Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Administrativos Roldanillo

Dirección:  Troncal del Pacífico, Vía cruce Zarzal - Roldanillo
Teléfono: (+57 2) 229 4276
   
Directora de la Sede:  Álvaro Efrén Muñoz Caicedo
Correo electrónico: director.roldanillo@uan.edu.co
   
Secretaria Académica: Lidia Lucía Castañeda Vallejo
Correo electrónico: secretaria.roldanillo@uan.edu.co
   
Atención al Estudiante: Claudia Ximena Rojas Suárez
Correo electrónico: servicio.estudiante8@uan.edu.co
   
Coordinadora Bienestar Universitario: Eliana Andrea Serna
Correo electrónico: bienestar.roldanillo@uan.edu.co
   
Instructora de Deportes: Karen Yelin Restrepo
Correo electrónico: karestrepo@uan.edu.co
   
Auxiliar de Biblioteca: Francy Enith Reyes Llanos
Correo electrónico: biblioteca.roldanillo@uan.edu.co
   
Monitor de Sistemas: Cristhian David Osorio López
Correo electrónico: monitor.roldanillo@uan.edu.co
   
Médico: Andrés Coy
Correo electrónico:

andrescoy@uan.edu.co

   
Servicios Generales: Nora Milena Cedeño
   
Mantenimiento: Luis Fernando Jaramillo

Servicio Médico Roldanillo

sMedico rol

Atención a las necesidades de salud de la comunidad educativa.

Horario de Atención: Sábado de 8:00 am a 3:00 pm

Sala de cómputo Roldanillo

Sala de cómputo para uso de la comunidad educativa. Este espacio cuenta con la orientación del monitor de sala, quien resuelve las necesidades tecnológicas de los usuarios.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm

Sábados de 7:00 am a 5:00 pm

Bienestar Roldanillo

bienestar roldanillo 1

Bienestar Universitario

Área que participa en los procesos de formación, atendiendo el desarrollo humano en sus diversas dimensiones: física, espiritual, intelectual y social. Tiene adscrito la atención médica y el instructor de deportes.

Horario de Atención:

Martes de 8:00 am a 12:00 m

Jueves de 8:00 am a 12:00 m

Viernes de 2:00 pm a 6:00 pm

Sábado de 7:00 am a 5:00 pm

bienestar roldanillo 2


Instructora de Deportes

Desarrollo de actividades físicas, lúdicas y recreativas que dinamizan los procesos de socialización de la comunidad educativa.

Horario de Atención: Sábado de 8:00 am a 3:00 pm


Centro de Apoyo Pedagógico

Este centro liderado por la facultad de educación tiene  como objetivo atender los niños y niñas con dificultades de aprendizaje de lectura, escritura y las matemáticas, de modo que se puedan fortalecer como competencias básicas de aprendizaje.

Horario de Atención: Martes de 3:00 pm a 5:00 pm


Centro de Atención Psicológica

Servicio de orientación psicológica, evaluación y remisión a la comunidad general.

Horario de Atención:

Martes, Miércoles y Jueves de 2:00 pm a 6:00 pm

Viernes de 11: am a 6:00 pm

Sábado de 8:00 am a 12:00 m


Cafetería

Ofrece los servicios de alimentación a la comunidad educativa.

Horario de Atención:

Jueves de 8:00 am a 5:00 pm

Viernes de 8:00 am a 12:00 m

Sábado de 7:00 am a 4:00 pm

Biblioteca Roldanillo

Espacio de consulta, investigación y aprendizaje.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00pm

Sábado de 7:00 am a 5:00 pm

Inicio - Roldanillo

historia sede roldanilloLa Universidad Antonio Nariño Sede Roldanillo, inicio sus labores el 1 de Septiembre de 1985 con el Programa de Tecnología en Sistematización de Datos, Modalidad Distancia, dando respuesta a las necesidades del Municipio de ofrecer Educación Superior a los habitantes de la Región, que no tenían la posibilidad de desplazarse a las grandes ciudades a prepararse, dado que los altos costos de la Educación Superior se los impedía.

