Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

Con el fin de tener un tiempo de esparcimiento, la oficina de egresados organizó una salida ecológica con Egresados de la UAN. La actividad se llevó a cabo este 30 de noviembre y contó con la asistencia de 26 personas entre egresados y acompañantes.

El lugar de destino fue la Reserva Ecológica El Delirio, ubicada en la localidad San Cristóbal, un terreno conformado por 1.200 hectáreas de reserva natural. El recorrido fue conducido por dos guías del IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte), quienes desde el inicio de la caminata brindaron a los asistentes las recomendaciones para que la actividad se desarrollará de manera tranquila y sin contratiempos.

La duración de esta jornada fue de 4 horas en las que se realizaron varias paradas para contemplar este encantador lugar, donde se evidencian también valores naturales de flora y fauna y el camino real a Ubaque. La oficina de Egresados agradece a los asistentes su compromiso con la primera Caminata Ecoturística y espera seguir realizando este tipo de actividades que ayuden a la integración de la comunidad UAN.

Con el fin de generar una fuente de creatividad y emprendimiento, el pasado 28 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ibagué, la firma de los acuerdos de voluntades que buscan potenciar la industria cultural. El evento contó con la participación de distintas entidades entre ellas la Universidad Antonio Nariño. Se enfatizó en tener varios puntos artísticos en cuenta, para la generación de empleos y creación de oportunidades.

Conoce más en: https://caracol.com.co/emisora/2019/11/28/ibague/1574941783_425554.html

Contenido tomado de:
LogoCaracolRadio

Plan de Formación de Alto Nivel
Convocatoria Interna para la Formación Doctoral
Apoyo complementario Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario
ConvocatoriaInternaFormacionDoctoralPFAN BEDB 2 2020

La Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Vicerrectoría Académica, la Oficina de Relaciones Internacionales y la Oficina de Gestión Humana de la UAN, abren esta convocatoria con el propósito de apoyar, estimular y fomentar la formación de talento a nivel doctoral en los programas de doctorado ofertados por la UAN a través de la entrega de una beca-crédito condonable.

En esta ocasión, la Universidad Antonio Nariño desea apoyar al personal en sedes fuera de Bogotá, que se postule y sea favorecido (declarado como elegible financiable) por el plan de las Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario presentado por el gobierno nacional en el corte que cierra el 31 de Enero de 2020.

Objetivos

  • Estimular y fomentar la formación de alto nivel del recurso humano de la UAN, en sus áreas prioritarias.
  • Fortalecer el sistema de ciencia, tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento de la UAN en las regiones.
  • Incentivar la creación de redes de cooperación regionales, la solución a necesidades regionales y la colaboración inter-región.

Dirigida a:

Profesores y personal administrativo vinculados con la UAN en el momento del cierre de la convocatoria. Se pueden presentar candidatos en todas las áreas de conocimiento y de todas las regiones del país, tal cual lo especifica el Programa de Becas Bicentenario. Sin embargo, por la naturaleza de este programa institucional de apoyo, no aplica para personas residentes en Bogotá.

Plazas disponibles:

El número de apoyos disponibles para esta convocatoria es el siguiente:

Período Doctorados UAN
2020-2 8 (*) apoyos en los doctorados abiertos en la UAN.

(*) Número indicativo. La UAN se reserva el derecho de otorgar más o menos apoyos, de acuerdo con las propuestas que resultaron financiables y la disponibilidad de recursos.

Participación:

La participación en esta convocatoria concierne exclusivamente a los programas de doctorados presenciales abiertos en la UAN. A la fecha de apertura de esta convocatoria los programas abiertos son: Doctorado en Ciencia Aplicada, Doctorado en Ciencias de la Salud y Doctorado en Educación Matemática

Calendario:

Actividad Fechas
Límite de recepción de aplicaciones. A través del correo convocatoria.pfan@uan.edu.co 7 de febrero de 2020 a las 5 p.m.
Publicación de resultados 28 de mayo de 2020


Proceso de aplicación:

Consulte aquí los términos de la convocatoria, diligencie el formato de la propuesta y adjunte todos los documentos necesarios para su postulación.

Finalmente, envie al correo electrónico convocatoria.pfan@uan.edu.co antes de la fecha de cierre de esta convocatoria.

