Universidad Antonio Nariño - Webmaster UAN
Webmaster UAN

Webmaster UAN

Seminario: Una mirada integradora a las necesidades educativas especiales: evaluación, diagnóstico e intervención - Cartago, virtual 2022

UnaMiradaIntegradoraALasNecesidadesEducativasEspeciales CartagoVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 3 de mayo de 2022

Diplomado: Primeros auxilios psicológicos: un enfoque para contribuir convivencia escolar en la educación básica y media - Neiva, presencial 2022

PrimerosAuxiliosPsicologicos NeivaPresencial2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 02 de mayo de 2022

Seminario: Atención integral en salud a víctimas de violencia sexual - Villavicencio, virtual 1-2022

AtencionIntegralSaludVictimasViolenciaSexual VillavicencioVirtual1 2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 19 de abril de 2022

Diplomado: Energía solar fotovoltaica para autoconsumo - Cali, virtual 2022

EnergiaSolarFotovoltaicaAutoconsumo CaliVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de julio de 2022

Curso: Evaluación y rehabilitación en neurociencias - Santa Marta, virtual 2022

EvaluacionRehabilitacionNeurociencias SantaMartaVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 10 de mayo de 2022

Curso: Protección radiológica de equipos de rayos X - Popayán, presencial 1-2022

ProteccionRadiologicaEquiposRayosX PopayanPresencial12022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 18 de abril de 2022

SuCCESS: IMPRESSIONS FROM OUR FIRST FACE-TO-FACE MEETING

SuCCESS: IMPRESIONES DE NUESTRO PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL

El primer encuentro presencial del proyecto SUCCESS se desarrolló con la alegría y el entusiasmo que caracteriza a un equipo de latinos encontrándose -por fin- después de dos años de reuniones virtuales. A pesar del distanciamiento, las máscaras y el clima lluvioso bogotano, fueron inevitables los abrazos y los saludos llenos de emoción y sentimiento.

Una de las grandes conclusiones del encuentro es que la presencialidad era necesaria y fundamental para definir temas como demandar a EACEA la extensión del proyecto, con la redefinición de un nuevo cronograma y la organización de las movilidades de Maestros para estudios de los Sud Americanos en Europa.

Gracias a estos encuentros, se pudo confirmar la necesidad de ampliar el proyecto por un año más, con el propósito de que los socios sudamericanos puedan culminar el proceso de acreditación ante el gobierno de Colombia e implementar el programa de Maestría en Criminología y Conflicto que se está desarrollando desde la UAN.

Reconocemos que después de tanto trabajo en este proyecto que “ha sabido renacer tantas veces de las cenizas”, como lo afirmó Marina Rezende Bazon (USP) en su presentación inicial, que el Meeting de Bogotá restaura la energía para que el consorcio sigua trabajando con más entusiasmo en los dos años que quedan.

Versión en inglés:

The first face to face meeting of the SUCCESS project took place with the joy and enthusiasm that characterizes a team of Latinos finally meeting after two years of virtual meetings. Despite the distancing, the masks and the rainy Bogota weather, the hugs, and greetings full of emotion and feeling were inevitable.
One of the great conclusions of the meeting is that being physically present was necessary and fundamental to define issues such as requestion to EACEA for an extension of the project, with the redefinition of a new work plan and the organization of mobilities for South Americans teachers in Europe.

It was possible to confirm the need to extend the project for another year so that the South American partners can complete the accreditation processes and implement the course program in Criminology that is being developed at each institution.

We recognize that after so much work the project “has been able to rise from the ashes so many times,” as Marina Rezende Bazon (USP) stated in her initial presentation, that the Bogotá Meeting will restore energy so that the consortium continues to work with more enthusiasm in the two years that remain to us.


El link de acceso es el siguiente: http://criminologia.successproject.eu/2022/02/16/impressions-from-our-first-face-to-face-meeting/
Español: http://criminologia.successproject.eu/2022/02/16/impresiones-de-nuestro-primer-encuentro-presencial/
Facebook: https://www.facebook.com/CriminologyTeaching/posts/470669724718575

Sede - Maestría en Salud colectiva

Bogotá SNIES 110860
Registro Calificado
Resolución de aprobación  25378 del 30/12/2021, MEN
Dirección: Sede Circunvalar, Carrera 3 Este # 47 A - 15
Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 3003

Valor de la matrícula - Maestría en Salud colectiva

Egresados - Maestría en Salud colectiva

Perfil del Egresado:

El egresado de la maestría habrá desarrollado:

- Conocimientos sólidos y habilidades investigativas para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en contextos colectivos locales y regionales

- Habilidades en el dominio de los diseños de investigación social, epidemiología crítica y ecología política para el análisis, seguimiento y control de los problemas relacionados con los procesos de salud colectiva.

- Capacidades para su proyección, liderazgo y destreza en la gestión de procesos investigativos innovadores y de alto impacto.

- Capacidades para liderar y trabajar en grupos interprofesionales que permitan la comprensión de la complejidad, realizar lectura y priorización de necesidades con participación social y del Estado.

- Pensamiento complejo y análisis crítico de las políticas internacionales y nacionales en salud colectiva.

- Habilidades en el dominio de las tecnologías de la información y comunicación.

- Compromiso con la sociedad, sentido de responsabilidad y pertenencia, valores éticos y morales del cuidado del sujeto, de su salud y del cuidado del medio ambiente.

Otra información:

• Dé clic aquí para consultar beneficios.

• Dé clic aquí para solicitar el carné de egresado.

Página 67 de 242

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co