Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Curso: Robótica práctica para principiantes - Sur, presencial

RoboticaPracticaPrincipiantes SurPresencial1 2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de julio de 2022

Curso: Protección radiológica de equipos de rayos X - Circunvalar, virtual 1-2022

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX CircunvalarVirtual1 2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 22 de marzo de 2022

Curso: Protección radiológica de equipos de rayos X - Ibagué, virtual 1-2022

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX IbagueVirtual1 2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de mayo de 2022

Curso: Protección radiológica de equipos de rayos X - Armenia, virtual 1-2022

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX ArmeniaVirtual1 2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 01 de junio de 2022

EL PAPEL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS OLIMPIADAS DE ASTRONOMÍA Y ASTRONÁUTICA

11 de febrero día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

María Isabel Olarte, desde el año 2018 hace parte de las Olimpiadas Colombianas de Astronomía y Astronáutica, cada año tiene cita con cientos y cientos de jóvenes como ella que aspiran a seguir profundizando en la Astronomía. Hoy es una de las niñas que les encanta la ciencia en el país. La invitamos a contar su experiencia para la revista Saywa.

Lea aquí su testimonio.

PapelMujeresNiniasOlimpiadasAstronomíaAstronáutica

Nuestras Olimpiadas Colombianas se han enfocado en seguir inspirando a las presentes y futuras generaciones de jóvenes que se enfoquen hacia las ciencias en general. Es por ello que en los equipos tanto latinoamericanos como internacionales procuramos la mayor vinculación de mujeres como parte de los equipos.

Hoy en esta conmemoración invitamos a todas las niñas y jóvenes que quieren aprender ciencia a que se vincule a los programas que ofrecen este acercamiento, consulte el cronograma de actividades de las Olimpiadas Colombianas aquí.

GET TO KNOW THE SPANISH NETWORK OF YOUNG RESEARCHERS IN CRIMINOLOGY

CONOCE LA RED ESPAÑOLA DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CRIMINOLOGÍA

La Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (REJIC) es una plataforma y punto de encuentro para investigadores que inician su carrera académica en Criminología creada como una unidad de la Sociedad Española de Investigaciones Criminológicas (SEIC).

El principal objetivo de REJIC es facilitar el intercambio de conocimiento y colaboración académica entre jóvenes investigadores en España. También difunde información sobre convocatorias, ayudas, premios, contratos, eventos científicos y busca la colaboración de jóvenes de otros países.

Durante 2021, la REJIC ha llevado a cabo diversas actividades entre ellas, la organización de ediciones del evento “Crimi&Beers”, la publicación “Forjando Nuevos caminos: investigaciones novedosas en Criminología”, y el lanzamiento de la publicación de un número especial de la Revista de Criminología Electrónica.

Durante 2018 y 2020, la REJIC organizó 2 ediciones del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología, en el que participaron jóvenes de Europa (España, Italia, Suiza…) y Latinoamérica (Brasil, Chile…). Se convierte así en una herramienta que no solo beneficia a los jóvenes investigadores españoles, sino que también es un punto de apoyo para los jóvenes de la comunidad internacional.

Versión en inglés:

The Spanish Network of Young Researchers in Criminology (REJIC) is a platform and meeting point for researchers starting their academic career in Criminology created as a unit of the Spanish Society of Criminological Research (SEIC).

The main objective of the REJIC is to facilitate the exchange of knowledge and academic collaboration between young researchers in Spain. It also disseminates information on calls, grants, contracts, prizes, and scientific events and seeks collaboration with Young researchers from othe countries.

During 2021, the REJIC has carried out a variety of activities, such as the organization of different editions of the “Crimi & Beers” event, the publication of the book ” Forging new paths: novel research in criminology”, and the launch of the publication of a special issue in the Journal Electronic Criminology.

