Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Profesores - Doctorado en Ciencias de la Salud

Nombre Centro de Costo Correo CVLac
ADRIANA MARIA PEDRAZA TOSCANO MEDICINA VETERINARIA (PRES) adriana.pedraza@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001552027
ANA LUISA MUÑOZ RAMIREZ BIOLOGIA - FAC CIENCIAS analuisa.munoz@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001056700
ANNY KARELY RODRÍGUEZ FERSACA BIOLOGIA - FAC CIENCIAS akrodrig@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001484412
CAMILO DE LOS ANGELES CARDENAS  BIOLOGIA - FAC CIENCIAS camicardenas@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000555690
CARMEN ALICIA DAZA BOLAÑOS MEDICINA VETERINARIA (PRES) carmen.dazab@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001354433
CATALINA MEDRANO GALARZA MEDICINA VETERINARIA (PRES) catalinamedrano@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000772313
CESAR SANABRIA MEDINA MEDICINA (PRES) cesarsanabriam@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000840220
CLAUDIA ISABEL CORDOBA SANCHEZ ENFERMERIA clacor77@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000192570
CLAUDIA LILIANA SANCHEZ CAMARGO ENFERMERIA claudialsanchez@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000261343
DOLLY PATRICIA PARDO MORA MEDICINA VETERINARIA (PRES) dopardo@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000994359
FELIO JESUS BELLO GARCIA MEDICINA (PRES) felio.bello@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000029050
FERNANDO FAVIAN CASTRO CASTRO MEDICINA VETERINARIA (PRES) favian.castro@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001432246
FRANCISCO JAVIER VARGAS ORTIZ MEDICINA VETERINARIA (PRES) vargasfrancisco@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001672705
GRETEL GONZÁLEZ COLMENARES ODONTOLOGIA (PRES) gretgonzalez@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001433563
HOMERO FERNANDO PASTRANA RENDÓN MEDICINA (PRES) hpastrana32@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001367084
JAVIER VANEGAS GUERRERO BIOLOGIA - FAC CIENCIAS javanegas100@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000239208
JUANA PATRICIA SANCHEZ VILLAMIL BIOLOGIA - FAC CIENCIAS juanipsan3@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000489441
JULIAN ALONSO VALENCIA GIRALDO MEDICINA VETERINARIA (PRES) jvalencia21@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001365638
LAURA INÉS CUERVO SOTO BIOLOGIA - FAC CIENCIAS laurys65@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000426920
LUIS ALFONSO ARANA GORDILLO ODONTOLOGIA (PRES) luiarana@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001268201
LUIS GABRIEL RIVERA CALDERON MEDICINA VETERINARIA (PRES) lgrivera@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001440928
MAGALLY DEL CARMEN ESCOBAR MARTINEZ MEDICINA (PRES) maescobar@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000194255
MARTHA LILIANA TRUJILLO GUIZA BIOLOGIA - FAC CIENCIAS martha.trujillo@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001410980
MONICA LOSADA BARRAGAN BIOLOGIA - FAC CIENCIAS monica.losada@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001004409
NADIA CAROLINA REINA GAMBA ENFERMERIA nadiareina@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000004536
NANCY ISABEL CASTILLO ORJUELA BIOLOGIA - FAC CIENCIAS nancastillo@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000002243
NELITZA MARELYS LINAREZ ALVAREZ MEDICINA VETERINARIA (PRES) nelinarez@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000028964
NELSON ENRIQUE ARENAS SUAREZ BIOLOGIA - FAC CIENCIAS narenas69@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000311170
NESTOR IVAN CARDONA PEREZ ODONTOLOGIA (PRES) nestorcardonape@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000281638
OLGA PATRICIA MELO BARBOSA ENFERMERIA patrymelobar@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001476032
ORLANDO ALFREDO TORRES GARCIA MEDICINA VETERINARIA (PRES) ortorres@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000141666
PAULA ALEJANDRA DÍAZ TATIS BIOLOGIA - FAC CIENCIAS padiazta@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001043595
RICARDO JULIAN CABEZAS PEREZ MEDICINA (PRES) rcabezas15@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000393860
SANDRA JOHANNA GARZON PARRA OPTOMETRIA (PRES) sandragarzo@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000810215
SEBASTIAN   BONILLA CORREAL MEDICINA VETERINARIA (PRES) sebonilla@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001443575
SILVIO ALEJANDRO LÓPEZ PAZOS BIOLOGIA - FAC CIENCIAS alejandrolopezpazos@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000630349
WIMBER ORTIZ MARTINEZ ENFERMERIA wortizm78@uan.edu.co http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079557
XIMENA ANDREA OLARTE CASTILLO BIOLOGIA - FAC CIENCIAS xolarte25@uan.edu.co https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368616

Decanatura - Doctorado en Ciencias de la Salud

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Bloque 1, piso 4

Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3032
   
Decano: Dr. Carlos Eduardo Caicedo Cáceres
Correo electrónico: decano.medicina@uan.edu.co 
   
Secretaria:  Luisa Fernanda Morales Rivera
Correo electrónico: secretaria.medicina@uan.edu.co

 Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Medicina.

