Universidad Antonio Nariño - Conozca en qué casos puede recurrir a un consultorio jurídico gratuito si vulneran sus derechos
Lunes, 08 July 2024 09:11

Conozca en qué casos puede recurrir a un consultorio jurídico gratuito si vulneran sus derechos

Colombia, julio de 2024. La justicia es un derecho fundamental que debe estar al alcance de todos, especialmente de las comunidades vulnerables que enfrentan desafíos adicionales para acceder a servicios legales. Un informe de la Corporación para la Excelencia en la Justicia, que analizó las tasas de abogados por cada 100.000 habitantes en países de América y Europa, revela que Colombia es el segundo país del mundo con mayor número de abogados, después de Costa Rica, demostrando así que esta rama de estudio es sumamente importante en el país. 

El servicio jurídico ofrecido por los consultorios jurídicos universitarios es gratuito por disposición legal por lo que permite que una mayor cantidad de usuarios puedan acceder a los servicios,  “la Universidad Antonio Nariño, tiene una de sus sedes ubicada estratégicamente en el sur de la ciudad, donde se concentra la población objetivo del servicio, principalmente de estratos 1, 2 y 3 brindando atención a todas las personas pertenecientes a los mismos sin distinción. Esta ubicación facilita el acceso a la consulta para nuestros usuarios, que son entre 5 y 10 casos diarios.” expone Belman Rivera Director del consultorio jurídico UAN, y añade, “estos servicios son prestados por estudiantes de la Universidad, quienes dedican su tiempo y conocimiento para ayudar a quienes lo necesitan, ofrecen un asesoramiento legal y también cuenta con un centro de conciliación, de esta manera, si surge un conflicto que requiere tanto asesoramiento legal como proceso de conciliación, nuestros usuarios tienen la ventaja de encontrar ambas soluciones en un mismo lugar”. 

Comunidades que se pueden beneficiar del consultorio jurídico

En medio de los desafíos socioeconómicos y legales que enfrentan las poblaciones vulnerables en Colombia, los consultorios jurídicos emergen como pilares fundamentales en la provisión de asistencia legal y apoyo comunitario.“Hemos obtenido reconocimientos como consultorio inclusivo, y contamos con manuales que nos permiten estar preparados para atender casos de comunidades vulnerables y apoyo a minorías, proceso de enfoque de género, comunidades indígenas, etc; tanto el consultorio jurídico como el centro de conciliación son escenarios jurídicos y académicos que están especializados en la atención a estas comunidades, enfatizando a la vez en el elemento de proyección social” afirma el Dr. Rivera.

También, entre los beneficios que tiene para la comunidad acceder a este tipo de servicios gratuitos, es que tiene el aval del Ministerio de Justicia, siendo un valor agregado que asegura la credibilidad y el buen actuar procesal. Además, “se ha establecido un convenio con la Defensoría del Pueblo, lo que facilita la derivación de casos penales al consultorio y brinda oportunidades de pasantías para estudiantes en dicha institución. Esta colaboración fortalece la labor del consultorio y amplía su alcance en la comunidad” afirma el Dr. Rivera.

El centro de conciliación al estar certificado permite que se descongestionen los despachos judiciales de la ciudad, “los conciliadores del consultorio hacen el rol de jueces mientras están conciliando y es por esto necesario conocer del tema y certificarse teniendo en cuenta artículo 116 de la Constitución Política” expone el experto. 

¿En qué casos puede recurrir al consultorio jurídico?

“Por mandato legal el consultorio debe atender asuntos de mínima cuantía, que ordinariamente son de única instancia, en todas las áreas del derecho, por ejemplo, asuntos de derecho laboral en procura de la defensa de los derechos de un trabajador a quién su patrono no le pagó las acreencias que ordena la ley, tales como prestaciones sociales, vacaciones, etcétera, ante los jueces laborales de pequeñas causas.”  y añade el experto ”en materia civil, el caso de un contrato de arrendamiento de vivienda para lograr que un inquilino pague los cánones debidos, entregue el inmueble, deje al día el pago de los servicios públicos que corrieran por su cuenta, etcétera”.

El experto de la UAN también afirma que “los casos que más maneja el consultorio son casos penales (temas de intolerancia, choques o altercados de carros y motos)”. En Colombia cada mes se hacen aproximadamente 8.000 búsquedas de la palabra abogado según Answer The Public, por lo que resulta un tema de mucho interés para cualquier individuo, de modo que contar con la alternativa de recurrir a un consultorio jurídico que es gratuito y lleva diferentes casos, se convierte en una luz para muchas personas que tienen diferentes procesos que no han podido llevar a cabo por los costos que representa. 

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Lunes, 08 July 2024 11:28

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co