilidad le permite enfrentar eficazmente los cambios y desafíos del entorno fiscal y financiero.

Investigación

Los núcleos básicos de pensamiento se constituyen como el marco conceptual sobre el cual se desarrollan las prácticas y procedimientos de la Auditoría y Control Fiscal en Colombia, encontrándose orientados a garantizar la correcta gestión de los recursos públicos y afianzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Las líneas de investigación establecidas para el programa de especialización en Auditoría y Control Fiscal son:

• Legalidad y regulación aplicadas al actuar profesional
• Ética y responsabilidad social del control fiscal
• Gestión del riesgo en la administración de los recursos públicos y privados

InscribeteAqui Boton

Perfil del Egresado:

La Especialización en Auditoría y Control Fiscal ha desarrollado un sólido núcleo de formación para profesionales en el ámbito financiero y fiscal en el país. Esto se refleja en los egresados del programa quienes han mejorado significativamente su perfil profesional en estas áreas. Destacan aquellos que han trabajado en la Contraloría General de la República, en las contralorías territoriales, en la Auditoría General de la República, así como funcionarios de la rama ejecutiva, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría General del Servicio Civil y numerosas otras entidades. Estos profesionales aplican diariamente las técnicas, herramientas y conocimientos adquiridos durante la especialización.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Página 37 de 48

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co