Universidad Antonio Nariño - La UAN realizó Coloquio de Investigación sobre Comercio Internacional y Política Exterior
Jueves, 14 November 2024 09:21

La UAN realizó Coloquio de Investigación sobre Comercio Internacional y Política Exterior

Colombia, noviembre de 2024. De acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el país se busca una producción creciente de bienes y servicios que lleven a Colombia en el 2026 a ser ‘Potencia Mundial de la Vida’, alcanzando así las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo, de manera que las exportaciones representen el 56% de la canasta exportadora del paí, evidenciando el impulso que toma el comercio internacional; es por esto que, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas llevó a cabo en su sede de Tunja, el coloquio de investigación sobre comercio internacional y política exterior.

Durante la jornada en la que participaron expertos e investigadores a nivel nacional, se intercambiaron resultados de las distintas propuestas presentadas, se fortalecieron las acciones de cooperación con entidades gubernamentales regionales y departamentales asistentes, y se impulsó la divulgación académica.  

El evento tuvo como objetivo además, tener referencias sólidas y directas sobre la enseñanza en el programa de Comercio Internacional, especialmente en lo que refiere a la política de comercio exterior en cada uno de los departamentos de Colombia y su interacción con otros países entre 2000 y 2021, un proceso investigativo el cual se logró presentar ante la comunidad académica durante el evento.

Así mismo, los docentes Willyam Cáceres y Omaira Agudelo del programa de Comercio Internacional, presentaron un análisis sobre el modelo gravitacional de comercio internacional, el cual dio lugar a una herramienta para simular oportunidades de negocio con otros países, un recurso especialmente valioso para gremios comerciales y agencias de desarrollo local. Los hallazgos de la investigación no solo respaldan la labor de la Universidad frente a entidades externas, sino que además permitió concluir que las exportaciones en Colombia durante el período analizado, no mostraron un crecimiento relevante, resaltando la necesidad de intensificar la gestión y promover iniciativas que impulsen un panorama más favorable. 

La UAN continúa desarrollando y apoyando espacios de investigación y transferencia del conocimiento, que permitan aportar al desarrollo del país a través de la formación de futuros profesionales altamente calificados.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Martes, 19 November 2024 18:03

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co