Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Salas de cómputo Palmira

sala computo palmiraEl Centro de cómputo de la sede Palmira, cumple con la administración de cualquier tipo de recurso tecnológico: mantenimiento, reparación de equipos asignados a estudiantes, profesores, administrativos e instalación de software en los laboratorios de la Sede, Licenciado por la Universidad Antonio Nariño (Bogotá), reservas de aulas audiovisuales, brindar la ayuda necesaria a los usuarios que lo soliciten dando solución a las diferentes incidencias, apoya los diferentes eventos de la Universidad realizando la publicidad pertinente para cada uno de ellos.

El Centro de Cómputo Palmira Proporciona servicios informáticos a estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo, acceso inmediato a la información tanto en el aspecto bibliográfico, documental, informático, audiovisuales, evaluaciones docentes y autoevaluaciones de los programas académicos y de la Universidad, se maneja base de datos usuarios, contraseñas de (Docentes, estudiantes y personal administrativos).

El Centro de Cómputo Palmira tiene la responsabilidad de custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la Universidad en la Sede. Prácticamente todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que les procesa el centro de computo según las necesidades.
Actualmente el centro de Cómputo administra la plataforma MOODLE en la sede en la cual se crean y administran usuarios, cursos y roles de los docentes y estudiantes, se considera parte integral de las actividades de la comunidad Universitaria y su función principal es la de apoyar la labor de la UAN en todo lo relacionado con la red y los equipos tecnológicos con que se cuenta. La administración del Centro de Computo involucra el control y buen funcionamiento del software y hardware, laboratorios, redes locales, inalámbricas, Conferencias Virtuales, inventarios, soporte técnico y en conjunto con Biblioteca se manejan las colecciones electrónicas.

El centro de Computo Administra la red local y Wifi.

Biblioteca Palmira

Los servicios que ofrece la Biblioteca en la sede son:

Préstamo Interno: Es el servicio de consulta del material bibliográfico que se concede dentro del recinto de la Biblioteca. Este servicio se presta mediante la presentación del carnet que lo acredite como estudiante académico de la Universidad y se puede consultar material de todas las colecciones. El máximo número permitido de libros para consulta en sala es de 3 libros.

Préstamo Externo: Este servicio se presta para ser consultado fuera del recinto de la Biblioteca por un tiempo determinado, máximo ocho días igualmente con la presentación del carnet que lo acredite como estudiante académico de la Universidad y solamente podrán darse en préstamo externo, material de colección general. El usuario podrá sacar de la biblioteca simultáneamente, tres (3) títulos del material bibliográfico de diferente tema.

Préstamo Interbibliotecario: Este es un servicio mediante el cual se solicita y ofrece material bibliográfico en calidad de préstamo entre Universidades, Entidades gubernamentales y privadas a nivel local y nacional, que tengan convenio con la Universidad Antonio Nariño.

La Biblioteca está constituida por las siguientes colecciones:

• General : Conformado por libros y folletos
• Reserva: Libros de alta consulta, Textos y Guías
• Referencia: Constituido por enciclopedias, diccionarios, atlas y guías
• 
Publicaciones Periódicas: Constituido por revistas

También se cuenta con los Trabajos de Grado (Tesis): se prestan únicamente para consulta en sala.

El préstamo de material bibliográfico se ha establecido de la siguiente manera:

• Colección General: de 3 a 8 días, con la posibilidad de ser renovado, siempre que el material se presente el día de su vencimiento y que de éste, no se hayan recibido otras solicitudes.
• 
Colección Reserva: 1 día, sin que se pueda renovar.

La Biblioteca no solamente presta el servicio a los estudiantes también a: Directivos, Personal Administrativo, Personal Docente y Egresados.


Importancia del servicio

• Facilita información valiosa que no se encuentra publicada en ningún otro medio.
• Permite a los estudiantes mejorar el nivel intelectual.
• Dar información tecnológica y científica.
• La Biblioteca es un espacio de información y de aprendizaje para los usuarios que utilicen este servicio.
• Hacer que el estudiante encuentre por este medio una forma eficaz para dar respuesta a sus necesidades e inquietudes.
• 
Que le sirva como herramienta de apoyo para una optima permanencia en la institución y un feliz egreso como profesional.

La Biblioteca atiende, orienta y responde a todas aquellas consultas de información.


Horario de Atención Biblioteca:

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Aspectos generales - Palmira

La Universidad Antonio Nariño sede Palmira, nació en el año de 1993, y comenzó a funcionar en las instalaciones del colegio de Cárdenas Mirriñao, con los programas a distancia de Licenciatura Básica Primaria con énfasis en informática, Ingeniería de Sistemas y Psicología.

Posteriormente en el año 1996 abrió los programas presenciales de Contaduría Pública, Administración de Empresas y Comercio Internacional, y comenzó a funcionar en la sede donde se encuentra actualmente. En 1997 abrió los programas de Odontología y Arquitectura, y la Tecnología en Sistemas.

