Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Speaking - English

British Council:

Here you can find activities to practise your speaking skills. You can watch and listen to videos that show how English is used in different types of conversations. As you listen and speak aloud, you’ll also improve your pronunciation.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/speaking

Listening - English

British Council:

Here you can find activities to practise your listening skills. Listening will help you to improve your understanding of the language and your pronunciation.

https://learnenglish.britishcouncil.org/skills/listening

British Council- Video Zone:

Do you enjoy watching YouTube videos in English?

In this section, watch YouTube videos on a wide range of topics, including science, psychology, entertainment, culture, nature and sport. 

https://learnenglish.britishcouncil.org/general-english/video-zone

English Club:

To help you learn and practise the skill of listening to English.

https://www.englishclub.com/listening/

Randall´s ESL Cyber Listening Lab:

Has been providing online English listening comprehension quizzes and activities.

https://www.esl-lab.com/

Lyricstraining:

Is the new way to learn English and other languages through music and the lyrics of your favourite songs.

https://es.lyricstraining.com/en

Learn English with TV Series:

https://www.youtube.com/channel/UCKgpamMlm872zkGDcBJHYDg

Ted talks:

https://www.ted.com/talks

CCARadio Centro Colombo Americano, Bogotá:

https://open.spotify.com/show/2uzuzTyJCkGIXllktao0aW?si=Mi2BPbpvTEqBmuXo4Wj35g

Diplomado: Experto internacional en entrenamiento visual y optometría pediátrica - Virtual

ExpertoInternacionalEntrenamientoVisual Virtual2020 M

Conoce aquí los perfiles de los Conferencistas

Fecha límite de inscripción y pago: 15 de abril de 2020

COMUNICADO OFICIAL PLAN AUXILIOS EDUCATIVOS PARA BENEFICIARIOS ICETEX

Gobierno Nacional presenta Plan de Auxilios Educativos para beneficiarios de ICETEX por emergencia económica, social y ecológica frente al COVID-19

Bogotá, marzo 24 de 2020

Ante la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica por parte del señor Presidente de la República el Gobierno Nacional expidió el Decreto 467 de Marzo 23 de 2020 por el cual se dictan medidas de urgencia en materia de alivios para beneficiarios del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX, el cual habilita a la entidad para otorgarles auxilios para quienes así lo requieran.

Dicho plan comprende el otorgamiento de beneficios como período de gracia en cuotas vigentes, reducción transitoria de tasa de intereses al IPC; ampliación de plazos en los planes de amortización y otorgamiento de nuevos créditos para el segundo semestre del año 2020 sin deudor solidario, a más de 100.000 beneficiarios dando prioridad a aquellos que se enfrentan a condiciones de vulnerabilidad por motivos de discapacidad, género, condición socio-económica, disminución temporal o definitiva de su fuente de ingresos o problemas de salud derivados de la ocurrencia de la pandemia COVID-19 en el territorio nacional.

El plan de Auxilios Temporales contempla entonces 4 medidas principales:

1. Período de gracia en cuotas de créditos vigentes Disponible para todos los usuarios con obligaciones vigentes o para aquellos que apenas inician la realización de sus pagos. Quienes se acojan a esta medida no pagarán las cuotas pactadas en las fechas previstas, sino que su plan de pagos se ampliará en el mismo número de meses o de cuotas en que se aplique el auxilio.

Leer mas...

Diplomado: Transformando las orientaciones del currículo: Sus estudiantes sí pueden pensar matemáticamente - Federman

TransformandoOrientacionsCurriculo Federman2020 M

Fecha límite de inscripción y pago: 29 de abril de 2020

Seminario taller: Autodesk Revit como herramienta de la metodología BIM - Duitama, virtual

AutodeskRevitHerramientaMetodologiaBIM Duitama2020 M

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de Noviembre de 2020

Seminario: Estrategias pedagógicas para la atención de la primera infancia en el proceso de transición de preescolar a escuela - Buenaventura

EstrategiasPedagogicasAtencionPrimeraInfancia Buenaventura2020 M

Fecha límite de inscripción y pago: 01 de abril de 2020

Envío de resúmenes - III Seminario internacional de investiagación

Los participantes pueden presentar sus resultados de investigación en modalidad de póster, y los mejores tendrán la posibilidad de publicación fast track en la Revista Ingeniería de la Universidad Distrital FJC, Colombia. Para esto, se hará un llamado a presentar resumen corto (Call for Extended Abstracts) que cerrará el 10 de mayo de 2020 a las 23:59:00. El resumen debe estar en formato PDF.

