Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2018

Durante los días 27, 28 y 29 de agosto de 2018, la UAN desarrollará el II Seminario Internacional de Investigación en Bogotá, Colombia, el país invitado es Brasil.

En el marco del II Seminario Internacional de Investigación que organiza cada dos años la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica - FIMEB, de la Universidad Antonio Nariño, Sede Bogotá, se hará el anuncio oficial de la constitución de la alianza estratégica entre Brasil y la UAN.

SegundoSeminarioInternacionalInvestigacion2018 AlianzaBrasilUAN

Este evento está dirigido a profesionales, estudiantes y empresas relacionadas con el sector de las ingenierías:  mecánica, electrónica, biomédica, mecatrónica, electromecánica, automatización, robótica, control, tecnologías de la información y las comunicaciones, y cuenta con la participación de investigadores de talla internacional, entre ellos el profesor Ph.D. Vanderlei Salvador Bagnato, Profesor Titular del IFSC - USP. Coordinador de la Agencia de la Innovación y del Instituto Nacional de Óptica y Fotónica. Líneas de investigación: Instrumentación óptica. Aplicaciones de láser en el área de salud. Física Atómica y Molecular.

El Seminario también busca generar un espacio de discusión y confrontación académico-científica, en temas de la ingeniería como: Biofotónica y Aplicaciones, Agricultura de Precisión, Cloud Computing en la Enseñanza y la Investigación, Robótica Agrícola (Vehículos autónomos terrestres y Aéreos), Exoesqueleto: Robots Caminantes, Técnicas Electroquímicas aplicadas al análisis de materiales, Identificación de propiedades algebraicas en secuencias biológicas, Control en Biomedicina, Ingeniería Biomédica.

El costo de la inversión es:

- Público en general: $170.000.oo

- Comunidad UAN: $120.000.oo

Link de inscripción: https://goo.gl/w99Kfi

Contacto: carlosarturo81@uan.edu.co

Para mayor información consulte aquí el folleto y programa oficial del Seminario.

UAN PARTICIPA DE ACTUALIZACIÓN IMPARTIDA POR BANCO DE LA REPÚBLICA

UANParticipaActualizacionImpartidaBancoRepublica1 

UANParticipaActualizacionImpartidaBancoRepublica1

 

El pasado 13 de julio se llevó a cabo en el Banco de la República la ceremonia de clausura del Curso de Economía Avanzada para Profesores 2018, realizado por el banco central en la ciudad de Bogotá entre el 18 de junio y el 13 de julio con el objetivo de actualizar a los docentes de economía de las universidades del país en temas de microeconomía, macroeconomía y econometría. Este evento contó con la participación de la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Antonio Nariño, la economista, Alix Vanegas.

 

Durante este evento, el Gerente General del Banco de la República, Dr. Juan José Echavarría, resaltó el papel de los profesores participantes en la actualización de los currículos que se imparten en las universidades del país, de manera que se haga posible que en las aulas se enseñen los fundamentos que permitan, a los futuros economistas, comprender las herramientas y las decisiones de política económica que toman las distintas instituciones del país.

Convocatoria docente Ingeniería Ambiental - Bogotá

Sedes Bogotá
Programa: Ingeniería Ambiental
Convocatoria Docente 

Convoca: La Facultad de Ingeniería Ambiental, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular un ingeniero para ejercer actividades de docencia y coordinación académica en el programa de pregrado de Ingeniería ambiental, A MANERA DE REEMPLAZO POR INCAPACIDAD MÉDICA
A quien va dirigido: Ingenieros Ambientales o Ing. Químico con formación postgradual, preferiblemente maestría
Sedes: Bogotá
Requisitos generales:

Profesional Ing. Ambiental o Ing. Químico

Título nivel de maestría o especialización.

Debe tener experiencia profesional docente.

Tener conocimientos en cargos administrativos y en evaluación de impacto ambiental en temas de infraestructura

Responsabilidades: Coordinación académica, dirección de proyectos de grado, y cátedra de práctica de extensión y evaluación de impacto ambiental para ingenieros civiles. Este contrato es temporal mientras que el coordinador de programa termina su licencia médica.
Documentación exigida: Hoja de vida con sus respectivos soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).
Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, la experiencia docente e investigativa y el nivel de inglés al correo: decano.ambiental@uan.edu.co

Asunto: Convocatoria Coordinador académico Ing. ambiental

Fecha límite: 3 de agosto de 2018

Ampliación de la información: Ingrese al Portal de la Universidad Antonio Nariño y la página de la Facultad de Ingeniería Ambiental, para mayor información.

CONFERENCIA: “NEGOCIANDO BAJO CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE”

La Oficina de Egresados invita a los miembros de la Comunidad UAN a esta actividad académica:

ConferenciaNegociandoBajoCondicionesIncertidumbre

Perfil conferencista:

PAULO FELIPE VIVAS AGUILERA

Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva en la Universidad Externado de Colombia, Profesional en Diseño Industrial y Psicología. Igualmente, es Egresado del Programa de Juntas Directivas de la Universidad de Los Andes.