A partir de 1996 la UAN comenzó a ofrecer postgrados como el de Computación para la Docencia, Especialistas en Administración de Empresas y Especialistas en Educación sexual, entre otros.

La Universidad Antonio Nariño sede Palmira, cuenta con una amplia infraestructura y un equipo de trabajo de excelente  formación, que le garantiza al estudiante la posibilidad de acceder a una formación académica de alta calidad, asegurando un futuro de muchos éxitos al estudiante.


¿Quiénes somos?

Somos la universidad más extensa del país, lo que se traduce en una oportunidad para todos aquellos estudiantes que por una u otra razón deba trasladarse a otro municipio y puedan continuar sus estudios sin inconveniente alguno.


¿Qué hacemos en la Sede Palmira de la UAN?

La UAN está apostándole a la alta acreditación de sus programas, y para ello está implementando programas de investigación en todos los campos, lo que traduce en crear conocimiento. Tenemos una planta de docentes de alta calidad, asegurando un muy buen nivel académico.   

Somos una universidad comprometida con el desarrollo de la investigación, para lo cual ha diseñado una estrategia en fomentarla en las 32 sede en todo el País.

La universidad se está posicionando como una de las mejores universidades del país, con pensamiento crítico, autónomo y global.  


Principales hechos históricos de la Sede Palmira:

La UAN Palmira llego a este municipio en el año de 1994 con carreras a distancia como las licenciaturas, ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electromecánica, Psicología.

En el año de 1997 abrió carreras presenciales como Comercio Internacional, Contaduría Pública, Administración de empresas, Arquitectura y posteriormente Odontología.

La universidad hace parte de la junta del PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL en representación de las universidades privadas de la región.

Hace parte también del Comité Cívico Intergremial, comité de conformación mixta, empresa privada-Municipio.


¿Por qué elegir a la UAN Sede Palmira para estudiar?

La sede de Palmira tiene una infraestructura moderna y bien dotada, arborizada en gran parte, jugando con un ambiente atractivo y sano, el cual pueden disfrutar los estudiantes en muy buena forma.

La planta de docentes está muy bien equilibrada, pues todos los profesores son especialistas, el 38% de ellos son Magister y 3 de ellos están terminando su doctorado, esto es garantía de un nivel académico bastante atractivo para cualquier joven que desee prepararse para el futuro en muy buena forma.

Los programas que ofrece la sede son de excelente calidad, actualizados al ritmo cambiante de los tiempos modernos, esto garantiza una muy buena preparación al futuro profesional.

Esto da garantía de la formación tanto humana como académica de la sede, además de que le brinda al estudiante un espacio cómodo con tecnología de punta aplicada a la educación.

Profesores Cartago

Posgrados Cartago

Pregrados Cartago

Salas de cómputo Cartago

En la sala de computo los alumnos tiene la posibilidad de acceder a las diferentes plataformas de investigación encontrando gran cantidad de colecciones. También esta la posibilidad de recrear escenarios que enriquecerán aun más su formación.

La sala de sistemas permite un acercamiento a las TICs, ayudando a una formación integral donde los alumnos adquieran las herramientas para defenderse en cualquier tipo de escenario

Horarios de atención

Lunes a Viernes 2:00 p.m. a 9:30 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Biblioteca Cartago

Tiene como propósito:

Seleccionar, coleccionar, organizar y proporcionar a los usuarios el acceso a la información para sus investigaciones en todas las asignaturas del pensum académico.
Brindar los servicios de circulación, préstamo e información a los usuarios.
Cuidar, almacenar y difundir el uso de las colecciones electrónicas, permitiendo el acceso a todos los usuarios no solo al material físico, sino también a los medios magnéticos y/o colecciones electrónicas, que tiene la institución, para el apoyo y desarrollo de las nuevas tecnologías implementadas en todas las carreras en colaboración con bienestar universitario se realizan cineforos, y este semestre esta planeada una conferencia sobre oratoria.

Importancia de este servicio para los estudiantes:

Sirve de apoyo y soporte, pues a medida que avanzan en sus estudios la disciplina de la lectura se hace para ellos más útil y necesaria para el desempeño profesional como también para su vida personal, ya que se enriquecen personal e intelectualmente.

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 4:30 a 8:30 p.m.

Inicio - Cartago

Cartago es un municipio colombiano ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca, que se encuentra localizado a orillas del río La Vieja y por el costado occidental de su territorio transcurre el río Cauca. Es conocido como La Villa de Robledo y también como La ciudad del Sol más alegre de Colombia. Fue fundado inicialmente en 1540 en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Pereira, por pequeños asentamientos españoles impulsados por Jorge Robledo. Cartago alberga las entidades estatales que prestan servicio a los municipios del Norte del Valle del Cauca. Cartago se encuentra aproximadamente a 187 km de Cali, la capital del departamento. Es una de las poblaciones más antiguas del Departamento del Valle del Cauca, de Colombia y de América del Sur (Historia de Sudamérica/Las ciudades más antiguas)

¿Quiénes somos?

