Universidad Antonio Nariño - Inicio
  • MaestriaEnDidacticaDeLasArtesEscenicas B
  • Recibe más información aquí.


    Maestría en Didáctica de las artes escénicas


    SNIES 117070
    Registro Calificado, Resolución de aprobación 10466 del 27 de junio de 2024

Inicio

  • ¿Qué es estudiar la Maestría en Didáctica de las artes escénicas en la UAN?

    El programa de Maestría en Didáctica de las Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, se centra en la formación de magísteres investigadores en los campos de las didácticas de las artes y la creación, a partir de las relaciones vivas con las culturas populares de Colombia y América.

    Líneas de investigación:

    Pedagogía vinculada a los actos de creación

    Tiene como propósito:

    • Indagar en los procesos de investigación para, en las, sobre y desde las artes y sus pedagogías, utilizando perspectivas globales.
    • Identificar factores relevantes en las didácticas propias encaminadas a la creación artística.
    • Visibilizar y proyectar las creaciones artísticas producto de los diferentes procesos llevados a cabo en el Departamento de Artes Escénicas.
    • Generar articulaciones con grupos de investigación o creadores interesados en el trabajo de esta línea para generar creaciones artísticas interdisciplinares.
    • Consolidar laboratorios de creación investigación a partir del quehacer del Departamento de Artes Escénicas – UAN con el propósito de generar conocimiento y saberes otros.
    • Reflexionar sobre las didácticas para las artes, utilizadas en las creaciones escénicas.

    Tradición y producción artística

    Tiene como propósito:

    • Investigar las prácticas socioculturales tradicionales -manifestaciones de la cultura festiva- para comprender y construir saberes artístico-pedagógicos significativos en la didáctica de las artes escénicas.
    • Focalizar la investigación en los ejes de las identidades y cultura festiva, reconstruyendo saberes compartidos con portadores y cultores de la danza tradicional colombiana y el teatro popular y festivo.
    • Realizar creaciones artísticas interdisciplinares e interinstitucionales en torno a estudios de la tradición.
    • Reflexionar sobre las didácticas implementadas en las creaciones interdisciplinares para generar saberes y conocimientos otros.
    • Realizar producciones académicas (escriturales, audiovisuales, sonoras o artísticas) resultado de investigaciones sobre las prácticas socioculturales tradicionales en Colombia y América.

    Pensamiento profesoral para las artes escénicas

    Tiene como propósito:

    • El estudio para la comprensión de los procesos de pensamiento del profesor en los ámbitos del campo expandido de la docencia de las artes escénicas.
    • La indagación de las didácticas específicas y/o disciplinares de las artes escénicas.
    • La comprensión de la afectación de las didácticas en los procesos formativos de las artes escénicas.
    • Investigar las problemáticas actuales y las vanguardias en los procesos enseñanza y aprendizaje de las artes escénicas.

    InscribeteAqui Boton

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co