Universidad Antonio Nariño - La UAN organiza el conversatorio Proceso de Justicia Restaurativa: Un camino hacia la paz
Viernes, 28 April 2023 10:13

La UAN organiza el conversatorio Proceso de Justicia Restaurativa: Un camino hacia la paz

Colombia, abril de 2023. Con el fin de generar un espacio de reflexión en torno a una temática de gran importancia en nuestra sociedad, como lo es el restablecimiento de las relaciones comunitarias y el fortalecimiento del tejido social, teniendo en cuenta la trayectoria del conflicto que se ha vivido dentro del país, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través del semillero de Psicología Jurídica de la Facultad de Psicología, realizaron el conversatorio sobre Justicia Restaurativa: un camino hacia la Paz.

Durante el conversatorio, se resaltó la importancia de acercarnos a la realidad de la Justicia Restaurativa en Colombia, conocer los logros y desafíos, y reflexionar sobre el papel que puede jugar en la construcción de la paz en nuestro país. Un espacio que además de permitir el enriquecimiento de los estudiantes de la Facultad de Psicología y todos los asistentes, permite resaltar la importancia del trabajo interdisciplinario y el involucramiento de la comunidad en este tipo de espacios, dejando de lado la percepción de este tipo de fenómenos sociales como ajenos tanto en profesionales y como ciudadanos.

“Es una apuesta de toda una sociedad, por eso es necesario que nos pongamos en una lógica de país, que está en conflicto, tenemos que salir de ese conflicto todos, sin importar si el conflicto nos afecta de manera directa o no” indica Mayra Alejandra Castellanos Bohórquez invitada al conversatorio, a lo que Laura Nathalia Corredor Rodríguez afirma “escucho su dolor y su historia, y como parte de la sociedad estoy pendiente para que no quede en el aire, pues, eso también hace parte de la reconciliación y reconstrucción del tejido social”.

“Parte de los procesos de implementación dependen del compromiso de los actores comunitarios, políticos, económicos y académicos, en ese sentido, el diálogo social garantiza reformas estructurales a nivel estatal lo que hace que una visión de gobierno no restrinja la implementación de acuerdos”, explica Juan Manuel Martínez Ramírez, invitado al conversatorio.

El evento contó con la participación de profesionales expertos en el tema: Laura Nathalia Corredor Rodríguez McS en Psicología Jurídica y profesional psicosocial en labores enmarcadas en el Sistema Integral para la Paz, en lo concerniente a la justicia restaurativa y la contribución a la reparación de las víctimas y comunidades; Juan Manuel Martínez Ramírez McS en Derecho con énfasis en Derechos Humanos; y Mayra Alejandra Castellanos Bohórquez Esp. en Derecho penal, ambos abogados son representantes de víctimas en el caso 07 ante la JEP como parte del equipo jurídico de la coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia. 

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Viernes, 28 April 2023 11:32

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co