FlexibilidadHoraria Info1

 

FlexibilidadHoraria Info2FlexibilidadHoraria Info3FlexibilidadHoraria Info4FlexibilidadHoraria Info5FlexibilidadHoraria Info6FlexibilidadHoraria Info7

*Si la fecha de tu cumpleaños coincide con vacaciones, incapacidades o licencias de ley, podrás disfrutar del medio día libre dentro de los siguientes 30 días calendario.

* Recuerda que posterior a que coordines con tu Jefe inmediato la toma del beneficio, es indispensable que realices el registro haciendo clic aquí.

Alianzas Info1 Alianzas Info2 Alianzas Info3 

CAJA SEDE A LA QUE APLICA
CAJAMAG Santa marta
CAJASAN Bucaramanga
COFREM Villavicencio
COLSUBSIDIO Bogotá
COMBARRANQUILLA Barranquilla / Puerto Colombia
COMFABOY Duitama - Tunja
COMFACAUCA Popayán
COMFACESAR Valledupar
COMFACHOCÓ Quibdó
COMFAMA Medellín
COMFAMILIAR GUAJIRA Riohacha
COMFAMILIAR HUILA Neiva
COMFAMILIAR NARIÑO Pasto
COMFAMILIAR RISARALDA Pereira
COMFANDI Buga – Cartago - Palmira - Roldanillo
COMFAORIENTE Cúcuta
COMFATOLIMA Ibagué
COMFENALCO CARTAGENA Cartagena
COMFENALCO QUINDIO Armenia
COMFENALCO VALLE Buenaventura - Cali
CONFAMILIARES Manizales

EL 3 y 4 de octubre se desarrolló en la de Cali el III Congreso Internacional en Gerencia Organizacional, el cual articula diversas universidades, instituciones y actores territoriales que permiten un espacio de reflexión sobre las tendencias en los modelos de dirección en la tecnología y diversas practicas organizacionales que permiten el fortalecimiento en la articulación entre las organizaciones del País y la academia.

Este Congreso conto con la participación del Doctor Carlos Alberto Recuay, Docente proveniente de la Universidad Continental del Perú, que generó una presentación sobre los retos de las organizaciones en la generación 4.0 desde los procesos logísticos, retos educativos y deliberaciones sobre los roles directivos se generó un espacio de reflexión para generar decisiones de las mismas.

En sus dos días el congreso presentó en la asistencia de 150 personas por día aproximadamente, se desarrollaron varias ponencias que permitieron una consolidación de nuevos conocimientos y retos sobre la gerencia organizacional. El evento tambien contó con la asistencia y apoyo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Santiago de Cali, la Universidad Pontificia Bolivariana – Sede Montería, instituciones que apoyaron el proceso la Fundación Icomsalud IPS, Ser Mutual, entre otros que participaron en las ponencias.


PROGRAMA ASIGNATURA
Odontología Biología
Microbiología general y oral
Desarrollo de empresas II
Prevención III
Biomateriales
Odontopediatria
Cariología II
Prevención II
Cariología I
Semiología general y oral
Oclusión
Salud Pública
Bioquímica

PROGRAMA ASIGNATURA
Odontología Oclusión
Salud pública
Anatomía general
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Electrónica digital

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Diseño Mecánico 2
Trabajo de Grado

 

PROGRAMA ASIGNATURA
Psicología Evaluación y medición I
Desadaptación y anormalidad
Psicología aplicada IV co

Comercio Internacional

Geografia Económica mundial
Cultura de EEUU, Europa y Asia
Sistemas de información en comercio internacional
Inglés IV 
Humanidades II

PROGRAMA ASIGNATURA

 

Psicología

 

Cognición y lenguaje
Ingeniería Electromecanica Diseño mecánico I
Proyecto de grado

Tecnología En Mantenimiento Electromecanico Industrial

Proyecto de mantenimiento electromecánico


FARRALLONES
PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Ciclos térmicos
Resistencia de materiales
Materiales especiales
Metodología de la investigación
Proyecto de grado
Ingeniería Industrial Electiva I
Gestión ambiental
Control de calidad
Electiva 2
Administración de salarios
Psicología Psicología aplicada IV comunitaria
Psicologia aplicada V juridica
Modelo comportamental
Modelo Humanista
Psicología el desarrollo humano II 
Teorías de la personalidad
Seminario optativo V
NORTE
PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Gestión de proyectos empresariales
Simulación de gestión empresarial
Legistación comercial
Desarrollo de habilidades gerenciales
Comercio Internacional Evaluación privada de proyectos
Seminario III
Electiva internacional II

