Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Pregrados Neiva Altico

Salas de cómputo - Neiva

Sede Buganviles

SalaComputo Horarios de atención:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 12:00 y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Correo de contacto:

monitor.neiva.buganviles@uan.edu.co

Ubicación:

Salas de cómputo: 4 piso bloque B
Monitor centro cómputo: 3 piso bloque B

La sede Buganviles Seccional Neiva, cuenta con dos salas dotadas con 19 equipos cada una, en donde se encuentra instalado software especializado para uso de los diferentes programas; cuenta con ayudas audiovisuales y aire acondicionado.

Biblioteca - Neiva

biblioteca nev

El objetivo es el de proporcionar acceso físico y préstamos de material bibliográfico, biblioteca virtual junto con capacitación en bases de datos Virtuales.

La biblioteca ofrece los servicios de:

• Consultas en sala del material bibliográfico
• Servicio de colecciones de referencia
• Préstamo externo del material bibliográfico
• Préstamos de material de Reserva y referencia para fotocopias
• Tenemos convenios con otras universidades con las cuales préstamos los servicios Inter-bibliotecarios
• Servicio de Formación de usuarios, a través de la capacitación en el manejo de las bases de datos de la biblioteca Virtual, esto con el objetivo de dar a conocer el material bibliográfico físico y Virtual.
• Información de Alerta bibliográfica, por medio de correos electrónicos y publicaciones en carteleras.
• Recepción de trabajos de grado para optar a los diferentes títulos profesionales ofrecidos a los estudiantes de universidad.
• 
Dentro de los objetivos de la biblioteca está el de identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios en relación a la información y documentación que los usuarios solicitan para cubrir sus demandas.


Horarios de atención:

Sede Buganviles

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 12:00 y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Sede Altico

Lunes a viernes: 2:00 p.m. a 9:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Administrativos Neiva

Director de las Sedes: Carlos Alberto Ramírez Cuéllar
Correo electrónico: director.neiva@uan.edu.co
   
Dirección Sede Buganviles: Calle 19 # 42 - 98
Teléfonos: (+57 8) 877 0853 - 877 5968
   
Dirección Sede Altico: Calle 7 # 13 - 27
Teléfono: (+57 8) 871 0595
   
Directora Académica: Ángela María Sánchez Ossa
Correo electrónico: director.academico.neiva@uan.edu.co
   
Secretaria Académica: María del Pilar Murcia Perdomo
Correo electrónico: secretaria.academica.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecano Administración de Empresas: Édgar Pérez Quesada
Correo electrónico: coordinador.empresas.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Arquitectura: Mauricio Muñoz Escalante
Correo electrónico: coordinador.arquitectura.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecano Comercio Internacional: John Jairo Quimbaya Ramírez
Correo electrónico: coordinador.comercio.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Contaduría Pública: Catalina Palomo
Correo electrónico: coordinador.contaduria.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Ingeniería Electrónica: Andrea Milena Marín Zambrano
Correo electrónico: coordinador.electronica.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecano Ingeniería Industrial: Doly Mildred Plazas Quintero
Correo electrónico: coordinador.industrial.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Ingeniería Mecánica: Martha Lucía Solano Moreno
Correo electrónico: vice.mecanica.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Odontología: Laura Tizziara Franco Triviño
Correo electrónico: odontologia.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Enfermería: Rhonald Andrés Hernández Rodríguez
Correo electrónico: coordinador.enfermeria.neiva@uan.edu.co
   
Vicedecana Optometría: Ana Isabel Borrero Cely
Correo electrónico: coordinador.optometria.neiva@uan.edu.co
   
Decano Derecho: Magdalena Rojas Álvarez
Correo electrónico: decano.derecho.neiva@uan.edu.co
   
Secretaria Derecho: Dilia Camayo Pastuso
Correo electrónico: secretaria.derecho.neiva@uan.edu.co
   
