Universidad Antonio Nariño - Formación especializada en maternidad y paternidad: contribuciones de la UAN y Mevisalud IPS
Martes, 25 June 2024 09:41

Formación especializada en maternidad y paternidad: contribuciones de la UAN y Mevisalud IPS

Colombia, junio de 2024. Los cuidados maternos perinatales con el paso del tiempo, han comenzado a abarcar además de la preparación de las mujeres en gestación, la transición a la maternidad y la paternidad. Estas actividades se encuentran enmarcadas en el "Curso de preparación para la maternidad y paternidad", que incluye información detallada, tanto en la preparación mental como física, brindando a los futuros padres una formación integral y completa.

Es por ello que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de estudiantes de la Especialización en Enfermería Materno Perinatal de la Facultad de Enfermería, llevaron a cabo un exitoso curso de preparación para la maternidad y paternidad en el Instituto Prestador de Salud (IPS) Mevisalud, dirigido a las gestantes y sus familias que asisten a las consultas de atención prenatal.

La actividad desarrollada bajo la guía de la profesora Laura Vanessa Osorio Contreras se realizó en el marco de las prácticas formativas de la asignatura Enfermería en Riesgo Obstétrico I, con el objetivo principal de educar a las gestantes y sus familias sobre los cambios físicos, psicológicos, emocionales y de rol relacionados con la etapa de gestación, parto y posparto, así como sobre el cuidado del recién nacido fomentando el cuidado de la salud y la identificación oportuna de señales de alarma para disminuir las cifras de morbimortalidad materna y perinatal.

Así mismo, el curso, incluyó conversatorios y actividades lúdicas que incentivaron la participación activa de 30 gestantes y sus acompañantes. Las sesiones abordaron temas de educación para la salud conforme a los lineamientos de la Resolución 3280 de 2018, tales como:

Higiene postural:  

  • Ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico. 
  • Ejercicios de estiramiento. 
  • Actividades de pujo (en colchoneta).  
  • Orientaciones sobre la respiración durante las contracciones y el pujo.
  • Signos y síntomas de Alarma del embarazo (manejo adecuado).  
  • Identificación de signos de depresión postparto y manejo adecuado. 
  • Rutas de atención y servicios disponibles para asistir frente a las alertas identificadas.
  • Consejería en lactancia materna.  
  • Cuidados al recién nacido, signos de alarma.  
  • Puericultura. 
  • Derechos sexuales y derechos reproductivos.  
  • Espaciamiento de embarazos.  
  • Asesoría en Anticoncepción

La profesora Laura Vanessa Osorio Contreras destacó la importancia de la educación para la salud dirigida a las gestantes y sus familias en articulación con las consultas de atención prenatal, "es la herramienta más eficaz para fomentar comportamientos de cuidado y toma de decisiones sobre la salud en el embarazo".

María José Suárez, estudiante de primer semestre de la Especialización en Enfermería Materno Perinatal, subrayó el papel crucial de las enfermeras en la preparación para la maternidad. "Nuestro conocimiento y experiencia nos permiten ofrecer orientación y apoyo a las gestantes y sus familias, ayudándoles a manejar las dudas que surgen durante el embarazo".

La realización de esta actividad no solo destaca el papel de liderazgo de las futuras especialistas de nuestra Institución en los servicios de salud materno perinatal, sino que también contribuye a la renovación del registro calificado en términos de calidad y al fortalecimiento de los indicadores de asistencia a cursos y consultas prenatales en la IPS Mevisalud, afianzando cada día el convenio de docencia y servicio en un avance significativo en la formación de especialistas en enfermería materno perinatal con la promoción de la salud y el bienestar comunitario.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 25 June 2024 14:35

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co