Link para subir el resumen:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeo_-TdarL4lZTt_vuHqXY3BvvtmKtHDwh8WgX09nSlf8LWxg/viewform?usp=sf_link

Link para descargar los formatos del resumen y del poster

https://sites.google.com/uan.edu.co/seminarioformatos/p%C3%A1gina-principal

Excursión - 3er Seminario internacional de investigación

Jornada de Observación Astronómica en el Desierto de la Tatacoa

Día: 23 de mayo del 2020

Hora: 06:00 p.m a 09:00 p.m

TatacoaLaberintos
Créditos: Alexander Schimmeck

En la Jornada de Observación Astronómica en el Desierto de la Tatacoa se realiza el transporte ida y vuelta de los participantes partiendo de la UAN Sede Neiva Buganviles hacia el Desierto de la Tatacoa. Posteriormente, se disfruta de una Jornada de Observación Astronómica donde con el uso de telescopios personas expertas en el tema nos explicarán los diferentes fenómenos astronómicos.

** La observación de los fenómenos astronómicos está sujeta a condiciones climáticas.

Inscripción a workshops - 3er Seminario internacional de investigación

Se tendrán 6 workshops a cargo de invitados nacionales. Una vez realizada la inscripción al III Seminario Internacional de Investigación el estudiante debe inscribirse a un workshop dado que los cupos son limitados. Para inscribirse al workshop deseado se debe subir el recibo de pago al siguiente formulario y diligenciarlo.

 

Inscríbete aquí

Workshops

Carlos Batista - Investigaciones y Tecnologías en la Energía Solar - Tunja

En este workshop se mostrará de manera práctica las tecnologías de energía solar que permiten alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas.  La reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible se sustentan en la disponibilidad de agua, alimentos y energía. La aceleración del cambio climático, unida al manejo inadecuado de los recursos acuíferos y energéticos, pone en riesgo la disponibilidad y calidad de los alimentos y del agua potable. Las investigaciones en el campo del uso de la energía solar constituyen necesidad impostergable para la Humanidad y un desafío para la sostenibilidad de la vida en planeta. Desarrollar tecnologías de bajo costo y alta fiabilidad para el acceso masivo de la población es uno de los grandes retos para las actuales y futuras generaciones. Colombia, con extensas zonas bañadas por la radiación solar, está llamada a convertirse en un país que no solamente aproveche las tecnologías solares disponibles en el mercado, sino en un nicho de conocimiento y producción de diferentes tecnologías y servicios para la comunidad internacional.

Mario Duarte - Introducción a los sistemas de comunicación analógicos y digitales usando Radios Definidos por Software - Bogotá

En este workshop se utilizarán Radios-Definidos por Software (SDR) para entender los conceptos básicos utilizados en los sistemas de comunicación analógicos y digitales. Se programarán los radios usando MATLAB para decodificar y escuchar emisoras de radio AM y FM y se construirá un sistema de comunicación digital 4-PSK para transmitir una imagen entre dos radios definidos por software.

Francisco Fernández Periche - Programación Visual para el desarrollo de Aplicaciones de sistemas embebidos (SoB) con tecnología Arduino - Neiva

En el presente WORKHSOP se mostrará cómo la Herramienta llamada Visualino puede ser utilizada para el Diseño de Aplicaciones de Sistemas Embebidos (SoB) con tecnología Arduino, y servir como complemento a la Programación por códigos.

José Daniel Hernández Vásquez - Incertidumbre de medición: una estrategia para obtener ganancias en la efectividad de intercambiadores de calor de hidrogeneradores - Barranquilla

En este workshop se mostrará de manera práctica una estrategia para aumentar la efectividad en intercambiadores de calor en hidrogeneradores. Adicionalmente, se mostrará un esquema de análisis en tiempo real para identificar las principales fuentes de incertidumbres de medición que afectan el cálculo de la efectividad y del nivel de incrustación de los intercambiadores de calor de los hidrogeneradores, con el objetivo de aumentar la productividad del sistema de enfriamiento de una planta de energía en Rio de Janeiro, Brasil. El proceso tradicional de limpieza fuera de línea, que todavía se usa a menudo para desatascar los tubos del intercambiador analizado, se evaluó después de 121 días de operación normal de rutina de la central hidroeléctrica. Entre las cantidades físicas monitoreadas a través de mediciones en tiempo real, la temperatura de salida del aire (el fluido caliente del intercambiador, medido dentro del flujo complejo alrededor de los haces de tuberías) resultó ser la variable de medición más crítica, cuya incertidumbre asociada representa el 92% del total expandido, incertidumbre, calculada a partir de la propagación de la contribución individual de cada fuente.

Gilberto Perpiñan - Análisis de tiempo y frecuencia de señales biomédicas con aplicaciones en Inteligencia Artificial - Cartagena

En este workshop se presenta el análisis de señales biomédicas desde el punto de vista de la inteligencia artificial usando componentes de tiempo y frecuencia de las señales.

Carlos Arturo García Gómez - Reconocimiento e Identificación de Objetos en Video Usando Inteligencia Artificial - Bogotá

En este workshop se presentan las técnicas para hacer reconocimiento e identificación de objetos usando inteligencia artificial a partir de la herramienta Matlab.

 

Página 106 de 245

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co