Universidad Antonio Nariño - Encuentro interdisciplinario para la innovación y el desarrollo sostenible liderado por la UAN
Lunes, 02 December 2024 15:38

Encuentro interdisciplinario para la innovación y el desarrollo sostenible liderado por la UAN

Colombia, noviembre de 2024. En el más reciente Congreso Empresarial del Gran Caribe organizado por la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), el Presidente del Senado, destacó el papel estratégico de la región Caribe como motor del desarrollo económico y empresarial en Colombia. enfatizando que el Gran Caribe se posicionó como el segundo destino más relevante de las exportaciones nacionales, con un total de 9.780 millones de dólares en ventas internacionales, confirmando el enorme potencial de la región para fomentar la integración productiva y comercial tanto a nivel nacional como internacional.

Es a partir de esta visión, que la Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Barranquilla, mediante los programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica (FIMEB), llevaron a cabo un evento académico híbrido de alto impacto que fortaleció la conexión entre las industrias empresariales. 

En la jornada se realizaron ponencias, talleres y un conversatorio sobre el desarrollo sostenible e innovación, además, se destacaron temas de metrología, calidad, innovación y desarrollo sostenible con enfoque en la integración de conocimientos.

El evento liderado Guillermo Alfonso Parra, Vicerrector CTI de la UAN yel director de la Sede Puerto Colombia, José Hernandez, contó con la participación de  expertos de distintas Universidades del Caribe como Sonia Falla, Vicerrectora Académica de la Universidad Simón Bolívar;  Pablo Bonaveri, Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma del Caribe; y  estudiantes, docentes, profesionales de la industria.

“Este evento es una muestra del compromiso de nuestra Universidad con la excelencia académica y el desarrollo sostenible. Desde la UAN buscamos consolidarnos como un puente entre la academia y la industria, fomentando el intercambio de ideas, el fortalecimiento de la innovación y la construcción de soluciones que respondan a las necesidades de nuestra región” aseguró el Director de la UAN sede Puerto Colombia.

Con el fin de continuar promoviendo la innovación y la integración entre sectores clave, la UAN reafirma su compromiso con el desarrollo regional y sostenible empresarial en la región Caribe.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Miércoles, 04 December 2024 17:37

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co