Universidad Antonio Nariño - Simposio “Organoides e Ingeniería de Tejidos” organizado por la Facultad de Medicina de la UAN
Lunes, 10 April 2023 11:17

Simposio “Organoides e Ingeniería de Tejidos” organizado por la Facultad de Medicina de la UAN

Colombia, abril de 2023. Realizar encuentros de aprovechamiento para el intercambio de conocimientos, ideas e innovación y colaboración con otras instituciones o entidades del sector de la salud beneficia el enriquecimiento de los próximos y actuales profesionales, para estar siempre a la vanguardia de las nuevas transformaciones en este sector que es tan vital para el desarrollo y bienestar del ser humano. En esta ocasión la Universidad Antonio Nariño (UAN) y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) de España, abrieron un espacio de congregación para compartir conceptos básicos de la ingeniería de tejidos en las aplicaciones clínicas y de integración, financiado por la Unión Europea mediante la modalidad de ERASMUS+, programa que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte.

“Es importante ofrecer estos espacios de aprendizaje a los estudiantes del área de la salud y ciencias, ya que obtienen una visión de las aplicaciones clínicas e integración de los conceptos básicos en ingeniería de tejidos. Además, pueden reconocer las oportunidades de intercambio con universidades extranjeras acercándose a posibilidades de estudios complementarios o de posgrado internacionales”, manifiesta la docente investigadora y líder de la línea de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa, Martha Isabel González Duque.

Gracias a este convenio activo entre las dos instituciones, se ha desarrollado el “Simposio Organoides e Ingeniería de Tejidos” con el objetivo de visibilizar y compartir enseñanzas entorno a la salud, más específicamente en temas inclinados hacia los organoides, los biomateriales, ingeniería de tejidos y medicina regenerativa que incorpora la idea de la autocuración. El evento desarrollado en la sede Circunvalar de la UAN y contó con la participación de integrantes la Facultad de Medicina, el Decano Carlos Eduardo Caicedo; la Doctora Martha Liliana Trujillo Güiza, profesora titular y Líder del Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas (GRINCIBIO); y la Doctora Yenny Monsalve, Coordinadora Administrativa; así como con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad, e integrantes de organizaciones colaboradores como la USC, la Fundación Universitaria Sanitas y la Universidad Nacional de Colombia.

“Considero que eventos de esta calidad, generan oportunidades de colaboración con instituciones fuertes en el tema y permiten a la comunidad académica compartir con externos, todo aquel aspecto de interés en el campo de la investigación en salud, y dar a conocer las líneas de investigación de GRINCIBIO” puntualiza la Dra Trujillo.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 11 April 2023 14:59

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co