Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Asesorías y orientaciones - Dirección Nacional de Bienestar Universitario

Desde el área de Bienestar Universitario, contamos con el gusto de acompañarlos en su proceso formativo mediante espacios de acompañamiento orientados a fortalecer su bienestar emocional, académico y profesional, así como impactar favorablemente su calidad de vida y experiencia en nuestra institución.

ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL ASESORÍA PERSONALIZADA EN LECTURA Y REDACCIÓN ACADÉMICA OTRO TIPO DE ASESORÍAS

Objetivo:

Proporcionar espacios de escucha, adquisición de herramientas y entrenamiento de competencias psicosociales básicas que fomenten el autocuidado, las estrategias de afrontamiento, desarrollo vocacional y la resiliencia emocional en la comunidad estudiantil, en aras de promover su calidad de vida y bienestar integral.

Más información aquí.

Objetivo:

Brindar asesorías personalizadas en lectura y redacción académica para acompañar a la comunidad universitaria en el desarrollo de habilidades críticas en la comprensión lectora y la expresión escrita, favoreciendo su rendimiento académico y capacidad de comunicación efectiva.


Objetivo:

Atender las solicitudes y asesorías que la comunidad universitaria requiera conforme alcances y lineamientos institucionales, asegurando la adecuada atención, direccionamiento y seguimiento de las mismas.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL
REFUERZO EN HÁBITOS DE ESTUDIO
INDUCCIÓN SERVICIOS DE BIENESTAR
ASESORÍA EN EMPLEABILIDAD
ACTIVACIÓN DE PROTOCOLOS Y RUTAS DE ATENCIÓN

Cobertura: Nacional
Dirigido a: Estudiantes UAN
Duración: Máximo 3 sesiones de 45 minutos a 1 hora de duración
Responsables: Profesional en Psicología
Modalidad: Presencial, Remoto y Telefónico (sujeto a disponibilidad profesional)

No corresponde ni reemplaza un tratamiento psicológico y/o especializado en salud mental.


Cobertura: 
Nacional
Dirigido a: Toda la Comunidad Universitaria UAN
Duración: Sesiones de 45 minutos a 1 hora de duración
Responsables: Instructor de Acompañamiento Académico
Modalidad: Presencial (Sede Bogotá) y Remoto.

No se realiza corrección de trabajos o asesorías respecto a contenidos disciplinares o académicos específicos de asignaturas.

Cobertura: Nacional
Dirigido a: Toda la Comunidad Universitaria UAN
Responsables: De acuerdo al tipo de asesoría
Modalidad: Presencial, Remoto y Telefónico

Para los casos que así se valore pertinente se realizarán remisiones internas y/o externas según corresponda.
  Boton Agendate Boton Agendate


ACÉRCATE A LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN TU SEDE O CONTÁCTATE CON:
bienestar.integral@uan.edu.co

Contáctanos:
Componente de Bienestar Integral
Dirección de Bienestar Universitario
bienestar.integral@uan.edu.co
Whatsapp: (+57) 321 240 3850

Decanatura - Maestría en Arquitectura de Software

Dirección: Bogotá, Sede Sur
Calle 22 Sur # 12 D - 81
Bloque 2, Piso 6
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1507
Celular: (+57) 310 7797470
   
Decano: Dr. Jorge Eliécer Camargo Mendoza, 
PhD. en Ingeniería de Sistemas y Computación "Summa Cum Laude"
Correo electrónico: decano.sistemas@uan.edu.co
   
Coordinador académico:
Correo electrónico:
   
Secretaria: Claudia Rocío Barrera Carrillo
Correo electrónico: secretaria.sistemas@uan.edu.co

Ingrese aquí  para consultar la página de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.

 

Egresados - Maestría en Arquitectura de Software

Perfil del Egresado:

El magister en Arquitectura de Software de la Universidad Antonio Nariño evidenciará una sólida estructuración para:

Formar parte activa de equipos de desarrollo de software.

Desempeñarse en equipos multidisciplinarios asumiendo asertivamente cualquiera de los roles involucrados en los proyectos de desarrollo de software.

Gestionar proyectos de tecnología informática en todas sus etapas.

Apoyar la planeación estratégica del área de tecnología informática dentro de una organización.

Negociar con todos los involucrados en proyectos de TI y Arquitectura de Software.

Ejercer liderazgo técnico en el contexto en el que se encuentre.

Otra información:

• Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carnet digital de egresado.

Inicio - Maestría en Arquitectura de Software

¿Qué es Maestría en Arquitectura de Software?

La arquitectura de software es la estructura organizacional fundamental de un sistema informático que define sus componentes esenciales, las interacciones entre ellos y las reglas que guían su evolución, actuando como un plano general que orienta tanto la organización interna del software como la comunicación entre módulos, la selección tecnológica y la satisfacción de requisitos no funcionales como rendimiento, seguridad o escalabilidad. Incluye elementos como componentes (servicios, módulos), conectores (protocolos y APIs) y restricciones técnicas o normativas que garantizan la calidad del sistema. Existen diversos patrones arquitectónicos que ayudan a gestionar la complejidad, entre ellos el modelo-vista-controlador (MVC), arquitectura en capas, cliente-servidor, microservicios, orientada a eventos y arquitectura hexagonal. Una arquitectura bien definida mejora la mantenibilidad del software, facilita su comprensión, optimiza el rendimiento, y permite anticipar y mitigar riesgos técnicos durante todo el ciclo de vida del sistema.

