Universidad Antonio Nariño - Innovación y excelencia: la UAN se destaca en el concurso de semilleros de Derecho Procesal
Lunes, 08 July 2024 08:47

Innovación y excelencia: la UAN se destaca en el concurso de semilleros de Derecho Procesal

Colombia, julio de 2024. El concurso de semilleros de Derecho Procesal del Instituto Colombiano es un destacado encuentro académico que busca incentivar la investigación, el estudio, la reflexión y el aporte de los estudiantes para identificar medidas de innovación, transformación y mejora del derecho procesal y de la administración de justicia. Este evento anual reúne a jóvenes investigadores y estudiantes de diversas universidades del país, ofreciendo una plataforma para que presenten sus trabajos de investigación y compartan sus hallazgos con la comunidad académica y profesional a través de ponencias, debates y talleres, fomentando el pensamiento crítico y el desarrollo de soluciones prácticas y teóricas que contribuyan al avance del derecho procesal. 

Para la vigésima quinta edición, la Universidad Antonio Nariño (UAN) desde la Sede Duitama, participó con la ponencia "La falta de documentación como término que interrumpe la acción de petición de herencia a la luz del principio constitucional de igualdad y soluciones en la implementación tecnológica en la fijación de la cuota de alimentos en el PARD", la cual fue presentada por los estudiantes Doris Díaz Sanjuan, Laura Juliana Avellaneda Fonseca, Liz Tatiana Avellaneda Fonseca, Dayana Sofia Cuspoca Parra y Giselle Katherine Melo Cárdenas del semillero de investigación de la Facultad de Derecho, bajo la dirección del profesor Luis Horacio Eslava Suárez.

El Instituto Colombiano de Derecho Procesal extendió su felicitación a la Universidad de la sede por ser los primeros en presentar su ponencia en este prestigioso concurso, resando el compromiso y la excelencia académica de los estudiantes y el cuerpo docente de nuestra Institución.

Julián Fernando Pardo Pinzón, Director Nacional UDCI de la Facultad de Derecho de la UAN, enfatizó la importancia de participar en este tipo de concursos de investigación "Participar en el concurso es fundamental para fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes y jóvenes investigadores. Este concurso ofrece una plataforma invaluable para presentar sus investigaciones, recibir retroalimentación de expertos en el campo, y establecer contactos con otros investigadores y profesionales. Además, contribuye a la generación de nuevo conocimiento y al fortalecimiento del derecho procesal en Colombia, promoviendo la excelencia académica y la innovación en la investigación jurídica", afirmó Pardo Pinzón.

Este logro demuestra el compromiso de nuestra comunidad #NumberUAN con la promoción de la investigación y la excelencia académica, contribuyendo de manera significativa al avance del derecho procesal en Colombia.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Lunes, 08 July 2024 11:07

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co