Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

UN MANDATO CIUDADANO

Diario del Huila 29 de agosto de 2018

UnMandatoCiudadano 

El seminario “Código Nacional de Policía como herramienta para mejorar la Seguridad y la Convivencia Ciudadana” se realizará el sábado 1 de septiembre a partir de las 8 am, en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño de Neiva – Sede Bunganviles.

Ver mas info aquí: http://co.mmi-e.com//accesopdf.php?RUTA=VOLSNFS/disk11/zona_5/pdf/2018/8/20180829HU019.PDF

Contenido tomado de:

LogoDiarioDelHuila

Proceso de admisión - Doctorado en Ciencia Aplicada

1. Contacto

Contacto inicial del interesado para comunicar al Doctorado en Ciencia Aplicada (DCA) sus ideas e intereses preliminares, como también los posibles profesores-investigadores de la UAN que considere podrían ser sus codirectores.

Utilizando la información en la página del Doctorado en Ciencia Aplicada: doctores, grupos de investigación y líneas de investigación, el interesado debe sugerir por lo menos un profesor-investigador y una línea de investigación que considere afines a sus ideas e intereses.

El DCA y la UAN cuentan con diversos programas de becas, préstamos condonables, créditos institucionales, nacionales e internacionales para apoyar total o parcialmente los proyectos de IDi de cada estudiante según sus condiciones.

Dé clic aquí para consultar becas y auxilios y aquí para financiación.

Este primer paso lo puede dar diligenciando el siguiente formato.

2. Inscripción

Como candidato al programa de Doctorado en Ciencia Aplicada es indispensable llevar a cabo un sencillo proceso de inscripción en línea ingresando aquí.

3. Pago de derechos de inscripción

El sistema le generará el recibo de pago por derechos de inscripción para que proceda a imprimirlo y pagarlo en el banco allí estipulado.

4. Entrega de documentos para la inscripción

La entrega de los documentos requeridos, la podrá hacer en la oficina de admisiones en la sede Federmán o cualquier otra sede.

Después de haber realizado los pasos anteriores debe entregar los siguientes documentos en la Secretaría Académica de la Universidad: 

Proceso de Admisión, 6 simples pasos
1. Copia del Recibo de pago por Derechos de Inscripción.
2. Dos fotografías iguales (3X4 cm).
3. Certificado de calificaciones original expedido por la Institución donde cursó la carrera profesional. *
4. Fotocopia del acta de grado y diploma del título profesional. *
5. Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
6. Hoja de vida actualizada y concisa.

* (Si usted es graduado de una Universidad fuera de Colombia tenga en cuenta el proceso de convalidación del título en nuestro territorio).

5. Entrevista

El aspirante al Doctorado en Ciencia Aplicada de la UAN debe presentarse a una entrevista personal como parte del proceso de selección.

Para la entrevista el aspirante debe presentar la Hoja de Vida actualizada, acompañada de una recomendación académica y una profesional.

El DCA le comunicará al candidato por medio del correo electrónico, el lugar, la fecha y la hora de la entrevista. El candidato debe confirmar su asistencia a la entrevista respondiendo el correo o telefónicamente.

6. Comité de admisión

La documentación y resultados de este proceso serán enviados al Comité de Admisión Institucional para ser revisados. El Doctorado en Ciencia Aplicada comunicará al candidato cualquier inconveniente que se presente en la documentación o información del candidato y que deba ser subsanado para continuar con el proceso de matrícula y comenzar actividades en el DCA.

Servicios de salud - Dirección Nacional de Bienestar Universitario

Objetivos:

1. Propender por las condiciones generales de salud y de la calidad de vida de la población Universitaria.

2. Educar a toda la población Universitaria en la forma de mantener su salud y hábitos saludables.

Prevención y promoción

• Servicio Auxiliar de enfermería - Bienestar Universitario

• Servicio Odontológico - Facultad de odontología

• Servicio de Optometría - Facultad de Optometría - Ver aquí.

• Centro de Atención Psicológica (CAP) - Facultad de Psicología - ver aquí.

• Redes de Apoyo Secretaria de Salud

• Talleres de Prevención en consumo de sustancias psicoactivas y alcohol

• Conferencia de Auto cuidado y Prevención ETS

• Semana de la Salud

• Charlas de Nutrición

• Charlas de alimentación y vida saludable

• Realización de pausas activas.

