Universidad Antonio Nariño - ¿Cómo mejorar la salud visual y ocular en los pacientes?
Lunes, 10 October 2022 10:45

¿Cómo mejorar la salud visual y ocular en los pacientes?

Colombia, octubre de 2022. La pandemia por el Covid19, disminuyó en gran medida la asistencia en los trabajos presencialmente, aumentando el teletrabajo a nivel mundial, y generando que para el 2020, al menos 2.200 millones de personas desarrollen deficiencia visual o ceguera según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las afectaciones más frecuentes en pacientes son la visión corta (miopía), hipermetropía, astigmatismo y presbicia, existen casos con mayor complejidad, que pueden afectar el día a día de los pacientes.

“Tratar continuamente las problemáticas de los pacientes es fundamental, ya que cuando no se tiene un adecuado y continuo seguimiento, se pierde el trabajo en curso, ahora bien, también es indispensable documentar y detallar todos aquellos procesos que se llevan a cabo con el paciente tratante” indica Ernesto Ortega, docente de la Facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño (UAN) durante una conferencia realizada en la Feria del Libro de Medellín “La fiesta del libro y la cultura de Medellín”.

La adaptación de lentes en córneas regulares se está utilizando desde hace más de medio siglo, y para ello están dispuestos todo tipo de lentes de contacto blandos, híbridos, rígidos y de apoyo escleral menciona el profesor de la UAN.  En su libro, “Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares”, Ortega, ahonda más del tema y expone cómo se crea y adapta un lente de contacto en un caso de córnea irregular, casos en los que se puede presentar queratocono, cómo saber identificar qué tipo de lente de contacto le va mejor al paciente, entre otros temas.

¡Somos #NumberUAN!
Modificado por última vez en Lunes, 10 October 2022 12:01

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co