En 1994 se dio apertura al Programa de Comercio Internacional, en la Modalidad Distancia, en 1995 se dio apertura a la Licenciatura en Educación Preescolar y la Licenciatura en Matemáticas y Computación. En 1996 se dio inicio a la Especialización en Administración de Empresas

En el año 1997 la Universidad se traslado a su Sede Propia y se inician los programas semestralizados de la siguiente manera:

Presencial:

• Administración de Empresas, Contaduría Publica e Ingeniería Industrial

Distancia:

• Tecnología en Electromecánica y las Especializaciones en Computación para la Docencia y Educación para la Democracia

En el año 2000 se inicia Distancia la Tecnología en Administración de la Producción Industrial, Tecnología en Obras Civiles, la Especialización en Administración Publica, Especialización en Finanzas, Especialización en Auditoria de Sistemas

Actualmente en la sede Roldanillo se cuenta con una población de 277 estudiantes para todos los programas ofrecidos.

La sede Roldanillo es una universidad con presencia regional e impacta los diferentes municipios del norte y centro del Valle del Cauca.

Sus egresados están posicionados en las diferentes empresas de la región y la parte educativa cuenta con un 70% de sus egresados.


¿Quiénes somos?

Somos una Institución de educación superior de carácter privado con diferentes programas en modalidad presencial y a distancia: Licenciaturas, Ingenierías y Psicología.


¿Qué hacemos en la Sede Roldanillo de la UAN?

Trabajamos por una región próspera formando profesionales con sentido de identidad regionalista, pero con proyección futura.

Contribuimos desde los procesos de investigación, la docencia  y la proyección social a la generación de una cultura social renovada y con dimensión humana.

Desde el lema: “Una universidad Nacional con presencia nacional y vocacional regional” buscamos un engranaje entre las dimensiones del ser humano: el ser, el hacer y el saber.


Principales hechos históricos de la Sede Roldanillo:

La Universidad Antonio Nariño Sede Roldanillo, dio inicio a sus labores académicas el 1 de Septiembre de 1985 con el Programa de Tecnología en Sistematización de Datos, Modalidad Distancia, dando respuesta a la necesidad de ofrecer Educación Superior a los habitantes de la Región; en el año 1997 la Universidad se trasladó a su Sede Propia, dando apertura a nuevos programas tecnológicos y profesionales.

Desde el 2008 la Sede ha venido realizando el Encuentro de Semilleros de Investigación a nivel regional dando apertura al ejercicio investigativo y tradicionalmente como el ejercicio que une varias sedes de la UAN, entre ellas Armenia, Manizales; Cali, Buga, Cartago, Quimbaya, Bogotá. Además la universidad ha sido eje para que las escuelas normales del entorno impulsarán proceso de investigación formativa.

Participación en el XII Congreso Metropolitano de Psicología y Sociedad organizado por la asociación de Psicología de buenos Aires, Argentina

En mayo del año 2011 se  realizó el encuentro regional de Semilleros de Investigación  Redcolsi, Nodo valle del cauca. Evento que reunió más de 2000 investigadores y pares académicos de la región. En el mismo año, se dio la participación de la Sede en el VII congreso Internacional de Resiliencia, organizado por la UNAM (Universidad Autónoma de México) en Ixtacala.

En el año 2013 participó en el e evento de investigación  CLAIO en Sao Paulo Brasil.

En el año 2016 se dio apertura a la Licenciatura en Básica con énfasis en educación artística y cultural. Programa  que abre una expectativa grande al municipio de Roldanillo por el carácter artístico que se genera en el municipio con la presencia del Museo Rayo.

En agosto de 2016 y en febrero de 2017 Los  Honorable Concejo Municipal de Zarzal y  Roldanillo le conceden un reconocimiento  especial a la Universidad y a la sede Roldanillo por contribuir con la formación líderes a través de sus diferentes académicos en pro del desarrollo de la región durante sus 40 años de labores continuas.

En el año 2017 se abre nuevamente la licenciatura en preescolar con Énfasis en Inglés, contribuyendo de esta forma a la formación de profesionales y maestros para la Primera infancia y se da la  participación en el Cuarto Congreso internacional de educación realizado por el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América latina de México y en convenio con las universidades. Universidad complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de México.


¿Por qué elegir a la UAN Sede Roldanillo para estudiar?

La Universidad Antonio Nariño Sede Roldanillo se caracteriza por la calidez de su comunidad educativa; concibiendo al estudiante como un ser integral, al cual se apoya y orienta contantemente en los aspectos académicos, modalidades de financiación, acceso a beneficios institucionales y fortalecimiento personal.

En la Sede Roldanillo se cuenta con personal administrativo y docente que fomenta la formación de profesionales íntegros, con responsabilidad social y vocación de servicio.

