Universidad Antonio Nariño - PRIMERA COHORTE DE ESPECIALISTA EN ORTODONCIA
Viernes, 07 May 2021 14:39

PRIMERA COHORTE DE ESPECIALISTA EN ORTODONCIA

El pasado 14 de mayo, el programa de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Antonio Nariño (UAN), tuvo el gran honor de graduar a su primer grupo de ortodoncistas formados en la cuidad de Armenia. Este nuevo grupo de graduandos y los siguientes especialistas en formación se caracterizan por ser ortodoncistas integrales con un alto bagaje teórico-científico en las áreas de diagnóstico interceptivo y correctivo, con capacidad de realizar planes de tratamientos basados en evidencia, conocimiento claro en crecimiento y desarrollo craneofacial con una fortaleza en el manejo interdisciplinario, donde se destaca la capacidad de trabajo en equipo y el pensamiento crítico en el ámbito académico y social.  Formados para trabajar en IPS, Fundaciones, consulta particular en ciudades o áreas rurales de Colombia o en el exterior.

PrimeraCohorteEspecialistaOrtodoncia1

El programa de Ortodoncia de la UAN sede Armenia, inició sus actividades académicas el primer semestre del 2018, luego de adquirir el registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, el cual fue otorgado por 7 años. Donde se resaltan 3 pilares fundamentales en la formación académica los cuales se desarrollan durante los 6 semestre que dura la especialización:

  1. Programa de investigación de primero a último semestre, con acompañamiento liderado por un PhD y un equipo sólido en metodología de investigación.

  2. Acompañamiento continuo de un equipo interdisciplinario que consta no solo por Ortodoncistas de alta experiencia y reconocimiento, si no que cuenta con especialistas de otras áreas como Periodoncistas, Rehabilitadores Orales, Cirujanos Maxilofaciales y Fonoaudióloga que ayudan a la formación teórica y clínica de nuestros estudiantes.

  3. Capacidad de manejo de maloclusiones con purismo biomecánico y conocimiento de las últimas técnicas.

Impacto social

El programa busca generar un impacto social no solo en la región, sino que también a nivel nacional, dando la posibilidad de acceso al programa a estudiantes de todo nivel socio económico, caracterizándose por una academia incluyente, evidenciando que se construye país; sin omitir procesos de selección exhaustiva que están sometidos a constante verificación. Actualmente, el programa cuenta con estudiantes procedentes de distintos departamentos como son Risaralda, Caldas, Valle del Cauca, Tolima, Cauca, Magdalena, Norte de Santander, Bolívar, Chocó, Santander y obviamente de nuestro departamento.

Este impacto social no solo se ve reflejado en la comunidad estudiantil, también está llegando a la comunidad en general, los cuales están siendo beneficiados de tratamientos de ortodoncia de altísima calidad, guiados por docentes de reconocimiento a nivel regional y nacional a unos costos asequibles.

Actividades académicas durante la pandemia

Durante la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país, la Universidad Antonio Nariño, ha sabido sobrellevar esta crisis social y económica. En el ámbito académico, el programa de la Especialización en Ortodoncia continúo sus clases teóricas de forma remota utilizando distintas plataformas tecnológicas para el constaten aprendizaje de los estudiantes. Mientras que sus prácticas clínicas y preclínicas retomaron desde octubre del año pasado, siguiendo estrictamente protocolos de bioseguridad autorizadas previamente por los entes de control local y basados en los lineamientos dados por el gobierno nacional, asociaciones académicas y el consenso nacional de atención, en el cual, docentes de los programas de Odontología y Ortodoncia de la sede Armenia participaron en su elaboración. Dándole completa seguridad a pacientes, estudiantes, docentes y personal administrativo de las clínicas.

El pasado 14 de mayo, el programa de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Antonio Nariño (UAN), tuvo el gran honor de graduar a su primer grupo de Ortodoncistas formados en la ciudad de Armenia. Este nuevo grupo de graduandos y los siguientes especialistas en formación se caracterizan por ser ortodoncista integrales con un alto bagaje teórico-científico en las áreas de diagnóstico interceptivo y correctivo, con capacidad de realizar planes de tratamientos basados en evidencia, conocimiento claro en crecimiento y desarrollo craneofacial con una fortaleza en el manejo interdisciplinario, donde se destaca la capacidad de trabajo en equipo y el pensamiento crítico en el ámbito académico y social.  Formados para trabajar en IPS, Fundaciones, consulta particular en ciudades o áreas rurales de Colombia o en el exterior.

Modificado por última vez en Martes, 29 June 2021 10:17

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co