Es consultor y asesor de empresas, específicamente en aspectos relacionados con los procesos de desarrollo humano y de direccionamiento estratégico. 

​Además, es el fundador y el Director Ejecutivo de ConTrato Humano S.A.S., su firma especializada en consultoría y asesoría empresarial.

Entrada libre, previo registro en: https://tinyurl.com/Negociaci-n

UAN ESTRECHA LAZOS CON INSTITUTOS FEDERALES DE BRASIL

UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil1

En alianza con la Universidad de Ibagué, la Universidad Antonio Nariño recibe a ocho rectores de Institutos Federales de Brasil, quienes hacen parte del CONIF – Consejo Nacional de Instituciones de la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica:

  • Rector Roberto Gil Rodrigues Almeida, IFTM - Triângulo Mineiro y Presidente de CONIF.
  • Rector Virgílio Augusto Sales Araripe, IFCE – Ceará.
  • Rectora Sônia Regina de Souza Fernandes, Catarinense.
  • Rector Marcelo Bregagnoli, Sul de Minas Gerais.
  • Rector Wyllys Farkatt Tabosa, IFRN - Rio Grande do Norte.
  • Rector Paulo Henrique Gomes de Lima, IFPI - Piauí.
  • Rector Odacir Antonio Zanatta, IFPR – Paraná.
  • Rector Jadir José Pela, IFES - Espírito Santo.


La misión de rectores en Colombia tuvo una duración de diez días, durante los cuales visitaron el Tolima, conocieron la Universidad de Ibagué y su programa “Paz y Región”, y recibieron el Seminario en Gestión de Educación e Internacionalización en las IES, en el que Sandra Guarín, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UAN, impartió el módulo de internacionalización integral.

En Bogotá, la UAN acompañó a la misión de rectores en el desarrollo de su agenda con el Ministerio de Educación, ICETEX y ASCUN. El cierre de la visita se hizo en la Sede Circunvalar de la UAN, en donde los rectores disfrutaron de un almuerzo de trabajo con directivos UAN, en cabeza del Dr. Víctor Hugo Prieto, Rector (E), recorrieron los laboratorios de la Sede y finalizaron con un interesante espacio de networking en el que participaron más de 35 directivos y profesores de diferentes facultades.

UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil2 UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil3 UANEstrechaLazosInstitutosFederalesBrasil4

A partir de esta visita, se avanzará en el desarrollo de acciones conjuntas en áreas como: agricultura de precisión, automatización, salud y producción animal, licenciaturas en matemáticas y química, entre otras.

EGRESADO DE LA UAN NUEVO PRESIDENTE DE CONPUCOL – SECCIONAL BOGOTÁ

José Eriberto Cano Castaño, Egresado del Programa de Contaduría Pública del año 2013, es el nuevoPresidente de la Seccional Bogotá del Colegio Nacional de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL, para el periodo 2018 – 2020.

EgresadoUANNuevoPresidenteConpucolSeccionalBogota1 EgresadoUANNuevoPresidenteConpucolSeccionalBogota2

Este nombramiento reconoce la amplia experiencia de José Eriberto como revisor fiscal, auditor en ONG´S, en fundaciones sin ánimo de lucro, en compañías del sector real, comercial, seguros, bancario, fiduciario y de propiedad horizontal, y su destacado desempeño en los departamentos de contabilidad, cartera, tesorería, auditoria, control interno y comercial de diferentes empresas.

Igualmente, es asesor en el proceso de investigación para presentación de trabajos de grado en varias universidades y docente con manejo en aulas virtuales en temas como: auditoría forense, prevención de lavado de dinero y activos y financiación al terrorismo, Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, NIA´s, análisis financiero, contabilidad general, entre otras áreas. También, se destaca su gran experiencia como instructor y conferencista en la profesión contable y en análisis en delitos económicos y financieros.

Además, es Coordinador Ejecutivo y organizador de actualizaciones tributarias, contables y financieras en distintas universidades, Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Ciencia Contable –FIDESC y el Colegio de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL.

Adicionalmente, es miembro fundador del Capítulo Colombia de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraudes y Crímenes Financieros - ALIFC desde julio de 2006.

Desde la UAN felicitamos a José Eriberto y le auguramos muchos éxitos en su gestión en el Colegio Nacional de Contadores Públicos de Colombia - CONPUCOL.

Convocatoria coordinador académico Facultad de Medicina 2018

Facultad de Medicina
Convocatoria Coordinador Académico

Convoca: La Facultad de Medicina, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesor de planta para trabajar los procesos de coordinación académica.
A quien va dirigido: Médicos con formación posgradual.
Requisitos generales:

Profesional médico.

Título nivel de maestría o especialización (No necesariamente clínica).

De preferencia con experiencia profesional docente y con experiencia en gestión académica.