Atención en primeros auxilios

• Atención en primeros auxilios a la comunidad universitaria

Atención a la comunidad universitaria 

• Apoyar al área de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en la participación de las brigadas de emergencia de la UAN.

• Realizar seguimiento casos COVID-19 de la comunidad Universitaria.

• Área protegida: servicio de atención que tiene la UAN con Emermédica

• Póliza integral estudiantil contra accidentes - Seguros del Estado: aplica sólo para estudiantes matriculados activos de la UAN en el semestre vigente, en el ámbito nacional. Línea de emergencia #388

Seminario Internacional de Investigación - Centro de Convenciones

MailingSeminarioInternacaionaInvestigacion Convenciones2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 21 de agosto de 2018

LA FACULTAD DE CIENCIAS PARTICIPA Y QUEDA SELECCIONADA EN LA CONVOCATORIA COLOMBIA BIO - COLCIENCIAS

FacultadCienciasParticipaQuedaSeleccionadaConvocatoriaColombiaBio

En la reciente convocatoria de Colciencias, Colombia BIO-802. Convocatoria para proyectos de I+D para el desarrollo tecnológico de base biológica que contribuyan a los retos del Departamento de Cundinamarca-2018, la Facultad de Ciencias, en nombre de Universidad Antonio Nariño, fue seleccionada a través del proyecto: “Interacción de Solanum lycopersicum con microorganismos psicrófilos: promoción del crecimiento y transcriptómica comparativa”, dirigido por la investigadora Laura Cuervo, perteneciente al grupo de investigación en ciencias biológicas y químicas de la facultad de ciencias. El proyecto será desarrollado en colaboración con la Universidad de Cundinamarca y estará encaminado a investigar el efecto de microorganismos psicrofilos (crecen en frio a -5°C) en promoción de crecimiento en tomate, y observar la respuesta de la plantas durante su interacción a 10°C. El objetivo, es buscar por un lado, alternativas frente a los agroquímicos, para la agricultura en producción de biofertilizantes, que tengan un efecto positivo no solo en los cultivos agrícolas, sino también en la protección del medio ambiente. Y por otro, alternativas frente a los impactos provocados por el cambio climático.

 

CONVERSATORIO: “LIDERAZGO BASADO EN EL NEUROFEEDBACK COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL”

ConversatorioLiderazgoBasadoNeurofeedback

La Oficina de Egresados invita a los miembros de la Comunidad UAN y a público externo a esta actividad académica:

Fecha: 28 de agosto de 2018

Hora: 6:15 p.m.

Lugar: UAN-Sede Federmán, Auditorio Antonio Nariño

Perfil conferencista:

NELSON CUBIDES SALAZAR:

Egresado del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Antonio Nariño, cuenta con amplia experiencia docente en universidades de la capital. Actualmente, es  Concejal de Bogotá 2016 - 2019 y autor del Acuerdo No. 670 de 2017 sobre nuevas fuentes de financiación para el acceso a  la educación de superior de Bogotá.

Candidato a Doctorado en TIC en Educación de la Universidad de Salamanca, Magíster TIC en Educación de la Universidad de Salamanca y Magíster en Acción Política de la Universidad Rey Juan Carlos en España. 

Entrada libre, previo registro en: https://tinyurl.com/NeurofeedbackProfesional

Curso: Fotografía clínica con smartphone - Palmira

MailingCursoFotografiaClinicaSmartphone Palmira2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago:  05 de septiembre de 2018.
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

Seminario taller manejo de los sistemas integrales del comercio internacional - Buenaventura

MailingSeminarioTallerManejoSistemasIntegralesCI Buenaventura2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de agosto de 2018
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.

Diplomado en gestión del conocimiento - Virtual

MailingDiplomadoGestionConocimiento Virtual2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 16 de agosto de 2018.

Notas:

* La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo.
* Se otorga certificado a participantes con asistencia a mínimo 80% de las horas totales

IX Simposio de actualización en odontología integral

Mailing9noSimposioActualizacionOdontologiaIntegral Palmira2018

Inscripciones aquí

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de noviembre de 2018.
Nota: La apertura del programa queda sujeto a conformación del grupo mínimo. 

Página 152 de 245

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co