Universidad Antonio Nariño - OTRA FORMA DE VER LA ANATOMÍA EN LA UAN

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 309

Jueves, 30 May 2019 15:33

OTRA FORMA DE VER LA ANATOMÍA EN LA UAN

El 13 de mayo se presentaron oficialmente las mesas EDU ANATOMAGE 6.0.3, una herramienta interactiva anatómica 3D que se suma a la lista de insumos y simuladores con los que cuenta el Laboratorio de Simulación Clínica de la Universidad Antonio Nariño, ubicado en la Sede Circunvalar. La inversión realizada fue cercana a los 700 millones de pesos. Las mesas aportarán de forma significativa a las Facultades del área de la salud, tales como: Medicina, Optometría, Enfermería, Odontología y Medicina Veterinaria y a otros programas comoIngeniería Biomédica.

IMG 4499

Estas mesas cuentan con un software intuitivo que facilita el aprendizaje en áreas como: anatomía, histología y morfología, puesto que permiten observar e interactuar con todos los sistemas presentes en los seres vivos.

Es claro que actualmente los estudiantes son nativos tecnológicos, es decir que aprenden de manera más sencilla a través de elementos como estos. Las mesas cuentan con imágenes de cuerpos humanos y animales escaneadas con una correlación 1 a 1, además permiten simular casos clínicos que los estudiantes podrán afrontar de forma más detallada.

Según el Dr. Caro, Decano de la Facultad de Medicina, “la adquisición de estas mesas interactivas permite estar a la vanguardia y al nivel de las mejores universidades, siendo una herramienta pedagógica que deja atrás el aprendizaje tradicional de memoria, siendo un complemento en la formación del médico en relación a la anatomía y el cuerpo humano, preparando al estudiante para el momento de su práctica”.

Durante la inauguración de las mesas ANATOMAGE, la Dra. Gloria Peña, Profesora del Departamento de Morfología, realizó una presentación sobre la historia de la anatomía, cuyos métodos pedagógicos habían sido los mismos durante varios siglos, demostrando la importancia de la innovación que presentan este tipo de herramientas que no solo realizan un aporte académico, también contribuyen al medio ambiente, puesto que los métodos de momificación de los cuerpos para estudio implican el uso de químicos y otras sustancias contaminantes.

Diana Quintero, Vicerrectora Académica de la UAN, resaltó la “visión integral del cuerpo humano y la precisión para entender la complejidad de sus funciones” que dan las mesas a sus usuarios, exaltando la intención de que estudiantes de otras sedes de la UAN visiten al Laboratorio de Simulación para aprovechar esta nueva tecnología que aporta a la formación de profesionales con los estándares más altos de calidad que estarán al servicio de la salud de los colombianos.

IMG 4547

 

  

  

 

Modificado por última vez en Miércoles, 05 June 2019 17:01

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co