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Gestión de Proyectos Empresariales
Ingeniería Industrial Seminario de gestión de producción
Costo de producción
Vibraciones y ondas
Fluidos
Ecuaciones diferenciales y en diferencia
Organización y Metodos
Innovación, emprendimiento y gestión gerencial
Ingeniería Biomédica Electiva I
Electiva II
Electiva III
Bioquímica
Ingeniería Electrónica Robótica
Biología
Electiva V
Fisica moderna
Trabajo de grado
Ingeniería Electrómecanica Electiva II
Termodinamica
Transferencia de calor
Tecnología en Mantenimiento Electromecanico Industrial Mantenimiento electromecanico industrial
Electiva I

PROGRAMA ASIGNATURA
Psicología Modelo cognitivo genético
Electiva I
Seminario Optativo V
Modelo Sistématico

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Proyecto de grado
Odontología Semiología
Dearrollo de empresas de salid I

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería civil / Ambiental Estáticas
Dibujo de ingeniería
Solución de problemas matemáticos
Ecuaciones diferenciales
Cálculo integral
Vibraciones y ondas
Ingeniería Industrial Modelos matematicos
Mercadotecnia
Sistemas integrados de gestion
Proyecto de grado
Derecho Derecho de sociedades
Derecho internacional público y de los derechos humanos
Titulos valores
Taller de argumentación juridica
Filosofia de derecho
Derecho comercial VI-CONTRATOS FINANCIEROS
Derecho comercial VIII-PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR
Transmision de derechos por causa de muerte
Investigación jurídica y socio jurídica
Derecho administrativo II
Contaduría Pública Auditoría financiera
Práctica empresarial
Auditoria informática
Presupuestos
Revisoría fiscal
Administración y finanzas públicas
Costos
Economía internacional
Problemas latinoamericanos

PROGRAMA ASIGNATURA
Comercio Internacional Trabajo de grado
Cambios internacionales
Economia II
Evaluación social de proyectos
Ingeniería Mecánica Seminario III
Dinámica
Generación térmica
Termodinámica
Proyecto de grado
Diseño mecánico I
Electiva de profundización I
Estática
Dibujo de máquinas
Ingeniería Electromecánica Proyecto de grado
Oleohidraulica
Diseño mecánico II
Sub estaciones 
Facultad de Ciencias Calculo multivariado
Ecuaciones diferenciales
Ingeniería Electrónica Electiva V
Proceso digital de señales
Programación de computador
Procesamiento digital de señales
Control II
Electiva VI
Redes y telemática
Psicología Desadaptación y anormalidad
Investigación. IV. Seminario de investigación
Ingles III
Investigación I. Metodos y analisis cuantitativos
Investigación III. Diseños investigativos aplicados
Seminario OPT. XI

PROGRAMA ASIGNATURA
Psicología Investigación II. Métodos y análisis cuantitativos
Seminario optativo I
Seminario optativo II
Seminario optativo III

PROGRAMA ASIGNATURA
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Electiva I
Mantenimiento electromecanico industrial
Generación de energía
Ingenieria Electromecánica Electrónica Digital
Psicología Modelo comportamental
Modelo analitico

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Teoría de control
Optometría Pastología ocular
Bioestadística
Clinica del adulto
Farmacología y terapeútica ocular
Clinica básica IV