 

Egresados Roldanillo


La Universidad Antonio Nariño comprende a sus egresados desde una perspectiva no sólo de formación académica, sino desde la construcción social de sujetos, a quienes se les brinda una formación integral apoyada en principios filosóficos propuestos por la institución, que permiten hacer de su paso por la IES un proceso histórico, en el cual participan diversos actores (estudiantes, profesores, administrativos y directivos).

Para la Universidad Antonio Nariño, sus egresados hacen parte integral de la comunidad universitaria y por medio de la Oficina de egresados se consolida y fortalece las relaciones con los egresados de pregrado y postrado, desarrollando y ofreciendo actividades académicas, sociales, culturales, laborales que permiten el contacto y participación activa con el egresado.

Consulte el Portal de Vitrina Laboral

 

EGRESADOS PSICOLOGIA

Gracias al seguimiento y al contacto con nuestros egresados se conoce que algunos de los psicólogos hacen parte de instituciones reconocidas como lo son ICBF, alcaldías municipales, comisarías de familias, policía y un gran número significativo pertenecen al programa de los psicólogos en las escuelas liderado por la gobernación del valle.

Un 65% de nuestros egresados se encuentran ubicados laboralmente, y el 35% restante realizan trabajos o asesorías independientes.

En los encuentros de egresados del programa se ha ofrecido charlas a los egresados tales como “El Desarrollo Personal del Profesional, la Ética del Psicólogo” y el seminario en “Criminalística”, entre otros.

 

EGRESADOS EDUCACIÓN

El 80% de nuestros egresados en el año 2010se encuentran vinculados como docentes de Educación Básica Primaria en el sector oficial, cargos alcanzados mediante concurso estatal.

El 20% restante se desempeñan como docentes pero en instituciones de carácter privado y en fundaciones para la atención de los niños en la primera infancia.

Es de resaltar que los egresados de promociones anteriores también se desempeñan como docentes , en diferentes regiones del país.

 

EGRESADOS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

El programa de Ingeniería Electromecánica tiene 19 egresados a la fecha, cuatro en el 2010 y quince en el 2011, todos se encuentran empleados en empresas de la región que se dedican a los sectores energético (EPSA, 58%), de alimentos (Nestlé, Riopaila y Colombina 26%), educación (SENA, 11%) e independiente (Gerencia de proyectos de ingeniería, 5%).

Los egresados se desempeñan en puestos administrativos y operativos de nivel medio y alto, en cargos tales como coordinadores de área, supervisores de líneas de producción o jefes de mantenimiento, entre otras, con funciones de dirección, instalación y operación de equipos mecánicos o eléctricos.

En el aspecto personal, la mayoría (95%) son hombres, con edades entre 30 y 35 años, casados y con hijos.

 

CASOS DE ÉXITO

Los egresados Eugenio Caicedo y Nelson Rengifo presentaron como trabajo de grado el diseño y construcción de una máquina empacadora que posteriormente vendieron a la empresa Nestlé, donde se emplea actualmente para empacar los productos de leche condensada y crema de leche en la fábrica de Bugalagrande, Valle del Cauca.

 

EGRESADOS INGENIERÍA INDUSTRIAL

PERFIL DE LOS EGRESADOS DEL PROGRAMA

La gran mayoría de los egresados del programa se encuentran desempeñando cargos en el sector industrial en empresas como Colombina , Nestle, Ingenio Riopaila, La Rosa y en menor porcentaje en el sector de servicios y educación.

En el aspecto personal, la mayoría (95%) son hombres, con edades entre 30 y 35 años, casados y con hijos.

CASOS DE ÉXITO

De las dos cohortes que se han hecho la tecnología y luego la ingeniería el 95 % han sido promovidos de cargo debido a su titulación.

El egresado Carlos Sanchez obtuvo un reconocimiento e incentivo por su proyecto de ahorro de agua.

El egresado Nestor Raul Ayala adelanto un postgrado en seguridad industrial y participo en la construcción de la planta Sab Miller como jefe de seguridad de la obra y sigue participando en grandes proyectos con una firma constructora

 

ACTIVIDADES

Junto con la facultad de Ingeniería Industrial de la sede, se les invitó a una conferencia sobre el uso del software PROMODEL, dictada por la ingeniera industrial y magíster en investigación de operaciones Marcela María Morales Chávez, de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Profesores Quibdó

Posgrados Quibdó

Pregrados Quibdó

Página 191 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co