 

 

Aspectos académicos - Doctorado en Ciencias de la Salud

El Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Antonio Nariño es un programa académico multidisciplinar, producto de la articulación de las líneas y proyectos de investigación de las Facultades de Medicina, Ciencias, Odontología, Optometría, Enfermería, Psicología, Medicina Veterinaria e Ingenierías Electrónica, Biomédica y Ambiental. El programa de Doctorado incluye un conjunto de actividades formativas avanzadas y de investigación, enmarcadas en el contexto de las tendencias nacionales e internacionales de la formación doctoral en Ciencias de la Salud.

El programa de Doctorado cuenta con el soporte de un número significativo de profesores con formación a nivel doctoral, adscritos a grupos de investigación categorizados en diferentes áreas de la investigación en ciencias de la salud.


Objetivos:

• Proporcionar una formación avanzada en investigación a los profesionales de las Ciencias de la Salud, o de áreas afines, a través de abordajes científicos interdisciplinarios.

• Contribuir al fortalecimiento nacional de la investigación interdisciplinaria de alto impacto en ciencias de la salud.

• Formar a los futuros doctores como expertos en la generación de nuevo conocimiento en los campos de las ciencias de la salud que abarca el programa.


Perfil del candidato:

Los candidatos deberán ser profesionales en Ciencias de la Salud, o áreas afines, tener disponibilidad de tiempo completo, con flexibilidad en su distribución con las respectivas justificaciones, y contar con un altísimo interés por la investigación sobre ciencias de la salud. Igualmente, es importante poseer unas buenas habilidades comunicativas en idioma español e inglés, tener el compromiso con el trabajo en equipo y contar con la perseverancia necesaria para la generación de conocimiento en ciencias de la salud.


Proceso de admisión:

Los aspirantes a cursar el Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad Antonio Nariño, deberán reunir los requisitos debidamente documentados, en los respectivos formatos de la Oficina de Admisiones de la Universidad y cumplir con los siguientes requisitos, según especifica la política de admisión al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud:

• 
Formulario oficial de datos personales, formación académica y experiencia previa en investigación y/o publicaciones (estas dos últimas preferibles pero no excluyentes) con los respectivos soportes. El título de grado debe ser en un programa de las ciencias de la salud, o las ciencias básicas naturales, o ciencias sociales, o ingeniería; en el caso de algún titulado en áreas diferentes a las ciencias de la salud documentar experiencia e interés por la investigación en el campo de la salud.

• 
Hoja de vida con los respectivos soportes.

• 
Ensayo en el que expone su interés investigativo y experiencias académicas previas para ingresar al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud. (Máximo 3 páginas a espacio sencillo).

• 
Carta de compromiso de dedicación de tiempo completo al programa de Doctorado.

• 
Certificado de idioma extranjero (inglés) o mientras se presenta el certificado a más tardar a final del primer año, presentar la prueba de comprensión de lectura del idioma inglés según citación del Comité de Programa de Doctorado de acuerdo a la agenda institucional del departamento de idiomas de la UAN.

• 
Presentar el recibo de pago de derechos de inscripción al Doctorado en Ciencias de la Salud, establecidos por la UAN.

• 
Dos cartas de recomendación que pueden ser recomendación académica, laboral o de experiencia en investigación.

Una vez cumplidos los requisitos de inscripción se hará citación al aspirante para entrevista y presentación del ensayo de intereses (tiempo no mayor a 20 minutos).

Egresados - Doctorado en Ciencias de la salud

Perfil del Egresado:

El egresado del programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UAN podrá vincularse, principalmente, a:

• Universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, para ser líder de grupos y líneas de investigación en áreas prioritarias de salud humana.

• Entidades educativas para desarrollar y fortalecer procesos de formación académica tanto de pregrado como de postgrado en salud, con especial énfasis en la formación de nuevos doctores.

• Empresas del sector salud (tales como compañías farmacéuticas y de biotecnología) liderando procesos de investigación y desarrollo tecnológico en salud.

