Universidad Antonio Nariño - Docente de la UAN es parte del proyecto APS Wiki Project desarrollado por American Physical Society junto con Wiki Edu
Martes, 18 April 2023 16:52

Docente de la UAN es parte del proyecto APS Wiki Project desarrollado por American Physical Society junto con Wiki Edu

Colombia, abril de 2023. Existen cientos de plataformas y páginas web que implementan una metodología educativa al servicio de los estudiantes y toda aquella persona que desee ampliar sus conocimientos e incluso reforzarlos. Una de éstas es Wikipedia, una enciclopedia libre que permite editar y compartir artículos de cualquier inclinación científica o investigativa.

Sin embargo, la participación de la mujer en estos espacios de generación de contenido colaborativo en los diversos ámbitos de la investigación, no es la esperada. A partir de esto y con el fin de romper esta brecha e incentivar la participación de la mujer a partir de sus conocimientos y experiencias, el docente Alexander Moreno de física de la Universidad Antonio Nariño (UAN) quién hace parte de la Asociación Americana de Física, a partir de su participación en el Wiki en Scientist Program desarrollado por la APS junto a Wiki Edu, se logra atraer y generar mayor influencia en el sector, a través de la representación del docente en la asociación de física y sus raíces latinoamericanas.

“En el más reciente análisis hemos evidenciado que la participación mayoritaria en la plataforma proviene de hombres en cargos de profesores, científicos e investigadores de Europa y Estados Unidos. Es por esto que, queremos promover e impulsar la cooperación de mujeres y hombres de esta parte de la región también, de latinoamérica”.

Para contribuir a este cambio, la Sociedad Estadounidense de Física (APS physics) se asoció con la organización sin fines de lucro Wiki Edu en 2019 para lanzar el Programa Científico Wiki, que hasta el momento ha capacitado 84 personas entre ellos el profesor Alexander, que gracias a una beca de Forum on International Physics de la APS, ganó hace poco, beca, para participar en el campo de entrenamiento del nuevo proyecto de Wikipedia.

“Esa es una de nuestras responsabilidades: tratar de comunicarnos mejor con todos, no solo con otros científicos, sino también influir en la sociedad a partir de los conocimientos de cada profesional, es decir, mediante los artículos que se construyan colaborativamente con el objetivo de contar y encontramos a nivel científico e investigativo”, menciona el profesor de la UAN.

Ingresa aquí para conocer más sobre esta nota.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Sábado, 22 April 2023 10:33

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co