Coordinador Especialización en Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo: María Piedad Rincón Palechor
Correo electrónico: especializacion.derecho.administrativo@uan.edu.co
   
Directora consultorio jurídico: Mónica Alexandra Tamayo Santos
Correo electrónico: consultorio.juridico.neiva@uan.edu.co
   
Monitora consultorio jurídico: Olivia Osorno Arroyo
Correo electrónico: monitor.neiva.juridico@uan.edu.co
   
Coordinadora de Bienestar Universitario: Mónica Briyid Lozano Salazar
Correo electrónico: bienestar.neiva@uan.edu.co
   
Secretaria de atención al estudiante: Nury Alejandra Duque Yate
Correo electrónico: secretaria.neiva@uan.edu.co
   
Auxiliar de biblioteca: Andrés Marcel Gutiérrez Hermosa
Correo electrónico: biblioteca.neiva.buganviles@uan.edu.co
   
Instructor de música: Hernando Vivas Ramírez
Correo electrónico: hernando.vivas@uan.edu.co
   
Monitor de sistemas: Óscar Henry Durán Tique
Correo electrónico: monitor.neiva.buganviles@uan.edu.co

Aspectos generales - Neiva

Neiva 1 La Universidad Antonio Nariño conciente del compromiso de impulsar la educación implementa políticas de desarrollo acordes con los sueños, ambiciones y necesidades de formación de la juventud de nuestro país. El Ministerio de Educación en conversación con las directivas de la UAN les invitó a asumir el reto de aprender a educar a distancia.

Con ello comenzó un nuevo período de desarrollo educativo de la institución marcado por una etapa de auto-capacitación en materia de educación abierta. La Universidad debió tomar decisiones, estructurar políticas sobre la forma que en la que asumiría esta modalidad educativa, a partir del análisis de las áreas de estudio de mayor demanda y la identificación de las ciudades con cobertura especialmente deficiente en educación superior.

La Universidad visitó la Fehrnuniversitat de Alemania, efectuó numerosas visitas a las instalaciones de la Open University en Milton Keynes, y participó durante varios años en las reuniones de World Association of Open and Distance Learning con el ánimo de evaluar los modelos que se empleaban y de conocer de cerca las formas en que esos modelos iban evolucionando y las razones por las cuales se iban transformando.

En esta nueva fase de su historia la Universidad opta por establecer centros de estudios con la posibilidad de convertirse en polos de desarrollo educativo y cultural, en cada una de las regiones donde se comienzan a ofrecer programas a distancia. Inicia así la presencia de la UAN en varias ciudades del país como Neiva, Armenia, Ibagué, Pereira, Buga, Tunja, Roldanillo, Cartago y Rionegro (Ant.).

Con la implementación de programas a distancia la Universidad Antonio Nariño se convierte en una parte importante de la vida educativa y cultural de las diferentes regiones del país. En la seccional Neiva comienza ofreciendo sus programas con la Tecnología en Sistematización de Datos, una carrera que posibilita el desarrollo Tecnológico de las regiones y proporciona personal local capacitado para implementar la infraestructura y estrategias tecnológicas necesarias para el desarrollo y el mejoramiento de los servicios prestados por bancos y otras compañías, logrando así un alto posicionamiento en las Regiones.

¿Quiénes somos?

Neiva 2 Somos una institución con 45 años de experiencia y más de 28 sedes a nivel nacional con diversidad de programas de pregrado y posgrado en modalidades presenciales y a distancia que cuenta con un personal docente y administrativo de las más altas calidades, en constante perfeccionamiento a través de la formación de alto nivel, que ofrece los mejores escenarios para su desarrollo académico, provisto de laboratorios, ambientes de práctica clínica para los Programas de salud y espacios ambientales que agencian el cuidado por el otro, por sí mismos y la naturaleza de manera sustentable.