La Universidad Antonio Nariño, nace el 07 de marzo de 1976 en las antiguas instalaciones de la Escuela de Medicina de la Universidad Javeriana, ubicadas en la Calle 20 Sur No. 13 – 61 de la ciudad de Bogotá.

En Septiembre de 1985 inicia labores en la ciudad de Cartago, con la modalidad abierta y a distancia en su Programa de Tecnología y Sistematización de Datos, en las instalaciones de la Corporación de Estudios Tecnológicos, con un número de 65 estudiantes.

En 1995 inicia los programas de pregrado presenciales y de distancia, en el mes de septiembre del mismo año, inaugura la nueva Sede, ubicada en la Calle 11 # 2-33.

En el año 2000 inaugura la torre II del edificio ubicado en la Calle 11, adquiriendo una nueva entrada por la Cra 2a.

¿Qué hacemos en la Sede Cartago de la UAN?

La universidad Antonio Nariño sede Cartago es reconocida en la región por la formación de profesionales en diferentes ramas del conocimiento entre ellas Ingenieros de sistemas, Contadores, Licenciados y Psicólogos.

Desde 1985 hace presencia en la ciudad de Cartago, con la modalidad distancia lo que permite accesibilidad y flexibilidad en manejo de horarios para aquellas personas que laboran y no cuentan con la posibilidad de profesionalizarse en modalidad presencial. En 1995 se inaugura la Sede ubicada en la Calle 11 # 2-33. En la que actualmente se forman los futuros psicólogos para la región. A la fecha la Universidad  ha graduado profesionales en varios programas quienes ocupan posiciones importantes en el sector público y privado de nuestra ciudad. 

Los psicólogos en formación participan constantemente en actividades de alto impacto social como celebración del día del niño,  ferias Educativas, brigadas de salud mental. Así mismo en su interior desarrolla acciones lúdico-recreativas, culturales y académicas que fortalecen la formación integral de nuestros profesionales.

Principales hechos históricos de la Sede Cartago:

En los últimos 5 años la Universidad se ha preocupado por realizar eventos de interés para nuestros profesionales en formación así como para la comunidad en general, entre los cuales se destacan:

- Diplomado Inclusión educativa en la primera infancia: Políticas, contexto y diversidad, realizado el II semestre del 2017 donde se tuvo participación de diferentes instituciones educativas, así como de ICBF, comisarias de familia entre otros.

- Seminario Taller Cuidado y acompañamiento del paciente con enfermedad de Alzheimer, dictado por el Psicólogo Sebastián Sepúlveda.

- Simposio experiencias significativas en investigación ciencia e innovación psicológica, con la participación de diferentes proyectos de investigación a nivel del Valle del Cauca y eje cafetero.

Diplomado en Nuevas perspectivas en familia.

Se ha desarrollado conjuntamente con la Clínica Psico salud y transformación durante tres años consecutivos, el Foro de la mujer y la salud mental en el marco de la conmemoración del día de la mujer.

En actividades de proyección social se han realizado:

- Proyectos de Fortalecimiento de procesos mentales superiores para Niños y Niñas en edad Escolar.

- Cursos de orientación vocacional cada semestre desde el año 2015.

¿Por qué elegir a la UAN Sede Cartago para estudiar?

La Universidad Antonio Nariño sede Cartago, cuenta con una ubicación estratégica en el municipio a solo dos cuadras de la Plaza de Bolívar.

La infraestructura de la universidad es amplia, adecuada y facilita los procesos de enseñanza-aprendizaje del programa de psicología modalidad distancia.

La Institución cuenta con convenios nacionales e internacionales para movilidad e investigación, sus docentes están cualificaciones en sus disciplinas destacados en maestrías y doctorados.

Administrativos Cartago

Dirección: Calle 11 # 2 - 33
Teléfonos: (+57 2) 213 9990 - 213 2469
   
Director de la Sede:  Alexander Hernández Valencia
Correo electrónico: director.cartago@uan.edu.co
   
Secretaria Académica: Lilyana E. Vargas Ramírez
Correo electrónico: secretaria.cartago@uan.edu.co
   
Coordinadora Psicología: Jhoana E. Molina Parra
Correo electrónico: coordinador.psicologia.cartago@uan.edu.co
   
Monitor de Sistemas: Pedro David Flórez
Correo electrónico: monitor.cartago@uan.edu.co
   
Auxiliar Servicios Generales: Disney Castañeda
   
Auxiliar de Mantenimiento: Stiven Fernando Hernández Nieto
Página 200 de 247

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co