During 2018 and 2020, the REJIC organized 2 editions of the Meeting of Young Researchers in Criminology, in which Young people from Europe (Spain, Italy, Switzerland…) and Latin America (Brazil, Chile…) participated. It thus becomes a tool that not only benefits young Spanish researchers but is also a point of support for young people in the international community.

El link de acceso es el siguiente: http://criminologia.successproject.eu/2022/01/20/rejic/
Revista de Criminología Electrónica: https://rejicblog.wordpress.com/actividades/call-for-papers-numero-especial/
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/453656379753243

Nuestro equipo - Coordinación de Desarrollo integral

Coordinador Nacional de Desarrollo Integral

Nelson Eduardo Herrera Medina
E-mail: coordinador.desarrollo.integral@uan.edu.co

Profesionales

Kathleen Gómez Zapata
E-mail: profesional.desarrollo.integral@uan.edu.co

Karen Adriana Morales
E-mail: profesional.desarrollo.integral2@uan.edu.co

 

Servicios - Coordinación de Desarrollo integral

Cursos Virtuales

Ingresa aquí.

-      Inteligencia Emocional

-      Resiliencia

-      Solución de problemas

-   Liderazgo

Conferencias y Talleres

-      Certificación Liderazgo Positivo

-      ¿Cómo enfrentar una entrevista laboral y mejorar la hoja de vida?

-      Comunicación Asertiva

-      Entrevistas en contextos virtuales

-      Executive Coaching

-      Grit y Perseverancia

-      Mindfulness

-      Regulación Emocional

-   Resolución de conflictos

-   Primeros auxilios psicológicos

-   Inteligencia emocional

-   Manejo efectivo del usuario

-   Salud mental: Prevención de la ansiedad y la depresión

-   Habilidades comunicativas

-   Manejo del estrés

-   Prevención del consumo de sustancias psicoactivas

-   Tipos de entrevistas de admisión en contextos virtuales y presenciales.

Programas

-      Fortalecimiento de la autoestima

-   Profundización de la autoestima

-   Jóvenes líderes

Inicio - Coordinación de Desarrollo integral

¿Quiénes somos?

La Coordinación Nacional de Desarrollo Integral de la Universidad Antonio Nariño inició en el año 2020 y es dependencia de la Vicerrectoría Académica.

Su principal objetivo es desarrollar estrategias, programas y actividades encaminadas al mejoramiento y potenciación de la calidad de vida, el bienestar y las capacidades de la comunidad estudiantil, docente y administrativa de la Universidad Antonio Nariño.

Dentro de los objetivos específicos se encuentran:

-      Implementar programas de acompañamiento y fortalecimiento estudiantil en la población estudiantil de la Universidad Antonio Nariño.

-      Establecer programa de desarrollo profesional para el personal docente y administrativo de la Universidad Antonio Nariño.

-      Capacitar a los funcionarios administrativos de la Universidad Antonio Nariño en el manejo efectivo del usuario.

-      Desarrollar las competencias y habilidades personales de la comunidad universitaria, impactando en su desempeño personal, académico y profesional.

-      Implementar y promover una cultura de servicio entre los colaboradores UAN.

-      Procurar el desarrollo del liderazgo como diferenciador de la marca UAN.

-      Construir estrategias que fomenten la alineación de la comunidad universitaria con su razón de ser, valores y misión.

-      Establecer y gestionar programas de bienestar que impacten en la calidad de vida y la satisfacción de los colaboradores UAN.

-      Implementar los programas de formación integral que impacten a la Comunidad UAN en su experiencia personal, académica y profesional.

-      Aplicar los programas de formación integral involucrando a todos los miembros de la comunidad UAN

-      Fortalecer el desarrollo integral para el desempeño y el enriquecimiento de la comunidad UAN.

Curso: Experto internacional en ectasias corneales: diagnóstico y tratamiento - Medellín, semipresencial

ExpertoInternacionalEctasiasCorneales MedellinSemipresencial2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 07 de junio de 2022

Página 69 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co