La Universidad Antonio Nariño fue la primera Institución de Educación Superior privada en prestar sus servicios en el departamento del Huila, y ya cuenta con una trayectoria de casi 40 años formando profesionales éticos, competitivos y que transforman comunidad.

¿Qué hacemos en la Sede Neiva de la UAN?

Nuestro énfasis es el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos, basados en formación por competencias, inmersos dentro de las prácticas profesionales que fortalecen, ponen a prueba y perfeccionan el acervo de conocimiento adquirido, con posibilidad de intercambios académicos internacionales y en proceso de acreditación de alta calidad de nuestros programas cuyos contenidos están en constante actualización y renovación; con acceso a las más actualizadas y amplias bibliotecas virtuales que amplían de manera exponencial las oportunidades de alcanzar y actualizar el más reciente saber puesto a consideración de la comunidad científica internacional.

Nuestros egresados de encuentran desempeñando cargos protagónicos en los sectores público, social, industrial, empresarial , gracias a nuestra alta formación académica y humanística se ha conseguido incidir positivamente en la región surcolombiana a través del desarrollo de proyectos de investigación, de intervención social de alto impacto y proyección a la comunidad a través de la clínica odontológica en el que los estudiantes además de realizar sus prácticas prestan servicios de bajo costo, los consultorio jurídico, empresarial, arquitectónico y la oficina violeta que gratuitamente situaciones problemáticas a personas en estado de vulnerabilidad.

Principales hechos históricos de la Sede Neiva:

Nuestra Universidad fue la primera institución privada en el departamento, ofertando los programas de tecnología en sistematización de datos, ingeniería de sistemas, psicología, licenciatura en educación preescolar y los programas del área económico-administrativa para ofrecer posteriormente otros que aún siguen siendo únicos como odontología, ingeniería mecánica, arquitectura y optometría. La UAN inició en la Sede Altico y más tarde con la Sede Buganviles con el campus que sigue siendo hasta hoy el más generoso de las IES de la región.

La sede Neiva se categorizó internamente en 2007 y pasó a ser la única seccional con que cuenta la Universidad en atención al permanente crecimiento que mantiene en los últimos años.

En el año 2012 uno de nuestros estudiantes se consagró como el colombiano con el más alto puntaje en las Pruebas Ecaes, hoy Saber Pro, del programa de Derecho.

En el año 2014 se inauguró en la Sede Buganviles el más moderno edificio al servicio de los estudiantes universitarios de la ciudad que cuenta con áreas administrativas, de labor docente y académica, laboratorios, preclínicas y clínicas con las mejores especificaciones técnicas del mercado.

Actividades de gran impacto académico

• El empeño por avanzar en un proceso de mejoramiento continuo nos llevó en el año 2016 a celebrar el primer Congreso Científico Internacional, recientemente en el año 2020 se realizó la tercera versión contando con más de 30 exponentes de talla nacional e internacional; entre los países participantes estuvieron Cuba, España, Italia, Estados Unidos, Ecuador, entre otros.

• Se han realizado dos versiones del Congreso Surcolombiano de Odontología, que tiene por objetivo brindar jornadas de actualización y capacitación odontológica como parte de la formación académica de los estudiantes y egresados de la UAN, Como de los procesionales de la región Surcolombiana.

• Se han realizado 10 versiones del “Encuentro Académico Surcolombiano de Competitividad” un espacio para compartir experiencias y conocer los escenarios que ayuden a mejorar los índices de competitividad en Colombia específicamente en el departamento del Huila. Para este año 2021 se realizará la XI versión, será de manera virtual y tendrán además el primer encuentro internacional con invitados de Venezuela, Chile, Unión Europea, México y Brasil.

• El Programa de Derecho es miembro fundador de la Red de Investigadores en Derecho Surcolombiano –REIDS, además participó como fundador de la Red de Investigadores -REIDS, con el propósito de fomentar la difusión, el intercambio y construcción de conocimiento científico entre investigadores, estudiantes y profesionales.

