Universidad Antonio Nariño - XII SIMPOSIO DE MATEMÁTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Viernes, 25 February 2022 15:08

XII SIMPOSIO DE MATEMÁTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA

El pasado 17 y 19 de febrero se llevó a cabo el XII Simposio de Matemática y Educación Matemática, el XI Congreso Internacional de Matemática asistida por Computador, el II Simposio de Competiciones Matemáticas (Simposio MEM 2022),en modalidad virtual, donde participaron un total de 75 conferencistas invitados especialistas en Matemática, Educación Matemática, Uso de las TIC y de Competiciones Matemática.

Entre los panelistas se destacó la presencia de Dr. Carlos Kenig de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, presidente de la Unión Internacional de Matemática (IMU) y de la Dra. Olga Lidia Pérez González, presidente del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME). En total, asistieron 175 participantes provenientes de todos los países de América Latina, Francia, España, Portugal, Italia, Alemania, Australia, Sudáfrica y Angola.

En el encuentro, además, se llevaron a cabo seis conferencias plenarias. La apertura estuvo a cargo del Dr. Alan Schoenfeld y el cierre a cargo del Dr. Luis Moreno. Se dictaron 12 cursos sobre temáticas actuales de la Educación Matemática, entre los que sobresalieron las charlas del Dr. Luis Carlos Arboleda, el Dr. Christian Mercat y el Dr. Marcel Pochulu. De igual forma, se realizaron 38 conferencias paralelas sobre las diferentes temáticas del Simposio, impartidas por destacados investigadores de diferentes partes del mundo.

Se destacó también, el panel sobre Entrenamiento de Olimpiadas, dirigido por la Dra. María Losada, directora de Olimpiadas de la Universidad Antonio Nariño y el Dr. Rafael Sánchez, también de la UAN, donde participaron destacados entrenadores de olimpiadas de diferentes países de América y Europa, como el Dr. Claudio Landim, del Instituto de Matemática Pura e Aplicada – IMPA, Brasil; el Dr. Robert Geretschläger de BRC Kepler, Austria; el Dr. José Nieto de la Universidad del Zulia, Venezuela; el Dr. Gerardo Chacón de la Universidad Antonio Nariño, Colombia; el Dr. Arturo Portnoy de la Universidad de Puerto Rico Mayagüez, Puerto Rico; y el Dr. Luis Cáceres de la Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico.

Asimismo, se resaltó el panel Impacto de las Olimpiadas Matemáticas, con la participación de reconocidos ex olímpicos, tales como el Dr. Harald Helfgott, Perú, Humboldt Professor, Georg-August Universität Göttingen; el Dr. Carlos Gustavo Tamm de Araújo Moreira, IMPA, Brasil; el Dr. Claudio Landim, Instituto de Matemática Pura e Aplicada – IMPA, Brasil; la Dra. Angélica Osorno, Departamento de Matemáticas Reed College (Portland, OR, EEUU); el Dr. Gustavo Lau, Royal Institution, Gran Bretaña y el Dr. Jonathan Montaño de New Mexico State University, USA; quienes manifestaron el aporte a sus vidas de esta tarea que lidera en Colombia, la UAN.

Modificado por última vez en Miércoles, 02 March 2022 19:31

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co