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Finanzas Aplicadas
Investigación de mercados
Simulación de gestion empresarial
Electiva III
Arquitectura Seminario de énfasis 2 
Seminario de énfasis 3 
Dibujo arquitectonico, analogico y digital
Estudio de las tecnologias
Teoria, historia y territorio de la gestión del suelo
Electiva III
Gestión profesional
Teoria, historia y territorio de los equipamientos
Seminario de enfasis 1
Electiva I
Electiva II
Geometria proyectiva: dibujo a mano alzada
Procesos para la construcción
Teorias, historia y territorio del habitad domestico
Geometria proyectiva: perpectiva
Teoria, historia y territorio del ambiente urbano
Teoria e historia del diseño
Teoria, historia y territorio de los tipos de vivienda
Expresión digital avanzada
Tecnologias especiales y avanzadas
Redes e instalaciones
Principios de tecnologia
Teoria e historia del ambiente y el territorio
Expresión digital basica
Comercio Internacional Seminario II
Costos Precios y cotizaciones internacionales
Electiva internacional I
Seminario III
Contaduría Estados financieros consolidados
Conceptualizados trinbutaria
Contabilidad de patrimonio
Derecho Derecho Internacional 1. Derechos humanos
Electiva Formación socio jurídica 9 ética profesional
Electiva Investigación 2. Investigación en ciencias jurídicas
Derecho internacional 5. Régimen legal del comercio internacional
Derecho civil 3 obligaciones
Derecho constitucional 1. Teoria constitucional
Electiva de énfasis 1
Electiva de énfasis 3
Electiva de énfasis 4
Formación socio-jurídica 8. Filosofía del derecho
Ingeniería Electrónica Sistemas Eléctricos
Electiva I (Modelo de Sistemas Dinámicos)
Sistemas analógicos I
Estrategia y gestión de proyectos
Legislación
Reconocimiento de patrones
Electiva VII(Bioinstrumentación II)
Procesamiento Digital de señales
Sistemas digitales II
Electiva VI
Electiva V
Ingeniería Industrial Control de Calidad
Formulación y evaluacion de proyectos
Administración de salarios
Producción II
Electiva III- gestion financiera
Innovación, emprendimiento y gestion gerencial
Estadistica aplicada
Ingeniería Mecánica Electiva de profundización III
Transferencia de calor
Maquinas hidraulicas
Electiva de profundización II
Procesos de manufactura
Matematicas especiales
Teoria de control
Diseño mecánico II
Calculo integral
Fisica mecánica
Odontología Anatomia de cabeza y cuello
Salud publica
Fisiologia general y oral
Cirugía Prevención primaria
Carilogia I
Crecimiento y desarrollo
Prevención secundaria
Farmacologia
Prevención terciaria
Semiologia general y oral
Cariologia II
Electiva disciplinar I
Odontopediatria
Ortodoncia
Bioestadistica
Epidemiologia general
Enfermeria Morfofisiologia
Bioquimica

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Formulación y evaluación de proyectos
Arquitectura Teoría, historia del diseño
Teoría, historia y Territorio del habitad domestico
Teoria, historia y territorio de los tipos de vivienda
Teoría, Historia y Territorio de los equipamientos
Teoría, Historia y Territorio del Ambiente urbano
Teoría e Historia del Ambiente y el Territorio
Gestión Profesional
Seminario de Énfasis (70613203) el de séptimo
Contaduría Pública Auditoria ped/ Informática
Práctica Empresarial II
Revisoría Fiscal
Presupuestos
Costos Predeterminados
Legislación Tributaria Nacional Procedimental
Comercio Internacional Proyecto de comercio internacional
Mercado de capitales
Sistema de información en comercio internal
Economía colombiana
Ingles IV 
Odontología Farmacologia
Administración en salud
Prevención terciaria
Epidemiologia general
Semiologia general y oral
Anatomia oral 

PROGRAMA ASIGNATURA
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Mantenimiento mecanico industrial
Teoria de control

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Civil Mecánica de fluidos
Lógica computacional
Programación de computadores
Construcción de computadores
Evaluación de proyectos de ingenieria
Diseño de esructuras de hormigón
Vibraciones y ondas
Resistencia Hidráulicas y laboratorio
Hidrología
Ecuaciones diferenciales
Cartografia y sistemas de información geográfica

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Biomédica Física mecánica
Electricidad y magnetismo
Mecánica de fluidos
Sistemas análogos A
Sensores y acondicionamiento de señales
Electricidad Procesamiento de sistemas biológicos
Biomateriales
Telemedicina
Anteproyecto
Odontología Desarrollo de empresas salud II
Trabajo de Grado III
Medicina Veterinaria Histologia
Medicina interna de equinos
Farmacologia
Administración de empresas agropecuarias y hospitalarias
Medicina interna de producción bovina
Medicina interna de caninos
Electiva M. Veterinaria I
Electiva M. Veterinaria II
Electiva profundización I
Proyecto de investigación formativo IF II
Trabajo de grado III

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Mecánica de fluidos
Instaciones eléctricas
Ingeniería Industrial Investigación de operaciones -I
Gestión ambiental
Ingeniería Mecánica Motores de combustion interna
Diseñ de mecanica I
Electiva de profundización I
Programación de computadores
Procesos de manufactura
Generación térmica
Métodos numéricos