Razones para estudiar Maestría en Arquitectura de Software en la UAN:

Las razones para estudiar una Maestría en Arquitectura de Software incluyen adquirir habilidades avanzadas para diseñar y desarrollar sistemas complejos, dominar patrones arquitectónicos modernos como microservicios o arquitectura en la nube, mejorar las competencias para resolver problemas de rendimiento, escalabilidad y seguridad en software crítico, potenciar la capacidad de liderar equipos técnicos mediante decisiones estratégicas basadas en fundamentos sólidos de ingeniería, prepararse para cargos de mayor responsabilidad, como arquitecto de soluciones, líder técnico o gerente tecnológico, y fortalecer la capacidad para gestionar proyectos de alto impacto tecnológico, garantizando calidad y eficiencia en el desarrollo de aplicaciones innovadoras y sostenibles a largo plazo.

Los estudiantes del programa disponen de:

• Docentes altamente calificados y con amplia experiencia en el ejercicio profesional.
Convenios con empresas de tecnologías informáticas para suministro de herramientas.
• Espacios académicos virtuales para la formación en arquitectura de software.
• Programa de inmersión en inglés para perfeccionamiento, en caso de que lo requieran.
• Convenios con universidades extranjeras para formación en maestrías y doctorados.

Campos de acción:

El egresado de la Maestría en Arquitectura de Software de la Universidad Antonio Nariño (UAN) podrá desempeñarse exitosamente en compañías de construcción de software, de consultoría en tecnología informática y de comunicaciones, en cualquier tipo de organización pública o privada como:

• Arquitecto de software.
• Arquitecto de soluciones.
• Líder técnico en arquitectura de software.
• Gerente técnico.
• Consultor en arquitectura de software.

InscribeteAqui Boton

Sede - Maestría en Arquitectura de Software

SNIES: ####

Metodología: Virtual

Registro Calificado
Resolución de aprobación 11920 del 12/06/2025, MEN

Para mayor información puedes comunicarte en Bogotá

Bogotá

Dirección:
Sede Sur, Calle 22 Sur # 12 D - 81

Teléfono:

(+57 601) 3152980 Ext. 1500 - 1501

Profesores - Maestría en Arquitectura de Software

Plan de Estudios - Maestría en Arquitectura de Software

Valor de matrícula - Maestría en Arquitectura de Software

Seminario: Atención integral en salud a víctimas de violencia sexual en Colombia - Armenia, virtual 2-2025

AtencionIntegralSaludVictimasViolenciaSexualColombia ArmeniaVirtual2 2025 M

Fecha límite de inscripción y pago: 11 de julio de 2025

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

UAN - ESAL -Transparencia y acceso a la información - 2024

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO - ESAL

La Universidad Antonio Nariño en cumplimiento con el Decreto 2150 del 20 de diciembre de 2017, en su artículo 1.2.1.5.1.3 Registro web y en concordancia con el parágrafo 2 del artículo 364-5 del Estatuto Tributario, se permite hacer la siguiente relación de información:

La Universidad Antonio Nariño identificada con NIT 860056070 se permite informar a la comunidad en general que su domicilio principal es la ciudad de Bogotá, D.C.

La Universidad Antonio Nariño se permite informar que, su objeto social en la ejecución de actividades meritorias corresponde a educación de universidades, actividad económica 8544.

En atención al decreto reglamentario 2150 de diciembre 20 de 2017 y más exactamente el art. 1.2.1.5.1.3 que hace referencia al registro web y el art 364-5 del estatuto tributario parágrafo 2 numeral 3 más exactamente “El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda” de la ESAL que solicita permanencia dentro del régimen tributario especial, nos permitimos informar que: Después de realizar el cálculo del beneficio neto a reinvertir, teniendo en cuenta las inversiones en activos fijos como parte integral de los egresos durante 2024, La Universidad Antonio Nariño no registra excedente neto con corte 31 de diciembre de 2024 a reinvertir durante 2025.

En atención al decreto reglamentario 2150 de diciembre 20 de 2017 y más exactamente el art. 1.2.1.5.1.3 que hace referencia al registro web y el art 364-5 del estatuto tributario parágrafo 2 numeral 4 sobre la publicación del monto y el destino de las asignaciones permanentes de la ESAL que solicita permanencia dentro del régimen tributario especial, nos permitimos informar que: La Universidad Antonio Nariño no registra asignaciones permanentes con corte 31 de diciembre de 2024.

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 5 se permite informar a la comunidad en general los nombres y la identificación de las personas que ocupan cargos directivos y de control.

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 

Información de cargos gerenciales, directivos o de control


Consúltelo
 aquí

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 6 se permite informar a la comunidad en general el monto total de los pagos salariales a los miembros del cuerpo directivo, que este valor asciende a $1.840.781.000.

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 7 se permite informar a la comunidad en general el nombre e identificación de sus fundadores.

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 

Información fundadores


Consúltelo
 aquí

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 8 se permite informar a la comunidad en general el monto de su patrimonio con corte a 31 de diciembre de 2024 que asciende a $ 288.578.438.009.

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 9 se permite informar a la comunidad en general sobre las donaciones y destinación de las mismas, su plazo de ejecución fue inmediato.

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 

Donantes


Consúltelo
 aquí

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 
Informe de gestión año 2024

Consúltelo aquí

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 
Estados financieros al 31 de diciembre de 2024 y 2023
Consúltelo aquí

La Universidad Antonio Nariño en atención al art 364-5 del estatuto tributario numeral 13 se permite publicar para la comunidad en general la certificación de cumplimiento de requisitos para mantenerse en el régimen tributario especial, junto con su declaración de renta 2024.

 NOMBRE DEL DOCUMENTO ENLACE 
Formulario DIAN 110 - Declaración de Renta


Consúltelo
 aquí

Certificado del Representante Legal y el Revisor Fiscal

Consúltelo aquí


Página 1 de 245

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co