• Se recibieron los reconocimientos en 2020, en los cuales el Ministerio de Justicia y del Derecho otorgó autorización al Consultorio Jurídico del Programa de Derecho Sede Neiva, para prestar los servicios de: Justicia Inclusiva a personas con discapacidad y Justicia

¿Por qué elegir a la UAN Sede Neiva para estudiar?

Contamos con personal docente comprometido, íntegro, con excelentes calidades humanas, con alta formación y en permanente actualización. Nuestras instalaciones se ajustan a los requerimientos de un claustro universitario moderno y ofrecen los mejores ambientes para el desarrollo del proceso de aprendizaje. Nuestros escenarios y laboratorios experimentales favorecen la práctica y desarrollo del que hacer académico. El personal administrativo ofrece atención personal, calidez y un trato humano.

Ofrecemos a través de convenios con empresas regionales y nacionales opciones para el desarrollo de pasantías y prácticas empresariales y el acceso a intercambios internacionales con las mejores universidades de América y Europa.

La diversidad de programas que cuenta la universidad permite que los estudiantes escojan el programa de su preferencia o en caso de que deseen realizar cambio de programa facilitan la transferencia interna y la movilidad a cualquiera de nuestras sedes donde se oferte.

Salas de Cómputo Medellín

Las salas de computo ofrece un servicio agradable y propio para que los estudiantes puedan realizar sus trabajos, contamos con 22 equipos conectados a Internet.

Las salas de computo son muy importantes porque es allí donde los estudiantes realizan los trabajos puestos en clase y donde investigan temas de total interés para sus carreras, además son utilizados para dictar clases en las que se combina la parte teórica y práctica.

Horario de atención:

Lunes a Jueves: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Viernes: 10:00 a.m. a las 9:30 p.m.

Sábado desde 8:00 a.m. a 5:00p.m.

Biblioteca Medellín

La Biblioteca de la Universidad Antonio Nariño ofrece el material bibliográfico de las mas importantes editoriales en formato físico o electrónico que cuenta con : (EBRARY, E-LIBRO, PROQUEST, HINARI, NOTI.NET, RUMBO, RENATA, GALE CENGAGE LEARNING), también le otorga a los estudiantes de distancia sus respectivos libro, asesora a los estudiantes en el manejo de biblioteca electrónica y de sus herramientas.

Nuestra sede pone al servicio de la comunidad estudiantil de la ciudad, su centro de información y consulta.

Esta dirigido tanto a estudiantes, docente y personal administrativo de la UAN y a estudiantes de universidades que tengan convenio con la UAN.

Horario de atención:

Martes a jueves de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Viernes: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábado 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Administrativos Medellín

Dirección: Calle 52 # 40 - 88
Teléfonos: (+57 4) 216 1003 - 217 1717
   
Director de Sede:  (E) Mónica Vargas Cala
Correo electrónico: director.medellin@uan.edu.co
   
Coordinadora Optometría: Karol Cortés Linares
Correo electrónico: coordinador.optometria.medellin@uan.edu.co
   
Coordinador Ingeniería Electromecánica: Jaime Alberto Jaramillo Carvlaho
Correo electrónico: coordinador.electromecanica.medellin@uan.edu.co
   
Coordinadora Bienestar universitario: Kelly Yuliana Ospina Tuberquia
Correo electrónico: bienestar.medellin@uan.edu.co
   
Secretaria académica: Mónica Vargas Cala
Correo electrónico: secretaria.academica.medellin@uan.edu.co
   
Monitor de sistemas: Jeison Patiño Moreno
Correo electrónico: monitor.medellin@uan.edu.co
   
Coordinador biblioteca: Carolina Ospina Castrillón
Correo electrónico: biblioteca.medellin@uan.edu.co
   
Aprendiz: Sandra Sánchez Vallejo
Correo electrónico: asistente.uanmedellin@gmail.com

Profesores Medellín

Posgrados Medellín

Página 201 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co