• Entidades gubernamentales (del nivel nacional, local y regional) que desarrollen, regulen y promuevan los procesos de investigación en salud.

• Procesos de emprendimiento y creación de nuevas empresas y productos de base tecnológica y científica en el área de la salud.

• 
Empresas de consultoría y editoriales para desarrollar y fortalecer los procesos de escritura científica, análisis y divulgación de resultados de investigaciones en el área de la salud.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Sede - Maestría en Arte sonoro

Bogotá
SNIES 105807

Registro Calificado
Resolución de aprobación  009744  del 16/06/2023, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3023

Valor de la matrícula - Maestría en Arte Sonoro

Egresados - Maestría en Arte Sonoro

Perfil del Egresado:

El Arte Sonoro es una disciplina de frontera y el programa de Maestría en Arte Sonoro ofrece al estudiante desarrollar la capacidad de: 

• Conocer el ámbito del arte sonoro.  

• Fomentar nuevas ideas estéticas, a partir de los conceptos del arte contemporáneo. 

• Crear una producción propia en el marco del arte contemporáneo internacional. 

• Dominar las técnicas de expresión propias del arte sonoro. 

• 
Dominar las tecnologías necesarias para llevar a cabo el trabajo de producción artística personal.


Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Decanatura - Maestría en Arte Sonoro

Dirección:

Bogotá, Sede Circunvalar
Carrera 3 Este # 47 A - 15

Teléfono:  

(+57 1) 315 2980 Ext. 3023

   
Decano: D.I. Humberto Parga Herrera Ph.D
Correo institucional: decano.artes@uan.edu.co
   
Director del programa: Jorge Mario Díaz Matajira
Correo institucional: direccion.arte.sonoro@uan.edu.co

Ingrese aquí para consultar la página de la Facultad de Artes.

Aspectos académicos - Maestría en Arte Sonoro

¿Qué es la Maestría en Arte Sonoro en la UAN?

Es la plataforma educativa para la profundización en el arte sonoro como género artístico interdisciplinar, mediante la creación como modo de conocimiento. El objeto de estudio es el sonido como medio de manifestación artístico espacio-temporal que se enriquece con las nuevas tecnologías y la intervención de los diferentes lenguajes artísticos.

El programa de Maestría en Arte Sonoro integra las prácticas creativas y el análisis teórico acerca de los hechos sonoros, que hasta ahora se presentaban dispersos en forma de producciones marginales de otros ámbitos. De esta manera, se integran elementos fundamentales de los saberes de las artes plásticas, visuales, la arquitectura y la música, entre otras, a partir del sonido como el eje articulador.

Objetivo:

El objetivo primordial es formar para la creación artística a través del conocimiento y experimentación con el sonido como material y con las herramientas tecnológicas y conceptuales específicas del Arte Sonoro. Así, los contenidos se dirigen para la realización, por parte del alumno, de la ejecución práctica de un proyecto personal.

Razones para estudiar la Maestría en Arte Sonoro en la UAN:

El programa de Maestría en Arte Sonoro es interdisciplinar por naturaleza, ya que, integra las prácticas creativas y el análisis teórico acerca de los hechos sonoros, que hasta ahora se presentan dispersos en forma de producciones marginales de otros ámbitos. De esta manera, se integran elementos fundamentales de los saberes de las artes plásticas, visuales, la arquitectura, la música, el diseño, entre otros; a partir del sonido como el eje articulador.

A través de convenios, se promueve de manera permanente, la movilidad de estudiantes y docentes que generan los espacios de formación, investigación, festivales y demás actividades académicas que confrontan las distintas categorías de conceptualización sobre el Arte sonoro; ofreciendo a los participantes una experiencia multidisciplinaria del arte contemporáneo actual única y sin precedentes en éste país y en Latinoamérica.

Perfil del Candidato:

La Facultad de Artes de la Universidad Antonio Nariño ofrece la Maestría en Arte Sonoro preferentemente para licenciados y profesionales de los ámbitos de las artes plásticas y visuales, la arquitectura, la música, el diseño, el teatro, la danza, entre otros. Por su contenido, este postgrado, puede ser de interés para licenciados y profesionales de Historia del Arte, Pedagogía, Psicología, Ecología, Ingeniería y Filosofía.

InscribeteAqui Boton

Plan de estudio - Maestría en Arte Sonoro


EjesEstructurales MaestriaArtesSonoro

 

PlanEstudios MaestriaArtesSonoro

 

ModulosTematicos MaestriaArtesSonoro

 

Página 170 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co