Responsabilidades: El candidato deberá ejercer actividades de docencia a nivel de pregrado y liderar los procesos de coordinación académica de la facultad de medicina.
Documentación exigida:

- Hoja de vida con sus respectivos soportes (copia de títulos y tarjeta profesional).

- Dos cartas de referencia.

Procedimiento:

Enviar la documentación original a la dirección postal:

Carrera 3 este No 47 A 15, Bloque 1 Facultad de Medicina.

Decanatura de Medicina             

Universidad Antonio Nariño Sede Circunvalar

Bogotá, D.C.

Asunto: Convocatoria Coordinador Académico 2018

O electrónicamente a:

decano.medicina@uan.edu.co

coordinador.medicina@uan.edu.co

Fecha límite: 1 de agosto de 2018

Ampliación de la información: Mayor información en la página de la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Medicina

Convocatoria Profesores Ingeniería Civil - Bogotá 2018

Sedes Bogotá
Programa: Ingeniería Civil
Convocatoria Docente

Convoca: La Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Antonio Nariño está interesada en vincular profesores para ejercer actividades de docencia en los programas de pregrado en el AREA DE GEOTECNIA.
A quien va dirigido: Ingenieros civiles con formación posgradual.
Sedes: Bogotá
Requisitos generales:

Profesional Ing. Civil

Título nivel de maestría o especialización.

Debe tener experiencia profesional docente

Responsabilidades:

Docente de las asignaturas geotecnia I y geotecnia II

Documentación exigida: Hoja de vida con sus respectivos soportes
(copia de títulos y tarjeta   profesional).
Procedimiento:

Los interesados deben enviar hoja de vida con el soporte de los títulos, la experiencia docente e investigativa y el nivel de Inglés al correo: decano.civil@uan.edu.co, decano.ambiental@uan.edu.co

Asunto: Convocatoria Profesores Geotecnia

Fecha límite: 1 de agosto de 2018

Ampliación de la información: Mayor información sobre la Universidad Antonio Nariño y la Facultad de Ingeniería Civil

¡PARTICIPA EN LA JORNADA DE INDUCCIÓN DE TU PROGRAMA! – II SEMESTRE 2018

ParticipaJornadaInduccionPprograma2doSemestre2018

¡Bienvenido a la UAN! Vas a iniciar el camino para alcanzar una de las metas más importantes de tu vida, ser profesional o lograr tu título de posgrado. Te invitamos a conocer mejor la Universidad, los servicios que te ofrece, la infraestructura que te permitirá alcanzar tu objetivo y la calidad del equipo docente que te acompañará. Asiste a la jornada de inducción que la Universidad ha preparado para ti.

¡Revisa aquí la programación y disfruta de esta Experiencia Intelectual para Todos!

ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018PregradosNacional ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018PregradosBogota  ParticipaJornadaInduccionPrograma2doSemestre2018Posgrados 

UAN DA LA BIENVENIDA A NUEVOS DECANOS DE PSICOLOGÍA, MEDICINA Y CIENCIAS

Recientemente la Universidad Antonio Nariño vinculó a su Equipo Directivo tres nuevos Decanos de las Facultades de Psicología, Medicina y Ciencias, profesionales con amplio recorrido y reconocimiento en cada una de sus áreas de desempeño. La UAN les da una calurosa bienvenida y les desea éxito en su gestión.

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias YanineGonzalezGomez

 

 

La nueva Decana de la Facultad de Psicología, la Dra. Yanine González Gómez, es Psicóloga, Especialista en Lúdica y Recreación para el Desarrollo Cultural y Social, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria y Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Ha sido Docente Investigadora en la Universidad Antonio Nariño, Docente de la Universidad Manuela Beltrán, Docente de la Fundación Universitaria Los Libertadores y Psicóloga del Área de Salud Mental de la Secretaría de Educación del Amazonas.

 

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias JorgeEduardoCaro

 

 

En la Facultad de Medicina, el nuevo Decano es el Dr. Jorge Eduardo Caro Caro, Médico Cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia, Especialista en Auditoria y Garantía de Calidad en Salud con Énfasis en Epidemiología. Se ha desempeñado como Coordinador del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Infantil, Asesor del Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital de la Victoria, Docente de la Universidad Antonio Nariño y Docente de la Universidad de los Andes.

 

 

UANDaBienvenidaNuevosDecanosPsicologiaMedicinaCiencias JuanCarlosSilva

 

 

A la Facultad de Ciencias llegó el Dr. Juan Carlos Silva Tamayo, Geólogo; Magíster en Ciencias Ambientales y Sedimentarias, Doctor en Geología Sedimentaria y Geoquímica, y Postdoctorado en Geología y en Geociencias. Con experiencia profesional como Investigador Senior del Servicio Geológico Colombiano, CEO – Director Científico de TestLab Geoambiental, Profesor Asistente en la Universidad de Caldas y Profesor Asistente en la Universidad de Houston en Estados Unidos.

Página 152 de 243

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co