Universidad Antonio Nariño - Primer “simulador de alta fidelidad” para pruebas y estudios médicos y científicos en niños en Colombia
Jueves, 27 April 2023 10:06

Primer “simulador de alta fidelidad” para pruebas y estudios médicos y científicos en niños en Colombia

Bogotá, abril del 2023. Como parte de su estrategia de brindar mejores herramientas tecnológicas de estudio a las áreas de la salud, la Universidad Antonio Nariño (UAN) presenta a “ARIA”, un simulador de alta fidelidad que posee las características físicas de un niño de 7 años con género intercambiable, (masculino y femenino) y que permite la evaluación física de diversos signos clínicos y síntomas como sonidos intestinales, cardíacos, pulmonares y respiratorios. Además, puede medir las pulsaciones en tiempo real y arrojar una evaluación neurológica lo más cercana posible a la realidad. Único en el mundo con la capacidad de medir glucometría y llenado distal capilar, y el primero en ser instalado en Colombia.

Contar con el simulador representa un avance tecnológico a disposición de los estudiantes y profesores de las facultades de ciencias de la salud, las herramientas necesarias para realizar los estudios y prácticas que requiere la atención pediátrica de alta complejidad, con variedad de intervenciones clínicas sin el riesgo asociado de realizarlas en pacientes reales y con el adecuado entrenamiento simulado. También a través de “Aria” podrán realizar evaluaciones clínicas como glucosa en sangre, cianosis y realizar intervenciones como acceso intravenoso, intramuscular e interóseo para administración de medicamentos y líquidos, pasos de sondas e intubación e incluso tubo de tórax, y la posibilidad de realizar prácticas vinculando otras disciplinas como optometría.

Este simulador de alta fidelidad, que estará disponible en la sede de Circunvalar desde el mes de abril de 2023, tiene pre configurados más de diez casos clínicos reales en niños con manejo de alteraciones clínicas como quemaduras de alto grado, electrocución, sobredosis accidental, envenenamiento, herida de bala, entre otras; lo que permite el desarrollo de prácticas simuladas muy frecuentes en la vida real que aportan a estudiantes y profesores la posibilidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones acertadas en situaciones críticas del cuidado y atención de pacientes pediátricos. Con el apoyo de tecnología avanzada como “ARIA”, la UAN continúa su compromiso con la excelencia en la enseñanza y la investigación en el campo de las ciencias de la salud.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Jueves, 27 April 2023 17:07

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co