Universidad Antonio Nariño - La UAN presente en la Semana de la Biodiversidad con una agenda que converge las ciencias y la sostenibilidad ambiental
Miércoles, 24 September 2025 14:51

La UAN presente en la Semana de la Biodiversidad con una agenda que converge las ciencias y la sostenibilidad ambiental

La universidad articula el conocimiento de sus facultades, desde la nanotecnología hasta la construcción sostenible y la salud oral comunitaria.

La Universidad Antonio Nariño (UAN) presente en la Semana de la Biodiversidad de Cali, un encuentro global de actores interdisciplinarios que promueve la conservación y soluciones innovadoras a los principales desafíos ambientales. La UAN participa del 29 de septiembre al 4 de octubre con varias charlas y talleres que nutren la Agenda BIOCONECTA, destacando la labor de sus profesores de las facultades de Ciencias, Odontología, Arquitectura y Contabilidad. Diálogo Interdisciplinario desde la Academia Ciencias y Salud (Nanotecnología y salud pública): Los programas de la Facultad de Ciencias lideraron discusiones esenciales. El lunes 29 de septiembre se invita a la conferencia sobre Nanotecnología y Ecofitros: Soluciones naturales para el agua potable en Comunidades Colombianas, Posteriormente, el miércoles 1 de octubre, se presentará la experiencia; Tejiendo Ecofiltros: Una experiencia de armonización en la comunidad indígena Wiwa, para abordar la problemática del parasitismo intestinal. Arquitectura y Sostenibilidad: La Facultad de Arquitectura compartió su experticia en diseño y construcción amigable con el medio ambiente durante diversas conferencias el miércoles 1 de octubre.

Donde convergen las siguientes temáticas: Arquitectura y construcción sostenible Caso Estudio Barrio Villa Alhambra, Palmira; Laboratorios Bioclimáticos la importancia de la simulación para el diseño arquitectónico" y finalmente se presentará el resultado del trabajo de grado sobre biodiversidad enfocado en el “Ecoparque El Poma”. Contabilidad y Gestión Ambiental: El programa de Contabilidad se une a la semana con una perspectiva sobre la economía ambiental con el taller Cómo se calcula los costos ambientales de una empresa; que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre. Apropiación Social y Pedagogía Ambiental en la Ciudadela Educativa Como parte del esfuerzo por transformar la conciencia ambiental de las nuevas generaciones, la UAN se encuentra activamente en la Ciudadela Educativa (Polideportivo Los Almendros) durante los días 1, 2 y 3 de octubre, operando de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la ZONA 7 (Carpa UAN).

En este espacio de pedagogía y experiencias sensoriales, la universidad ofrece talleres impulsados por sus programas de apropiación social: Escuela NanoUAN: Este programa de la UAN tiene como principal interés que todos los integrantes de la comunidad universitaria se apropien de los fundamentos de la nanotecnología. NanoUAN diseña actividades sencillas y motivadoras sobre nanociencia y nanotecnología. La nanotecnología es un área de investigación donde convergen diversas ramas del conocimiento, que permiten estudiar, diseñar y manipular objetos a escala nanométrica.

Gracias a ella, hoy es posible desarrollar materiales tan resistentes como el acero y tan livianos como el plástico, o conseguir la destrucción selectiva de células cancerosas. Mundo Parásito: Este taller aborda la problemática del parasitismo y la calidad del agua en territorio donde los niños podrán interactuar y entender como la salud comunitaria depende de todos y nuestros buenos hábitos.

Camaleón Sonriente cuida tus dientes (programa educativo de la facultad de Odontología): se realizan talleres y actividades lúdicas para que los visitantes entiendan la importancia de los programas de prevención y promoción de la salud oral.

La presencia de la Universidad Antonio Nariño en la Semana de la Biodiversidad ratifica el compromiso de la institución por su vocación regional y presencia nacional de sus programas académicos y de extensión social, para generar conocimiento y soluciones concretas que impactan positivamente en el medio ambiente y la sociedad colombiana.

Esperamos que puedan acompañarnos entrada libre en las diferentes actividades, a continuación, incluimos el detalle del día, hora, lugar y link para su inscripción.

Agenda BIOCONECTA

Lunes 29 septiembre

Hora: 4:30 pm -  5:30 pm

Nanotecnología y Ecofitros: Soluciones naturales para el agua potable en Comunidades Colombianas.

Auditorio Banco de Occidente

Inscríbete como asistente haciendo clic aquí.

Miércoles 1 de octubre

Hora: 2:00 pm - 3:00 pm

Tejiendo Ecofiltros: Una experiencia de armonización en la comunidad indígena Wiwa, para abordar la problemática del parasitismo intestinal

Auditorio Principal Banco de la República

Inscríbete como asistente haciendo clic aquí.

Hora: 2:00 pm - 2:40 pm

Conferencia: Arquitectura y construcción sostenible Caso Estudio Barrio Villa Alhambra, Palmira 

Sala de Música Banco de la República

Inscríbete haciendo clic aquí. 

Hora: 2:40 pm - 3:20 pm

Conferencia: Laboratorios Bioclimáticos la importancia de la simulación para el diseño arquitectónico. 

Inscríbete haciendo clic aquí. 

Hora: 3:20 pm - 4:00 pm

Biodiversidad trabajo de grado “Ecoparque El Poma” 

Inscríbete haciendo clic aquí.

 

Sábado 4 de Octubre

Hora: 11:00 am - 1:00 pm

Taller: Cómo se calcula los costos ambientales de una empresa 

Auditorio Banco de Occidente

Inscríbete haciendo clic aquí.

 

Ciudadela Educativa (Polideportivo Los Almendros)

 

1, 2 y 3 de octubre

 

Zona 7 Carpa UAN

Talleres Camaleón sonriente cuida tus dientes, Escuela NANOUAN y Mundo parasito

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m

Modificado por última vez en Viernes, 26 September 2025 18:19

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co