Universidad Antonio Nariño - Proyecto en el resguardo indígena de Huellas avanza hacia la sostenibilidad
Jueves, 10 April 2025 13:00

Proyecto en el resguardo indígena de Huellas avanza hacia la sostenibilidad

Colombia, Abril de 2025. El Proyecto de Fortalecimiento de la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental en el Resguardo Indígena de Huellas, Caloto, financiado por ICETEX, inició en octubre de 2024 y tiene una duración de un año. Su objetivo principal es implementar un plan productivo sostenible, construido colectivamente a partir de saberes ancestrales, locales e internacionales, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la seguridad alimentaria y generar ingresos para los guardias indígenas del resguardo. Esta iniciativa se desarrolla en alianza con la Universidad Antonio Nariño (UAN), la Universidad Veracruzana de México, la Universidad Católica del Maule de Chile, la UCEVA, la Universidad San Martín, FUCAI y el Resguardo Indígena de Huellas. Además, se enmarca en la estrategia de Glocal Engagement de la UAN, promoviendo el impacto local con una visión global.

En el marco del proyecto se han realizado dos visitas al territorio enfocadas en la aplicación de estrategias productivas ecológicas. La primera tuvo lugar en noviembre de 2024 e incluyó pruebas diagnósticas de agua, suelo y cartografía social productiva, dentro de un taller de prácticas ecológicas sostenibles con la participación de 25 miembros de la comunidad Nasa que cuentan con producción en sus territorios. La segunda visita, realizada en la primera semana de febrero, reunió a 30 miembros de la comunidad, así como a profesores de las universidades aliadas, quienes lideran el desarrollo de las actividades y fortalecen los procesos de formación e intercambio de conocimientos.

Durante esta segunda jornada se establecieron las bases para el diseño del plan productivo y se realizaron capacitaciones en suelos, cuidado y producción bovina y avicultura. Estas actividades contaron con el apoyo de 15 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad San Martín y 9 estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UCEVA. Como parte del componente práctico, se visitaron dos experiencias exitosas en sostenibilidad agroecológica: una en El Dovio, Valle del Cauca, donde la comunidad ha recuperado fuentes hídricas mediante prácticas agroecológicas, y otra en la Finca Agroecológica Familiar Pura Vida, en Andalucía, Valle del Cauca, que combina agroecología y turismo sostenible en una hectárea de tierra. Ambas experiencias sirvieron como inspiración y referente para el resguardo en su camino hacia la sostenibilidad.

Se espera realizar la última visita en agosto, durante la cual se presentará el plan productivo final, construido de manera participativa con los insumos recolectados a lo largo del proyecto. Además, se intervendrán dos hectáreas de la finca La Emperatriz para implementar un modelo de plantación sostenible que optimice la calidad del suelo y consolide un espacio de aprendizaje en agroecología. El equipo de trabajo está conformado por docentes y representantes de las instituciones aliadas, entre ellos Miguel Ángel González Salas, Mónica Martínez, José Ricardo Malaver Acero, Edwin Humberto González Rojas, Iván Ávila, Alejandra Cruz, Fernando Acosta y Milton Acosta. Estos avances reflejan el compromiso colectivo con la generación de soluciones sostenibles y la preservación del conocimiento ancestral para el desarrollo de las comunidades indígenas en armonía con el medio ambiente.

¡Somos #NumberUAN!

Modificado por última vez en Jueves, 24 April 2025 12:50

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co