Universidad Antonio Nariño - La UAN desarrolla jornada de salud visual a comunidad de jóvenes a la E
Martes, 23 July 2024 09:07

La UAN desarrolla jornada de salud visual a comunidad de jóvenes a la E

Colombia, julio de 2024. La salud visual es un pilar esencial para nuestro bienestar y calidad de vida. Nuestros ojos nos permiten conectar con el mundo que nos rodea, ya que nos proporcionan el 80% de la información que recibimos del entorno. Esta capacidad facilita innumerables actividades cotidianas, desde leer un libro hasta disfrutar de un paisaje. Mantener una visión saludable no solo optimiza nuestro rendimiento académico y profesional, sino que también es crucial para nuestra seguridad y desarrollo personal. 

Es por ello que, la Facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño (UAN) llevó a cabo exámenes de optometría al 50% de la población joven de la campus Circunvalar en la sede Bogotá de la Universidad .Esta iniciativa, desarrollada a través de la Vicerrectoría Académica, forma parte de la estrategia "Salud Visual para Jóvenes a la E" cuyo objetivo es promover el bienestar y la salud visual y ocular de los estudiantes.

Durante la jornada, profesionales de la Clínica de Optometría atendieron a 121 estudiantes brindando servicios especializados de optometría. Además, aquellos diagnosticados con errores refractivos sin corregir, recibieron soluciones ópticas (monturas y lentes oftálmicos graduados) gracias al apoyo de la Fundación Internacional Charity Vision se lograron identificar, valorar y corregir defectos visuales.

La salud visual es el resultado de una serie de determinantes estructurales que impactan factores económicos, políticos y sociales, influyendo directamente en el desempeño académico. Mantener una buena salud visual fortalece la salud en general, aumenta la capacidad de aprendizaje y desarrollo, y mantiene la autonomía e independencia de las personas, permitiéndoles un adecuado desempeño en su vida cotidiana. "Hemos logrado el objetivo de identificar, valorar y generar el tratamiento y corrección de defectos visuales en los estudiantes de Jóvenes a la E", afirmó la Dra. Johanna Garzón Parra, Decana de la Facultad de Optometría.

La Dra. Diana Correa Caro, Coordinadora de la Clínica de Optometría de la sede Circunvalar, añadió: "Para nosotros es muy grato brindar calidad de vida a nuestros estudiantes de Jóvenes a la E, ya que alrededor del 60% de los estudiantes presentaron defectos refractivos sin corregir y fueron aptos para el beneficio de anteojos."

Con esta estrategia, la UAN reafirma una vez más su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de sus estudiantes, garantizando una mejor calidad de vida y un óptimo rendimiento académico. La Universidad continuará implementando programas que promuevan la salud y el bienestar de su comunidad, demostrando su dedicación a formar individuos saludables, competentes y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Jueves, 25 July 2024 11:54

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co