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Teoria de control
Proyecto de grado
Física del estado sólido
Psicología Neurociencias I
Modelo comportamental
Teoria de la personalidad
Psicología aplicada V juridica

{slider=RIOHACHA}

PROGRAMA ASIGNATURA
Ingeniería Electromecánica Teoria de control
Proyecto de grado
Física del estado sólido
Psicología Neurociencias I
Modelo comportamental
Teoria de la personalidad
Psicología aplicada V juridica

PROGRAMA ASIGNATURA
Psicologia Psicología aplicada V. Jurídica
Psicologia del desarrollo I

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Economia internacional
Gestión comercial ecommers
Sociología empresarial
Hoteleria y turismo Gerencia del servicio
Tecnología en Mantenimiento Electromecánico Industrial Tecnologías para el mantenimiento
Economía Mantenimiento electromecanico industrial
Proyecto de mantenimiento electromecánico
Ingenieria Electromecánica Proyecto de grado
Contaduría Pública Contabilidad de costos III
Práctica empresarial II
Teoría del pensamiento contable
Ingeniería Electromecánica Teoria de control
Electiva III
Sistemas de control automatico
Ciclos termicos
Sistemas de potencia
Psicología Modelo sistemico
Modelo analitico
Sistemas Digitales II
Ingenieria Industrial Control de calidad
Finanzas
Formulario y evaluación de proyectos
Gestión logística
Modelos Matemáticos
 Comercio Internacional Comercio internacional III
Problemas latinoamericanos
Costos precios y cotizaciones

 

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Simulación de Gestión Empresarial
Ciencias Básicas Electricidad y magnetismo
Vibraciones y ondas
Comercio Internacional Electiva internacional I
Seminario I
Seminario III
Contaduría pública Revisoría fiscal
Ingeniería Electrónica Sistemas analógicos III
Ingeniería Industrial Gestión Logística
Seminario de investigación II
Psicología Modelo Comportamental
   

PROGRAMA ASIGNATURA
Administración de Empresas Innovación y modelos de negocios
Administración II
Arquitectura Aplicación sistemas constructivo
Legislación
Comercio Internacional Economía II
Economía III
Economia colombiana
Contaduría Pública Legislación tributaria nal. y procedimental
Contabilidad sistematizada
Practica empresarial
Contabilidad de costos preterminados/ contabilidad de costos III
Ingeniería Industrial Administración de salarios
Biología
Administración industrial
Electiva I
Seminario de investigación II
Electiva II
Ingeniería económica
Producción II
Investigación de operaciones II
Calculo integral (Distancia)
Matemáticas
Electricidad y magnetismo
Ingeniería Electromecánica Teoria de control
Electiva III
Sistemas de control automatico
Ciclos termicos
Sistemas de potencia
Ingeniería Electrónica Control I
Sistemas analogicos III
Sistemas Digitales II
Sistemas Electricos
Procesamiento digital de señales
Electricidad y magnetismo
Robotica
Odontología Farmacologia
Prevención secundaria
Administración en salud
Cariología II
Desarrollo empresas de salud II
Introducción a la odontologia
Epidemiologia oral
Epidemiologia General
Bioestadistica
Prevención terciaria
Desarrollo de empresas de salud III
Biomateriales
Tec. Mantenimiento Mantenimiento electromecanico industrial
Tecnología para el mantenimiento
Ingeniería de Sistemas Programación de computadores
Ciencias Basicas Probabilidad y estadistica
   

Con el fin de prestar un servicio educativo para niños de 5 a 13 años durante este fin de año, mientras se encuentran en vacaciones de sus respectivas instituciones educativas, la Universidad Antonio Nariño y la Fundación Promex se unen para brindar cursos vacacionales en la Sede Santa Marta ubicada en el departamento del Magdalena. Cursos con temas como: robótica, expresión Artística, danza, arte, expresión corporal, entre otros. La Dra. Liliana Martínez nos cuenta sobre el proyecto y proceso de inscripciones.

9CarrerasPuedesCursasFormaVirtual

Frente a la iniciativa de volver un poco más turística a la región, la Oficina de Turismo del Magdalena presentó en un evento al departamento como una opción de turismo para realizar reuniones, congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivos. La Gobernación en un comunicado resaltó las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño como opción para llevar a cabo esta iniciativa. 

16084

Más información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSeguimientoCo

Página 235 de 415

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co