Universidad Antonio Nariño - La UAN impulsa alianzas estratégicas en reunión de los Nodos Centro y Caribe de REDIN y ACOFI
Martes, 08 July 2025 16:25

La UAN impulsa alianzas estratégicas en reunión de los Nodos Centro y Caribe de REDIN y ACOFI

Colombia, 08 de julio 2025. Con una nutrida agenda de trabajo interinstitucional, la Universidad Antonio Nariño (UAN) y la Universidad del Magdalena fueron anfitrionas de la reunión de los Nodos Centro y Caribe de REDIN y ACOFI, celebrada los días 19 y 20 de junio en la ciudad de Santa Marta.

El evento congregó a cerca de 50 participantes, entre directivos académicos, docentes investigadores, empresarios regionales y representantes de instituciones de educación superior, con el propósito de fortalecer la cooperación entre la academia, el sector productivo y aliados estratégicos.

Durante las jornadas se socializaron resultados de investigación, se trazaron proyecciones de trabajo conjunto y se consolidaron nuevas oportunidades de colaboración interinstitucional. Asimismo, se promovieron espacios de networking académico y empresarial que favorecieron el intercambio entre los miembros de los nodos, aprovechando momentos como almuerzos, refrigerios y actividades culturales.

“Esta reunión reafirma nuestro compromiso con la integración académica y la construcción de alianzas que potencien la investigación y la innovación en nuestra región”, destacó el PhD Diego Ernesto Mendoza, Decano Nacional de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño.

Un aspecto clave del evento fue la participación activa y el liderazgo de la sede Santa Marta de la UAN, bajo la dirección del Dr. Gilbert Torres Maestre, así como el valioso apoyo del PhD Rick Acosta, coordinador del programa de Ingeniería Industrial, junto con el cuerpo docente de la Facultad en esta sede, quienes desempeñaron un papel fundamental en la organización y el desarrollo exitoso del encuentro.

Igualmente, se reconoce el trabajo articulado con la Universidad del Magdalena y el compromiso del Ing. Pedro Luis Salcedo, director del programa de Ingeniería Industrial, con quien se gestionaron aspectos logísticos y académicos clave del evento.

Entre los principales logros se destacan la creación de nuevas redes de colaboración, el impulso a proyectos de investigación conjunta y el fortalecimiento de la movilidad académica. Asimismo, se visibilizó el trabajo investigativo que viene desarrollando la Universidad Antonio Nariño en las regiones Centro y Caribe, consolidando su proyección institucional y su papel como actor clave en el desarrollo académico y empresarial del país.

Con iniciativas como esta, la UAN reafirma su compromiso con la educación de calidad, la cooperación regional y el fomento de la investigación como eje transformador de la sociedad.

#SomosUANdeCorazón

Modificado por última vez en Miércoles, 09 July 2025 12:58

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co